Estas son las organizaciones políticas que han entregado las firmas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil en ese municipio. También inició la inscripción por partidos políticos.
El 19 junio finalizó el plazo para registrar las listas independientes para los Consejos de Juventud (CMJ), cuyas elecciones serán el próximo 19 de octubre en todo el país. En el Cesar se han hecho visibles las listas de ‘JuventuDes’ y ‘Renovación’, las cuales registraron las firmas y candidatos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil en el municipio de Agustín Codazzi, donde hay cupo para 13 consejeros, según la entidad.
JuventuDes fue la primera organización en registrar más de 1.000 firmas, que están siendo avaladas por la autoridad electoral, aunque sus miembros indicaron que, por la población del municipio, requerían alrededor de 300 apoyos ciudadanos para hacer el trámite.
María José Mejía fue designada como cabeza de la lista, es estudiante de Derecho de la Universidad Popular del Cesar (UPC) y la acompañan Omar Eduardo Barrios, estudiante de Administración de Empresas de la UPC; Isabella Yepez Forero, estudiante de Psicología y Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad Nacional, sede La Paz, Cesar; Eduardo Andrés Sánchez, quien se está formando en Electromecánica Industrial en el SENA, y Laidys Fernanda Parra, también administradora en formación de la UPC.
Lea: Elecciones de Consejos de Juventud 2025: este es el calendario electoral
“Nos cansamos de ver cómo pasan las cosas y nadie nos pregunta, nadie nos escucha, nadie nos tiene en cuenta. Así que un día nos reunimos y dijimos: es hora de pasar de la intención a la acción. Decidimos convertirnos en una voz legítima, una voz que transforme, que represente de verdad a los jóvenes en los espacios donde se toman decisiones porque seamos sinceros, ¿cuántas veces hemos tenido la oportunidad de proponer algo? ¿cuántas veces nos han escuchado de verdad?”, expresaron los jóvenes.
EL PILÓN consultó a los miembros de la lista con qué corriente política se identifican y los candidatos respondieron que son un grupo de jóvenes con “sentido común, debido a que hoy por hoy la ideología nubla las decisiones, el sentido es poderoso para guiar las decisiones políticas”. Por su parte, la lista de ‘Renovación’ asegura haber inscrito más de 1.200 firmas con Sharone Ovalle como cabeza de lista, la joven fue personera de la institución educativa Francisco de Paula Santander en el 2024 y es presidenta de la Mesa de niños, niñas y adolescentes en ese municipio.
La acompañan en este proceso electoral Emmanuel Rodríguez, líder juvenil; Elizabeth Chacín, personera de la institución educativa nacional Agustín Codazzi, y Juan Sebastián Pertuz, líder del corregimiento de Casacará. “Cada firma es un grito de esperanza, un compromiso con una nueva forma de hacer política desde la juventud y para la juventud”, escribieron los jóvenes en las redes sociales.
La Registraduría en el Cesar indicó que aunque el 19 de junio cerró el período de registros, los miembros de las listas tendrán hasta el próximo 19 de julio para presentar las firmas. En el caso de Codazzi, esta casa editorial conoció que organizaciones como Fuerza Ciudadana y Jóvenes HBR se registraron, pero hasta el cierre de esta edición no habían presentado las firmas. Hasta ese sábado 19 también tendrán plazo para inscribirse los candidatos por partidos políticos.
Lea: ¿A los jóvenes no les interesa votar por sus consejeros o falta mejor planificación del Estado?
Hay que recordar que los consejos municipales y locales “son instancias autónomas de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública de juventud ante los entes territoriales al que pertenezcan”, según el Ministerio de la Igualdad, y cada municipio debe conformar estos consejos.
Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN
Estas son las organizaciones políticas que han entregado las firmas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil en ese municipio. También inició la inscripción por partidos políticos.
El 19 junio finalizó el plazo para registrar las listas independientes para los Consejos de Juventud (CMJ), cuyas elecciones serán el próximo 19 de octubre en todo el país. En el Cesar se han hecho visibles las listas de ‘JuventuDes’ y ‘Renovación’, las cuales registraron las firmas y candidatos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil en el municipio de Agustín Codazzi, donde hay cupo para 13 consejeros, según la entidad.
JuventuDes fue la primera organización en registrar más de 1.000 firmas, que están siendo avaladas por la autoridad electoral, aunque sus miembros indicaron que, por la población del municipio, requerían alrededor de 300 apoyos ciudadanos para hacer el trámite.
María José Mejía fue designada como cabeza de la lista, es estudiante de Derecho de la Universidad Popular del Cesar (UPC) y la acompañan Omar Eduardo Barrios, estudiante de Administración de Empresas de la UPC; Isabella Yepez Forero, estudiante de Psicología y Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad Nacional, sede La Paz, Cesar; Eduardo Andrés Sánchez, quien se está formando en Electromecánica Industrial en el SENA, y Laidys Fernanda Parra, también administradora en formación de la UPC.
Lea: Elecciones de Consejos de Juventud 2025: este es el calendario electoral
“Nos cansamos de ver cómo pasan las cosas y nadie nos pregunta, nadie nos escucha, nadie nos tiene en cuenta. Así que un día nos reunimos y dijimos: es hora de pasar de la intención a la acción. Decidimos convertirnos en una voz legítima, una voz que transforme, que represente de verdad a los jóvenes en los espacios donde se toman decisiones porque seamos sinceros, ¿cuántas veces hemos tenido la oportunidad de proponer algo? ¿cuántas veces nos han escuchado de verdad?”, expresaron los jóvenes.
EL PILÓN consultó a los miembros de la lista con qué corriente política se identifican y los candidatos respondieron que son un grupo de jóvenes con “sentido común, debido a que hoy por hoy la ideología nubla las decisiones, el sentido es poderoso para guiar las decisiones políticas”. Por su parte, la lista de ‘Renovación’ asegura haber inscrito más de 1.200 firmas con Sharone Ovalle como cabeza de lista, la joven fue personera de la institución educativa Francisco de Paula Santander en el 2024 y es presidenta de la Mesa de niños, niñas y adolescentes en ese municipio.
La acompañan en este proceso electoral Emmanuel Rodríguez, líder juvenil; Elizabeth Chacín, personera de la institución educativa nacional Agustín Codazzi, y Juan Sebastián Pertuz, líder del corregimiento de Casacará. “Cada firma es un grito de esperanza, un compromiso con una nueva forma de hacer política desde la juventud y para la juventud”, escribieron los jóvenes en las redes sociales.
La Registraduría en el Cesar indicó que aunque el 19 de junio cerró el período de registros, los miembros de las listas tendrán hasta el próximo 19 de julio para presentar las firmas. En el caso de Codazzi, esta casa editorial conoció que organizaciones como Fuerza Ciudadana y Jóvenes HBR se registraron, pero hasta el cierre de esta edición no habían presentado las firmas. Hasta ese sábado 19 también tendrán plazo para inscribirse los candidatos por partidos políticos.
Lea: ¿A los jóvenes no les interesa votar por sus consejeros o falta mejor planificación del Estado?
Hay que recordar que los consejos municipales y locales “son instancias autónomas de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública de juventud ante los entes territoriales al que pertenezcan”, según el Ministerio de la Igualdad, y cada municipio debe conformar estos consejos.
Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN