-->
Se llevará a cabo una eucaristía en la que los educadores pondrán en oración la población del Catatumbo y de manera especial a los docentes y estudiantes de esa zona que han sido afectados por la violencia.
Este jueves 30 de enero, los docentes de la ciudad de Valledupar harán un plantón a las 9 a.m., en la plaza de las Banderas María Concepción Loperena, ubicada en la Gobernación del Cesar, en solidaridad con la población de la región del Catatumbo que ha sido blanco del conflicto armado.
De igual manera, para exigirle al Gobierno Nacional canales de diálogo que le apunten a la defensa del derecho a la vida, la consolidación de la paz con justicia social, el respeto y garantías para las comunidades educativas y población en general que reside en ese territorio.
Así lo dio a conocer Jorge Rivero, presidente de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, quien manifestó que la movilización también busca seguir reivindicando a las escuelas como territorios de paz que no deben ser vulnerados, por lo que invitan a estudiantes, profesionales y a la comunidad en general a participar en el plantón.
“El magisterio del Cesar, Valledupar y todo Colombia nos movilizaremos atendiendo las directrices de la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, en apoyo a nuestros hermanos del Catatumbo. Con este plantón queremos enviar un mensaje de respaldo a nuestros maestros, maestras y estudiantes que han tenido que afrontar esa ola de violencia”, explicó Rivero.
En ese sentido, a las 10 a. m., se llevará a cabo en la plazoleta de la Gobernación del Cesar una eucarística en la que se pondrá en oración toda la población del Catatumbo que ha sido víctima de la violencia, los desplazados, estudiantes y maestros que han vivido en las últimas semanas los horrores del conflicto armado.
Debido al plantón, los docentes de la jornada de la mañana de los colegios oficiales del municipio de Valledupar solo laborarán hasta las 9 a.m., y los educadores de la jornada de la tarde trabajarán a partir de las 3 p.m. Por lo anterior, los colegios le hicieron un llamado a los padres de familia a estar atentos a la hora de salida y entrada de los escolares, que solo tendrá modificaciones este jueves 30 de enero.
De acuerdo con Aducesar, los docentes que laboran en la zona rural del municipio de Valledupar y residen en dichas zonas; se concentrarán en las instituciones educativas donde laboran y de manera grupal socializarán todo lo relacionado con el objetivo de la movilización. Así mismo, en los demás municipios del departamento los docentes se concentrarán en sitios determinados por las Juntas Directivas de las Seccionales.
La asociación agregó que las personas que quieran participar en el plantón deben llevar preferiblemente una camisa blanca y objetos alusivos a la paz.
Por Namieh Baute Barrios
Se llevará a cabo una eucaristía en la que los educadores pondrán en oración la población del Catatumbo y de manera especial a los docentes y estudiantes de esa zona que han sido afectados por la violencia.
Este jueves 30 de enero, los docentes de la ciudad de Valledupar harán un plantón a las 9 a.m., en la plaza de las Banderas María Concepción Loperena, ubicada en la Gobernación del Cesar, en solidaridad con la población de la región del Catatumbo que ha sido blanco del conflicto armado.
De igual manera, para exigirle al Gobierno Nacional canales de diálogo que le apunten a la defensa del derecho a la vida, la consolidación de la paz con justicia social, el respeto y garantías para las comunidades educativas y población en general que reside en ese territorio.
Así lo dio a conocer Jorge Rivero, presidente de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, quien manifestó que la movilización también busca seguir reivindicando a las escuelas como territorios de paz que no deben ser vulnerados, por lo que invitan a estudiantes, profesionales y a la comunidad en general a participar en el plantón.
“El magisterio del Cesar, Valledupar y todo Colombia nos movilizaremos atendiendo las directrices de la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, en apoyo a nuestros hermanos del Catatumbo. Con este plantón queremos enviar un mensaje de respaldo a nuestros maestros, maestras y estudiantes que han tenido que afrontar esa ola de violencia”, explicó Rivero.
En ese sentido, a las 10 a. m., se llevará a cabo en la plazoleta de la Gobernación del Cesar una eucarística en la que se pondrá en oración toda la población del Catatumbo que ha sido víctima de la violencia, los desplazados, estudiantes y maestros que han vivido en las últimas semanas los horrores del conflicto armado.
Debido al plantón, los docentes de la jornada de la mañana de los colegios oficiales del municipio de Valledupar solo laborarán hasta las 9 a.m., y los educadores de la jornada de la tarde trabajarán a partir de las 3 p.m. Por lo anterior, los colegios le hicieron un llamado a los padres de familia a estar atentos a la hora de salida y entrada de los escolares, que solo tendrá modificaciones este jueves 30 de enero.
De acuerdo con Aducesar, los docentes que laboran en la zona rural del municipio de Valledupar y residen en dichas zonas; se concentrarán en las instituciones educativas donde laboran y de manera grupal socializarán todo lo relacionado con el objetivo de la movilización. Así mismo, en los demás municipios del departamento los docentes se concentrarán en sitios determinados por las Juntas Directivas de las Seccionales.
La asociación agregó que las personas que quieran participar en el plantón deben llevar preferiblemente una camisa blanca y objetos alusivos a la paz.
Por Namieh Baute Barrios