Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 28 febrero, 2025

Luis Fernando Padilla, el abogado que puso en jaque la elección de la gobernadora del Cesar

El abogado Padilla le dijo a EL PILÓN que interpuso la demanda contra la gobernadora con el objetivo de establecer un antecedente por la forma que hace política la familia Gnecco.

Boton Wpp

Luego de varios meses de incertidumbre, este jueves 27 de febrero, el Consejo de Estado falló a favor de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, desestimando las pretensiones de la demanda de nulidad electoral radicada por el abogado Luis Fernando Padilla.

El abogado había demandado por doble militancia la credencial de la gobernadora, apoyada por la familia Gnecco. Pero, ¿quién es Luis Fernando Padilla? 

Abogado y especialista en Derecho Administrativo, Luis Fernando Padilla ha liderado varias demandas de nulidad electoral, a la vez que ha participado en campañas y fue aspirante al Congreso de la República por el Nuevo Liberalismo. 

Debe leer: Las razones del Consejo de Estado para fallar a favor de la gobernadora del Cesar

EL PILÓN lo consultó sobre el fallo del Consejo de Estado. “Recién recibí el fallo, procederé a estudiarlo para interponer un recurso de súplica ante la Sala Plena”, dijo Padilla. 

Otras demandas

El abogado Luis Fernando Padilla ha sido noticia en varias ocasiones por demandas de nulidad electoral que ha liderado. En el mismo caso contra la gobernadora, Padilla demandó la elección de Neil Cárdenas Serpa como concejal de Chimichagua, credencial que tumbó el Tribunal Administrativo del Cesar. 

En ese ejercicio demandó la designación de José Carlos Perez como secretario general de la Asamblea; del concejal Cristian José Moreno y de Adriana García como directora de corpocesar. También fue el encargado de organizar la demanda contra Darling Guevara cuando fue elegida rectora de la Universidad Popular del Cesar. 

Recomendado: Viaje de la gobernadora del Cesar a los Estados Unidos: ¿Diplomacia o paseo?

A la par, defiende a funcionarios públicos señalados de delitos contra la administración pública, como peculado, cohecho, falsedad ideológica, entre otros.

“Los Gnecco arreglan con todos los candidatos”

Luis Fernando Padilla le dijo a EL PILÓN que interpuso la demanda contra la gobernadora con el objetivo de establecer un antecedente por la forma que hace política la familia Gnecco.

“En el departamento del Cesar se presenta una asimetría democrática, por decirlo de alguna manera, no hay justicia electoral porque cualquier candidato a la Gobernación que se enfrente con el candidato de los Gnecco tiene las de perder porque ellos, municipio por municipio, desde La Paz hacia abajo, realizan acuerdos políticos y económicos con todos los candidatos a la Alcaldía, Concejo y Asamblea, independientemente al partido político que pertenezcan”, dijo el abogado.

Completó: “En consecuencia, hay una ruptura en las reglas de la igualdad política, pues juntan el componente financiero y el hacer campaña apoyados en los candidatos de sus partidos afines y los de otros partidos políticos distintos a los suyos, lo que hace desigual la lucha para los demás aspirantes que no tienen posibilidad ni económica ni política de disputar la Gobernación en esas condiciones”.

Y agregó que el segundo objetivo de la demanda era, con el fallo de nulidad, se llamara la atención y promoviera la disciplina partidista. “Con esta demanda buscábamos un acto ejemplarizante para que no pudieran hacer acuerdos financieros con candidatos de todos los partidos sin consecuencias. Queríamos equilibrar la cancha electoral”. 

Por Redacción Política

Política
28 febrero, 2025

Luis Fernando Padilla, el abogado que puso en jaque la elección de la gobernadora del Cesar

El abogado Padilla le dijo a EL PILÓN que interpuso la demanda contra la gobernadora con el objetivo de establecer un antecedente por la forma que hace política la familia Gnecco.


Boton Wpp

Luego de varios meses de incertidumbre, este jueves 27 de febrero, el Consejo de Estado falló a favor de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, desestimando las pretensiones de la demanda de nulidad electoral radicada por el abogado Luis Fernando Padilla.

El abogado había demandado por doble militancia la credencial de la gobernadora, apoyada por la familia Gnecco. Pero, ¿quién es Luis Fernando Padilla? 

Abogado y especialista en Derecho Administrativo, Luis Fernando Padilla ha liderado varias demandas de nulidad electoral, a la vez que ha participado en campañas y fue aspirante al Congreso de la República por el Nuevo Liberalismo. 

Debe leer: Las razones del Consejo de Estado para fallar a favor de la gobernadora del Cesar

EL PILÓN lo consultó sobre el fallo del Consejo de Estado. “Recién recibí el fallo, procederé a estudiarlo para interponer un recurso de súplica ante la Sala Plena”, dijo Padilla. 

Otras demandas

El abogado Luis Fernando Padilla ha sido noticia en varias ocasiones por demandas de nulidad electoral que ha liderado. En el mismo caso contra la gobernadora, Padilla demandó la elección de Neil Cárdenas Serpa como concejal de Chimichagua, credencial que tumbó el Tribunal Administrativo del Cesar. 

En ese ejercicio demandó la designación de José Carlos Perez como secretario general de la Asamblea; del concejal Cristian José Moreno y de Adriana García como directora de corpocesar. También fue el encargado de organizar la demanda contra Darling Guevara cuando fue elegida rectora de la Universidad Popular del Cesar. 

Recomendado: Viaje de la gobernadora del Cesar a los Estados Unidos: ¿Diplomacia o paseo?

A la par, defiende a funcionarios públicos señalados de delitos contra la administración pública, como peculado, cohecho, falsedad ideológica, entre otros.

“Los Gnecco arreglan con todos los candidatos”

Luis Fernando Padilla le dijo a EL PILÓN que interpuso la demanda contra la gobernadora con el objetivo de establecer un antecedente por la forma que hace política la familia Gnecco.

“En el departamento del Cesar se presenta una asimetría democrática, por decirlo de alguna manera, no hay justicia electoral porque cualquier candidato a la Gobernación que se enfrente con el candidato de los Gnecco tiene las de perder porque ellos, municipio por municipio, desde La Paz hacia abajo, realizan acuerdos políticos y económicos con todos los candidatos a la Alcaldía, Concejo y Asamblea, independientemente al partido político que pertenezcan”, dijo el abogado.

Completó: “En consecuencia, hay una ruptura en las reglas de la igualdad política, pues juntan el componente financiero y el hacer campaña apoyados en los candidatos de sus partidos afines y los de otros partidos políticos distintos a los suyos, lo que hace desigual la lucha para los demás aspirantes que no tienen posibilidad ni económica ni política de disputar la Gobernación en esas condiciones”.

Y agregó que el segundo objetivo de la demanda era, con el fallo de nulidad, se llamara la atención y promoviera la disciplina partidista. “Con esta demanda buscábamos un acto ejemplarizante para que no pudieran hacer acuerdos financieros con candidatos de todos los partidos sin consecuencias. Queríamos equilibrar la cancha electoral”. 

Por Redacción Política