‘La Tierra que nos habita: memoria y poesía del Cesar’ hace parte de uno de los eventos culturales de la agenda de Felva en la plaza Alfonso López, cuyo evento es abierto al público.
En el marco de la Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025, se desarrollará el recital de poesía ‘La Tierra que nos habita: memoria y poesía del Cesar’. El evento se realizará el viernes 6 de junio, a las 8 p.m. en la plaza Alfonso López.
Este recital reunirá a cinco voces de la región: Tannia Durán, Luz Yaruro Alvernia, Jasmine Padilla, Martha Navarro y Félix Molina. Los poetas han construido una mirada propia del mundo, que exploran el amor y la ausencia, la tierra y sus gestos, la historia íntima y colectiva.
En medio de sus diferencias, un mismo hilo las enlaza: el poder de nombrar el territorio que las habita. El recital será moderado por la periodista Carmen Lucía Mendoza Cuello, quien guiará la velada a través de las reflexiones de los poetas.
‘La Tierra que nos habita: memoria y poesía del Cesar’ hace parte de uno de los eventos culturales de la agenda de Felva en la plaza Alfonso López, cuyo evento es abierto al público.
La Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025, es un evento cultural y académico organizado por el diario EL PILÓN y la Alcaldía de Valledupar, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia y el Banco de la República. Además, cuenta con el patrocinio de Gases del Caribe, Cámara de Comercio, Max Ressorce, Drummond, Pameca, Fundación Universitaria del Área Andina, Fundación Universitaria San Martín, Fenoco, Comfacesar, Colegio Gimnasio del Norte, Museo Cocha Molina, Universidad Popular del Cesar, Universidad Externado y Sayco.
Felva 2025 rendirá un merecido homenaje a dos figuras influyentes en la historia de Colombia: el investigador y escritor Orlando Fals Borda, considerado padre de la sociología en Colombia y una de las figuras más influyentes de América Latina. Asimismo, se celebrará el natalicio del periodista y escritor Guillermo Cano Isaza, reconocido director del diario El Espectador.
POR: REDACCIÓN CULTURA/ EL PILÓN.
‘La Tierra que nos habita: memoria y poesía del Cesar’ hace parte de uno de los eventos culturales de la agenda de Felva en la plaza Alfonso López, cuyo evento es abierto al público.
En el marco de la Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025, se desarrollará el recital de poesía ‘La Tierra que nos habita: memoria y poesía del Cesar’. El evento se realizará el viernes 6 de junio, a las 8 p.m. en la plaza Alfonso López.
Este recital reunirá a cinco voces de la región: Tannia Durán, Luz Yaruro Alvernia, Jasmine Padilla, Martha Navarro y Félix Molina. Los poetas han construido una mirada propia del mundo, que exploran el amor y la ausencia, la tierra y sus gestos, la historia íntima y colectiva.
En medio de sus diferencias, un mismo hilo las enlaza: el poder de nombrar el territorio que las habita. El recital será moderado por la periodista Carmen Lucía Mendoza Cuello, quien guiará la velada a través de las reflexiones de los poetas.
‘La Tierra que nos habita: memoria y poesía del Cesar’ hace parte de uno de los eventos culturales de la agenda de Felva en la plaza Alfonso López, cuyo evento es abierto al público.
La Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025, es un evento cultural y académico organizado por el diario EL PILÓN y la Alcaldía de Valledupar, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia y el Banco de la República. Además, cuenta con el patrocinio de Gases del Caribe, Cámara de Comercio, Max Ressorce, Drummond, Pameca, Fundación Universitaria del Área Andina, Fundación Universitaria San Martín, Fenoco, Comfacesar, Colegio Gimnasio del Norte, Museo Cocha Molina, Universidad Popular del Cesar, Universidad Externado y Sayco.
Felva 2025 rendirá un merecido homenaje a dos figuras influyentes en la historia de Colombia: el investigador y escritor Orlando Fals Borda, considerado padre de la sociología en Colombia y una de las figuras más influyentes de América Latina. Asimismo, se celebrará el natalicio del periodista y escritor Guillermo Cano Isaza, reconocido director del diario El Espectador.
POR: REDACCIÓN CULTURA/ EL PILÓN.