Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 19 junio, 2024

‘La propuesta’ de Cavi, la canción preferida de los enamorados para comprometerse

El artista en sus redes sociales publica las experiencias de cada pareja y les agradece por hacer suya esta canción que tiene como propósito “unir corazones”.

Cavi visitó EL PILÓN para dar a conocer su canción ‘La propuesta’. FOTO: EL PILÓN.
Cavi visitó EL PILÓN para dar a conocer su canción ‘La propuesta’. FOTO: EL PILÓN.

En agosto de 2023 el cantante Cavi lanzó ‘La propuesta’, una canción tropipop en el que le hace una invitación a las personas a creer en el amor y a los enamorados a dar el siguiente paso para formalizar su relación en el altar. 

Desde entonces, con su guitarra a bordo y su equipo de trabajo, el artista nacido en Valledupar, ha acompañado a más de 15 parejas en su pedida de mano, haciéndolo partícipe de ese mágico momento. 

Lee también:  ‘Cocha’ Molina será el manager y acordeonero de la agrupación de Poncho Zuleta

Yo escribí ‘La propuesta’ para proponer noviazgos, matrimonios o lo que quieran y ya tengo 15 parejas que han propuesto dar el siguiente paso con esta canción y quiero que la hagan suya cuando están pidiendo la mano”, dijo el artista a EL PILÓN.

Añadió: “‘La propuesta’ la escribí después de una conversación que tuve con una persona, donde llegamos a la conclusión de que la gente ya no quiere tanto compromiso, ahora quieren relaciones más libres y hace falta comprometerse más”, dijo Cavi a EL PILÓN.

El artista en sus redes sociales publica las experiencias de cada pareja y les agradece por hacer suya esta canción que tiene como propósito “unir corazones”.

No dejes de leer: “Te amo como a nadie”: Martín Elías Jr. en el natalicio 34 de su papá

La canción se estrenó junto a un videoclip grabado en varios sitios de Valledupar bajo la producción de Andrés Yanci. ‘La propuesta’ fue producida en los estudios de Wilfran Castillo en la capital del Cesar y Funtalentos, en la que Cavi demostró una vez más su pasión por la música y sus raíces caribeñas.

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

El Vallenato
19 junio, 2024

‘La propuesta’ de Cavi, la canción preferida de los enamorados para comprometerse

El artista en sus redes sociales publica las experiencias de cada pareja y les agradece por hacer suya esta canción que tiene como propósito “unir corazones”.


Cavi visitó EL PILÓN para dar a conocer su canción ‘La propuesta’. FOTO: EL PILÓN.
Cavi visitó EL PILÓN para dar a conocer su canción ‘La propuesta’. FOTO: EL PILÓN.

En agosto de 2023 el cantante Cavi lanzó ‘La propuesta’, una canción tropipop en el que le hace una invitación a las personas a creer en el amor y a los enamorados a dar el siguiente paso para formalizar su relación en el altar. 

Desde entonces, con su guitarra a bordo y su equipo de trabajo, el artista nacido en Valledupar, ha acompañado a más de 15 parejas en su pedida de mano, haciéndolo partícipe de ese mágico momento. 

Lee también:  ‘Cocha’ Molina será el manager y acordeonero de la agrupación de Poncho Zuleta

Yo escribí ‘La propuesta’ para proponer noviazgos, matrimonios o lo que quieran y ya tengo 15 parejas que han propuesto dar el siguiente paso con esta canción y quiero que la hagan suya cuando están pidiendo la mano”, dijo el artista a EL PILÓN.

Añadió: “‘La propuesta’ la escribí después de una conversación que tuve con una persona, donde llegamos a la conclusión de que la gente ya no quiere tanto compromiso, ahora quieren relaciones más libres y hace falta comprometerse más”, dijo Cavi a EL PILÓN.

El artista en sus redes sociales publica las experiencias de cada pareja y les agradece por hacer suya esta canción que tiene como propósito “unir corazones”.

No dejes de leer: “Te amo como a nadie”: Martín Elías Jr. en el natalicio 34 de su papá

La canción se estrenó junto a un videoclip grabado en varios sitios de Valledupar bajo la producción de Andrés Yanci. ‘La propuesta’ fue producida en los estudios de Wilfran Castillo en la capital del Cesar y Funtalentos, en la que Cavi demostró una vez más su pasión por la música y sus raíces caribeñas.

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.