Publicidad
Categorías
Categorías
Colombia - 24 junio, 2024

Ministro de Salud lanzó dardos a Alejandro Gaviria desde Valledupar: “Es un tránsfuga”

Jaramillo pidió a los asistentes al evento realizado en la biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez que buscaran el significado de la palabra  “tránsfuga”, la cual, según él, definiría a Gaviria.

Alejandro Gaviria y Guillermo Jaramillo,   ministro de Salud, quien estuvo en Valledupar el viernes 21 de junio.       /FOTO: EL PILÓN.
Alejandro Gaviria y Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, quien estuvo en Valledupar el viernes 21 de junio. /FOTO: EL PILÓN.

Durante su intervención en el ‘Gran foro nacional’ que inició el viernes desde la ciudad de Valledupar para abordar la nueva reforma a la salud que presentará el Gobierno nacional, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, lanzó dardos a Alejandro Gaviria, asegurando que el también exministro ha defendido los intereses de la élite colombiana en el sector de la salud. 

Jaramillo pidió a los asistentes al evento realizado en la biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez que buscaran el significado de la palabra  “tránsfuga”, la cual, según él, definiría a Gaviria, quien ha sido uno de los principales críticos de los cambios al sistema. 

Lea: Ministro de Salud inició foro nacional sobre nueva reforma a la salud en Valledupar

“Todo el que es tránsfuga, porque como él es del establecimiento y decidió pasarse al lado del pueblo, entonces  ya no se sintió cómodo aquí en el pueblo porque creyó que el presidente de la República iba a hacer lo que él dijera, entonces le tocó irse”, expresó el alto funcionario. 

“COMETIÓ UN DELITO”

“¿Entonces cómo hago yo para volver a donde los blanquitos, a la oligarquía? Tengo que hablar hasta por los codos en contra de donde yo estaba… Eso es lo que es un tránsfuga: el que cambia de partido, el que reniega de su grupo social”, agregó Jaramillo. 

Incluso, el jefe de la cartera de Salud manifestó que el también exministro de Salud en el Gobierno de Juan Manuel Santos  “hizo una maniobrita porque todos los que han estado es favoreciendo a las EPS, a lo privado, en detrimento de lo público…, secuestraron a la gente del régimen subsidiado pasándola al régimen contributivo”.  

El exgobernador de Tolima añadió: “Lo que él cometió es delito, pero lo cometió hace tiempo y no lo pude demandar”, afirmación que generó múltiples reacciones del público cesarense, guajiro y magdalenense que estaba presente en el evento que duró unas 5 horas. 

ANTECEDENTE

Durante la rueda de prensa al término de la jornada, periodistas consultaron a Jaramillo Martínez sobre el calificativo para referirse al exministro de Educación del Gobierno de Gustavo Petro y el funcionario declaró que ese “transfuguismo” se presenta en muchas partes. 

Es preciso mencionar que Jaramillo y Gaviria tuvieron un debate en abril pasado sobre la reforma a la salud durante una asamblea del partido político En Marcha, en Bogotá, discusión que terminó en un  abrazo entre ambos. 

Pero el presidente Petro también ha hecho afirmaciones en contra de Gaviria, asegurando que exfuncionario habría descuidado sus labores en Mineducación ‘por cuidar el negocio de las EPS’, caso que llegó hasta el Consejo de Estado con una acción de tutela que no prosperó. 

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. 

[email protected] 

Colombia
24 junio, 2024

Ministro de Salud lanzó dardos a Alejandro Gaviria desde Valledupar: “Es un tránsfuga”

Jaramillo pidió a los asistentes al evento realizado en la biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez que buscaran el significado de la palabra  “tránsfuga”, la cual, según él, definiría a Gaviria.


Alejandro Gaviria y Guillermo Jaramillo,   ministro de Salud, quien estuvo en Valledupar el viernes 21 de junio.       /FOTO: EL PILÓN.
Alejandro Gaviria y Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, quien estuvo en Valledupar el viernes 21 de junio. /FOTO: EL PILÓN.

Durante su intervención en el ‘Gran foro nacional’ que inició el viernes desde la ciudad de Valledupar para abordar la nueva reforma a la salud que presentará el Gobierno nacional, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, lanzó dardos a Alejandro Gaviria, asegurando que el también exministro ha defendido los intereses de la élite colombiana en el sector de la salud. 

Jaramillo pidió a los asistentes al evento realizado en la biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez que buscaran el significado de la palabra  “tránsfuga”, la cual, según él, definiría a Gaviria, quien ha sido uno de los principales críticos de los cambios al sistema. 

Lea: Ministro de Salud inició foro nacional sobre nueva reforma a la salud en Valledupar

“Todo el que es tránsfuga, porque como él es del establecimiento y decidió pasarse al lado del pueblo, entonces  ya no se sintió cómodo aquí en el pueblo porque creyó que el presidente de la República iba a hacer lo que él dijera, entonces le tocó irse”, expresó el alto funcionario. 

“COMETIÓ UN DELITO”

“¿Entonces cómo hago yo para volver a donde los blanquitos, a la oligarquía? Tengo que hablar hasta por los codos en contra de donde yo estaba… Eso es lo que es un tránsfuga: el que cambia de partido, el que reniega de su grupo social”, agregó Jaramillo. 

Incluso, el jefe de la cartera de Salud manifestó que el también exministro de Salud en el Gobierno de Juan Manuel Santos  “hizo una maniobrita porque todos los que han estado es favoreciendo a las EPS, a lo privado, en detrimento de lo público…, secuestraron a la gente del régimen subsidiado pasándola al régimen contributivo”.  

El exgobernador de Tolima añadió: “Lo que él cometió es delito, pero lo cometió hace tiempo y no lo pude demandar”, afirmación que generó múltiples reacciones del público cesarense, guajiro y magdalenense que estaba presente en el evento que duró unas 5 horas. 

ANTECEDENTE

Durante la rueda de prensa al término de la jornada, periodistas consultaron a Jaramillo Martínez sobre el calificativo para referirse al exministro de Educación del Gobierno de Gustavo Petro y el funcionario declaró que ese “transfuguismo” se presenta en muchas partes. 

Es preciso mencionar que Jaramillo y Gaviria tuvieron un debate en abril pasado sobre la reforma a la salud durante una asamblea del partido político En Marcha, en Bogotá, discusión que terminó en un  abrazo entre ambos. 

Pero el presidente Petro también ha hecho afirmaciones en contra de Gaviria, asegurando que exfuncionario habría descuidado sus labores en Mineducación ‘por cuidar el negocio de las EPS’, caso que llegó hasta el Consejo de Estado con una acción de tutela que no prosperó. 

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. 

[email protected]