-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 27 febrero, 2025

Los argumentos del Consejo de Estado para fallar a favor de la gobernadora del Cesar

El Consejo de Estado no encontró “acreditados los presuntos actos de apoyo en lo que se alega incurrió la señora Elvia Milena Sanjuan Dávila, en su condición de candidata a la Gobernación del Cesar, razón por la cual, el cargo de nulidad no tiene vocación de prosperidad por esta circunstancia”.

Boton Wpp

El Consejo de Estado falló a favor de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, y negó las pretensiones de la demanda de nulidad electoral presentada por el abogado Luis Fernando Padilla.

El Consejo de Estado no encontró “acreditados los presuntos actos de apoyo en lo que se alega incurrió la señora Elvia Milena Sanjuan Dávila, en su condición de candidata a la Gobernación del Cesar, razón por la cual, el cargo de nulidad no tiene vocación de prosperidad por esta circunstancia”.

Argumento por argumento

Sobre el presunto apoyo recibido y dado a Neil Cárdenas Serpa, candidato al Concejo de Chimichagua inscrito por el partido Alianza Verde, el Consejo de Estado aseguró que se evidencia una dificultad para acreditar que la voz femenina que se escucha en un video aportado como prueba, con la expresión «claro que sí», corresponda a la de la gobernadora, dado que, en “ese instante de la grabación aportada la cámara no enfoca a la persona que interviene”.

Recomendado: Viaje de la gobernadora del Cesar a los Estados Unidos: ¿Diplomacia o paseo?

No obstante, el mismo Consejo de Estado aclaró que si se llegare a confirmar que fue la gobernadora la que dijo esa frase al recibir un apoyo, “de aquello no se puede derivar un acto de apoyo, de aquellos que se reprocha por la normatividad electoral”.

“Así las cosas, ante el dicho del señor Cárdenas Serpa, al señalar que «sé que va a ser la futura gobernadora del Cesar, con el favor de Dios, con la ayuda de todos los que estamos aquí presentes», el que se hubiere dado como respuesta «claro que sí», no constituye un acto de apoyo en los términos de la norma antes señalada, dado que allí se evidencia una reacción frente a los comentarios positivos de un tercero, más no una expreso favorecimiento de la demandada en pro de la aspiración del entonces candidato al Concejo Municipal de Chimichagua”, dice la sentencia.

Apoyo a la candidata de San Diego

Dentro de la demanda, el demandante argumentó el apoyo a la candidata a la Alcaldía de San Diego por el Partido Liberal, Maritza Villero, a pesar de que la U tenía su propio candidato.

El demandante compartió un video de Facebook como prueba, sin embargo el video fue borrado. “Si bien el demandante, en su escrito inicial, realiza una transcripción de lo que señala como el discurso en plaza pública del municipio de San Diego, lo cierto es que la imposibilidad de acceder a la prueba ante su indisponibilidad en la red social no permite corroborar que, en efecto, aquel sea el dicho de la señora Sanjuan Dávila”, comentó la magistrada ponente.

Recomendado: Deuda del departamento del Cesar subirá a $601.000 millones tras empréstito de la Gobernación 

Sobre el caso de Miguel Morales Ocampo, candidato a la Alcaldía de Valledupar; Fernando Márquez Astier, candidato a la Alcaldía de Gamarra, e Israel Obregón, candidato a la Alcaldía de Aguachica, la magistrada ponente, Gloria María Gómez, determinó que como el partido de la U no presentó candidato propio en ninguno de esos municipios, no se acreditó uno de los elementos para decretar la nulidad electoral.

Por Deivis Caro

Política
27 febrero, 2025

Los argumentos del Consejo de Estado para fallar a favor de la gobernadora del Cesar

El Consejo de Estado no encontró “acreditados los presuntos actos de apoyo en lo que se alega incurrió la señora Elvia Milena Sanjuan Dávila, en su condición de candidata a la Gobernación del Cesar, razón por la cual, el cargo de nulidad no tiene vocación de prosperidad por esta circunstancia”.


Boton Wpp

El Consejo de Estado falló a favor de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, y negó las pretensiones de la demanda de nulidad electoral presentada por el abogado Luis Fernando Padilla.

El Consejo de Estado no encontró “acreditados los presuntos actos de apoyo en lo que se alega incurrió la señora Elvia Milena Sanjuan Dávila, en su condición de candidata a la Gobernación del Cesar, razón por la cual, el cargo de nulidad no tiene vocación de prosperidad por esta circunstancia”.

Argumento por argumento

Sobre el presunto apoyo recibido y dado a Neil Cárdenas Serpa, candidato al Concejo de Chimichagua inscrito por el partido Alianza Verde, el Consejo de Estado aseguró que se evidencia una dificultad para acreditar que la voz femenina que se escucha en un video aportado como prueba, con la expresión «claro que sí», corresponda a la de la gobernadora, dado que, en “ese instante de la grabación aportada la cámara no enfoca a la persona que interviene”.

Recomendado: Viaje de la gobernadora del Cesar a los Estados Unidos: ¿Diplomacia o paseo?

No obstante, el mismo Consejo de Estado aclaró que si se llegare a confirmar que fue la gobernadora la que dijo esa frase al recibir un apoyo, “de aquello no se puede derivar un acto de apoyo, de aquellos que se reprocha por la normatividad electoral”.

“Así las cosas, ante el dicho del señor Cárdenas Serpa, al señalar que «sé que va a ser la futura gobernadora del Cesar, con el favor de Dios, con la ayuda de todos los que estamos aquí presentes», el que se hubiere dado como respuesta «claro que sí», no constituye un acto de apoyo en los términos de la norma antes señalada, dado que allí se evidencia una reacción frente a los comentarios positivos de un tercero, más no una expreso favorecimiento de la demandada en pro de la aspiración del entonces candidato al Concejo Municipal de Chimichagua”, dice la sentencia.

Apoyo a la candidata de San Diego

Dentro de la demanda, el demandante argumentó el apoyo a la candidata a la Alcaldía de San Diego por el Partido Liberal, Maritza Villero, a pesar de que la U tenía su propio candidato.

El demandante compartió un video de Facebook como prueba, sin embargo el video fue borrado. “Si bien el demandante, en su escrito inicial, realiza una transcripción de lo que señala como el discurso en plaza pública del municipio de San Diego, lo cierto es que la imposibilidad de acceder a la prueba ante su indisponibilidad en la red social no permite corroborar que, en efecto, aquel sea el dicho de la señora Sanjuan Dávila”, comentó la magistrada ponente.

Recomendado: Deuda del departamento del Cesar subirá a $601.000 millones tras empréstito de la Gobernación 

Sobre el caso de Miguel Morales Ocampo, candidato a la Alcaldía de Valledupar; Fernando Márquez Astier, candidato a la Alcaldía de Gamarra, e Israel Obregón, candidato a la Alcaldía de Aguachica, la magistrada ponente, Gloria María Gómez, determinó que como el partido de la U no presentó candidato propio en ninguno de esos municipios, no se acreditó uno de los elementos para decretar la nulidad electoral.

Por Deivis Caro