Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 16 enero, 2019

Peter Manjarrés y Dani Maestre, la nueva unión del vallenato

De acuerdo con la información entregada por el cantante, a partir de ahora empiezan los ensayos para hacer los ajustes necesarios del show que llevarán a los seguidores de la música de Manjarrés.

Manjarrés y Maestre hicieron énfasis en que el joven también llega a aportar sus ideas a la agrupación con la clara idea de traer innovación.
Manjarrés y Maestre hicieron énfasis en que el joven también llega a aportar sus ideas a la agrupación con la clara idea de traer innovación.

Después de casi un mes de espera en el que se comentaron muchas posibilidades a través de las redes sociales, se hizo oficial el nombre del nuevo acordeonero de Peter Manjarrés.

Tras varios días de rumores y conjeturas por medio de las redes sociales en los que se barajaron diferentes nombres, finalmente Peter Manjarrés presentó en una rueda de prensa a su nuevo compañero de fórmula, Dani Maestre.

El joven que ya venía sonando entre los opcionados, fue escogido según expresó el ´Caballero del Vallenato’, porque más allá de su talento ya conoce su música y tiene una amplia preparación.

“Confío en él, tengo la credibilidad, ya lo he hecho. Anteriormente lo hice con Sergio Luis hace muchos años, me tocó estudiarlo mucho”, expresó Manjarrés.

Sobre la demora para escoger a su nuevo compañero de fórmula musical, aseguró que se dio así porque quería buscar lo mejor para su empresa y agradeció a todos los acordeoneros que se le pusieron a la orden, que ensayaron y se foguearon con él.

Además, explicó que es muy importante el hecho de que Maestre pertenezca a la nueva generación, ya que busca darle prioridad y protagonismo a la misma. Al tiempo que quiere conocer las propuestas de su nuevo compañero y saber sobre los intereses de los más jóvenes, aunque siempre preservando el vallenato.

Por su parte, Daniel Maestre, quien en adelante será conocido artísticamente como Dani Maestre, se mostró complacido con esta nueva oportunidad y agradeció la confianza que el cantante ha depositado en él.

Destacó la preparación que tiene producto de mucho trabajo, constancia y amor a su instrumento, como lo definió y recordó que también llega con la ilusión de proponer muchas cosas a pesar de su juventud.

“Es un sueño hecho realidad, detrás de este puesto habían muchísimos acordeoneros talentosos y creo que pertenezco a una generación llena de mucho talento y por eso es un privilegio para mi estar aquí”, manifestó Maestre, quien se mostró igualmente emocionado y en un momento logró conmoverse por las palabras que expresó su madre, Claudys Alvarado, presente en el acto.

Por último, Manjarrés reveló que así como tiene previstas cuatro fechas programadas en Ciénaga, Montería, Tuta; Boyacá y Barranquilla, donde actuará en la Lectura del Bando, también espera iniciar dentro de poco las grabaciones de un nuevo álbum musical, el cual sea muy vallenato y obviamente comercial.

SOBRE DANI MAESTRE:
El acordeonero de 21 años nació en Valledupar, sus padres son José Guillermo Maestre y Claudys Alvarado. Inició sus estudios de música en la escuela de Andrés ‘El Turco’ Gil, donde empezó a tocar el acordeón.

En el año 2009 fue Rey Vallenato infantil del Festival de la Leyenda Vallenata y en el 2015 alcanzó el mismo logro en la categoría juvenil. En el mismo año fue reconocido como mejor acordeonero del Festival Francisco El Hombre de Riohacha.

Además en los años 2017 y 2018 ha estado entre los finalistas de la categoría de acordeonero aficionado del Festival Vallenato.

En Valledupar cursó sus estudios de bachiller en el Colegio Gimnasio del Norte y actualmente adelanta su preparación en la carrera de música en la Universidad del Norte de la ciudad de Barranquilla.

Daniela Rincones Julio / EL PILÓN
[email protected]

El Vallenato
16 enero, 2019

Peter Manjarrés y Dani Maestre, la nueva unión del vallenato

De acuerdo con la información entregada por el cantante, a partir de ahora empiezan los ensayos para hacer los ajustes necesarios del show que llevarán a los seguidores de la música de Manjarrés.


Manjarrés y Maestre hicieron énfasis en que el joven también llega a aportar sus ideas a la agrupación con la clara idea de traer innovación.
Manjarrés y Maestre hicieron énfasis en que el joven también llega a aportar sus ideas a la agrupación con la clara idea de traer innovación.

Después de casi un mes de espera en el que se comentaron muchas posibilidades a través de las redes sociales, se hizo oficial el nombre del nuevo acordeonero de Peter Manjarrés.

Tras varios días de rumores y conjeturas por medio de las redes sociales en los que se barajaron diferentes nombres, finalmente Peter Manjarrés presentó en una rueda de prensa a su nuevo compañero de fórmula, Dani Maestre.

El joven que ya venía sonando entre los opcionados, fue escogido según expresó el ´Caballero del Vallenato’, porque más allá de su talento ya conoce su música y tiene una amplia preparación.

“Confío en él, tengo la credibilidad, ya lo he hecho. Anteriormente lo hice con Sergio Luis hace muchos años, me tocó estudiarlo mucho”, expresó Manjarrés.

Sobre la demora para escoger a su nuevo compañero de fórmula musical, aseguró que se dio así porque quería buscar lo mejor para su empresa y agradeció a todos los acordeoneros que se le pusieron a la orden, que ensayaron y se foguearon con él.

Además, explicó que es muy importante el hecho de que Maestre pertenezca a la nueva generación, ya que busca darle prioridad y protagonismo a la misma. Al tiempo que quiere conocer las propuestas de su nuevo compañero y saber sobre los intereses de los más jóvenes, aunque siempre preservando el vallenato.

Por su parte, Daniel Maestre, quien en adelante será conocido artísticamente como Dani Maestre, se mostró complacido con esta nueva oportunidad y agradeció la confianza que el cantante ha depositado en él.

Destacó la preparación que tiene producto de mucho trabajo, constancia y amor a su instrumento, como lo definió y recordó que también llega con la ilusión de proponer muchas cosas a pesar de su juventud.

“Es un sueño hecho realidad, detrás de este puesto habían muchísimos acordeoneros talentosos y creo que pertenezco a una generación llena de mucho talento y por eso es un privilegio para mi estar aquí”, manifestó Maestre, quien se mostró igualmente emocionado y en un momento logró conmoverse por las palabras que expresó su madre, Claudys Alvarado, presente en el acto.

Por último, Manjarrés reveló que así como tiene previstas cuatro fechas programadas en Ciénaga, Montería, Tuta; Boyacá y Barranquilla, donde actuará en la Lectura del Bando, también espera iniciar dentro de poco las grabaciones de un nuevo álbum musical, el cual sea muy vallenato y obviamente comercial.

SOBRE DANI MAESTRE:
El acordeonero de 21 años nació en Valledupar, sus padres son José Guillermo Maestre y Claudys Alvarado. Inició sus estudios de música en la escuela de Andrés ‘El Turco’ Gil, donde empezó a tocar el acordeón.

En el año 2009 fue Rey Vallenato infantil del Festival de la Leyenda Vallenata y en el 2015 alcanzó el mismo logro en la categoría juvenil. En el mismo año fue reconocido como mejor acordeonero del Festival Francisco El Hombre de Riohacha.

Además en los años 2017 y 2018 ha estado entre los finalistas de la categoría de acordeonero aficionado del Festival Vallenato.

En Valledupar cursó sus estudios de bachiller en el Colegio Gimnasio del Norte y actualmente adelanta su preparación en la carrera de música en la Universidad del Norte de la ciudad de Barranquilla.

Daniela Rincones Julio / EL PILÓN
[email protected]