Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 4 julio, 2025

Jorge Celedón revive sus raíces vallenatas con ‘Jorgito’, su nuevo álbum: incluye versión en son de ‘La nostalgia de Poncho’

‘Jorgito’ está disponible en las plataformas digitales y las redes sociales del cantante guajiro Jorge Celedón.

 Jorge Celedón presentó su nuevo disco ‘Jorgito’ tras cinco años de ausencia discográfica.   FOTO: CORTESÍA PRENSA JORGE CELEDÓN.
Jorge Celedón presentó su nuevo disco ‘Jorgito’ tras cinco años de ausencia discográfica. FOTO: CORTESÍA PRENSA JORGE CELEDÓN.
Boton Wpp

Tras cinco años sin lanzar una producción discográfica, el cantante Jorge Celedón presentó el pasado jueves 3 de julio su nuevo álbum ‘Jorgito’, en compañía del acordeonero Víctor Naín Jr. El artista retoma así la tradición del folclor vallenato de grabar un disco completo, con el propósito de seguir conquistando a los seguidores del vallenato romántico y tradicional.

El disco, compuesto por 14 canciones, recoge la esencia del cantante oriundo de Villanueva, La Guajira, haciendo un recorrido por su infancia, sus inicios en la música y los momentos que lo han consagrado como uno de los exponentes vallenatos de talla internacional. 

Lee también: Karen Lizarazo sale en defensa del vallenato femenino tras sufrir acto machista en Neiva

“‘Jorgito’ tiene mucho de Villanueva, de mi infancia, de mis comienzos en el vallenato y que bueno recordarlo ahora en este momento de mi carrera cuando tengo cinco años de no sacar un trabajo discográfico. Con ‘Drama provinciano’ me pusieron ‘Jorgito’ en la carátula y todo el mundo empezó a decirme así. En este álbum recordamos toda esa etapa y mi recorrido”, expresó Jorge Celedón. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Jorge Celedon (@jorgitoceledon)

Un homenaje al son y al vallenato clásico de Rafael Escalona

Mencionó que interpretó cada uno de los temas con el sentimiento que lo ha caracterizado a lo largo de su trayectoria musical, haciendo hincapié en la canción ‘La nostalgia de Poncho’, grabado originalmente en el ritmo de paseo por los Hermanos Zuleta. Sin embargo, en este álbum presenta una versión en el aire de son, así como lo hizo en una ocasión el Rey de Reyes Nicolás ‘Colacho’ Mendoza. 

Todas las canciones las grabé con el mismo sentimiento, entusiasmo y con las mismas esperanzas, pero son muy especiales para mí las clásicas que fueron con las que aprendí, como lo es la versión de los Hermanos Zuleta de ‘La nostalgia de Poncho’. La grabé en son porque ‘Colacho’ Mendoza cuando ganó la interpretó en ese ritmo y decidí grabarla así porque me gusta mucho el son”, explicó. 

Aunque durante los últimos cinco años no lanzó un disco completo, Jorge Celedón nunca estuvo alejado del panorama musical. Durante este tiempo realizó giras en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Además, participó en colaboraciones con artistas como Sebastián Yatra, Carlos Vives, Silvestre Dangond, incluida, una para el Festival Vallenato. Pero, el cantante reconoció que era importante ampliar su catálogo y presentar un disco nuevo. 

No dejes de leer: Hijo de Juancho Rois revela la emotiva historia detrás del acordeón de su padre que sobrevivió en el accidente aéreo

“Estuve cinco años sin grabar, pero haciendo presencia en varios escenarios y giras a nivel mundial. Grabamos con Yatra, hicimos una colaboración con Carlos Vives y Silvestre para el Festival Vallenato. Yo creo que la costumbre en el vallenato de sacar álbumes y ya me estaba demorando mucho”, afirmó.

Canciones del álbum ‘Jorgito’

Con ‘Jorgito’, Jorge Celedón no solo reafirma su compromiso con el género, sino que también busca conquistar nuevos públicos. El artista destacó que su música ya tiene presencia en países como México, Argentina y Estados Unidos, y espera continuar esa expansión llevando su vallenato por todo el mundo. Tanto así, que incluyó canciones de compositores extranjeros como el cubano Lenier. 

Con este álbum seguimos con el mismo romanticismo y busco permanecer en los corazones de los que ya estamos, como son los amantes del vallenato romántico y tradicional, que les gusta el merengue, el son. Quiero seguir creciendo por el mundo y cada día van aumentando los seguidores del género, queremos seguir haciendo presencia en los países donde estamos posicionados y conquistar nuevos”, señaló. 

Las canciones que hacen parte de ‘Jorgito’ son: ‘Me espera algo mejor’ (Erika Vidrio), ‘Te toca fingir (Iván Calderón), ‘Tu cuento’ (Jorge Celedón), ‘Riña con mi corazón’ (Rafael Vega), ‘Tres mil recuerdos’ (Toño Meriño), ‘La confesión’ (Daniel Geles), ‘Me voy de ti’ (Rafael Manjarrez) y ‘Y con este bendito frío (Alberto ‘Tico’ Mercado). 

También integran el disco: ‘Soñaba’ (Daniel Celedón), ‘Vida de soltero’ (Carlos Rueda), ‘Tu silencio’ (Jorge Celedón), ‘Solo tu amor’ (Lucho Alonso), ‘Qué linda es’ (Lenier) y ‘La nostalgia de Poncho’ (Rafael Escalona). 

‘Jorgito’ está disponible en las plataformas digitales y las redes sociales del cantante guajiro. 

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN. 

El Vallenato
4 julio, 2025

Jorge Celedón revive sus raíces vallenatas con ‘Jorgito’, su nuevo álbum: incluye versión en son de ‘La nostalgia de Poncho’

‘Jorgito’ está disponible en las plataformas digitales y las redes sociales del cantante guajiro Jorge Celedón.


 Jorge Celedón presentó su nuevo disco ‘Jorgito’ tras cinco años de ausencia discográfica.   FOTO: CORTESÍA PRENSA JORGE CELEDÓN.
Jorge Celedón presentó su nuevo disco ‘Jorgito’ tras cinco años de ausencia discográfica. FOTO: CORTESÍA PRENSA JORGE CELEDÓN.
Boton Wpp

Tras cinco años sin lanzar una producción discográfica, el cantante Jorge Celedón presentó el pasado jueves 3 de julio su nuevo álbum ‘Jorgito’, en compañía del acordeonero Víctor Naín Jr. El artista retoma así la tradición del folclor vallenato de grabar un disco completo, con el propósito de seguir conquistando a los seguidores del vallenato romántico y tradicional.

El disco, compuesto por 14 canciones, recoge la esencia del cantante oriundo de Villanueva, La Guajira, haciendo un recorrido por su infancia, sus inicios en la música y los momentos que lo han consagrado como uno de los exponentes vallenatos de talla internacional. 

Lee también: Karen Lizarazo sale en defensa del vallenato femenino tras sufrir acto machista en Neiva

“‘Jorgito’ tiene mucho de Villanueva, de mi infancia, de mis comienzos en el vallenato y que bueno recordarlo ahora en este momento de mi carrera cuando tengo cinco años de no sacar un trabajo discográfico. Con ‘Drama provinciano’ me pusieron ‘Jorgito’ en la carátula y todo el mundo empezó a decirme así. En este álbum recordamos toda esa etapa y mi recorrido”, expresó Jorge Celedón. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Jorge Celedon (@jorgitoceledon)

Un homenaje al son y al vallenato clásico de Rafael Escalona

Mencionó que interpretó cada uno de los temas con el sentimiento que lo ha caracterizado a lo largo de su trayectoria musical, haciendo hincapié en la canción ‘La nostalgia de Poncho’, grabado originalmente en el ritmo de paseo por los Hermanos Zuleta. Sin embargo, en este álbum presenta una versión en el aire de son, así como lo hizo en una ocasión el Rey de Reyes Nicolás ‘Colacho’ Mendoza. 

Todas las canciones las grabé con el mismo sentimiento, entusiasmo y con las mismas esperanzas, pero son muy especiales para mí las clásicas que fueron con las que aprendí, como lo es la versión de los Hermanos Zuleta de ‘La nostalgia de Poncho’. La grabé en son porque ‘Colacho’ Mendoza cuando ganó la interpretó en ese ritmo y decidí grabarla así porque me gusta mucho el son”, explicó. 

Aunque durante los últimos cinco años no lanzó un disco completo, Jorge Celedón nunca estuvo alejado del panorama musical. Durante este tiempo realizó giras en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Además, participó en colaboraciones con artistas como Sebastián Yatra, Carlos Vives, Silvestre Dangond, incluida, una para el Festival Vallenato. Pero, el cantante reconoció que era importante ampliar su catálogo y presentar un disco nuevo. 

No dejes de leer: Hijo de Juancho Rois revela la emotiva historia detrás del acordeón de su padre que sobrevivió en el accidente aéreo

“Estuve cinco años sin grabar, pero haciendo presencia en varios escenarios y giras a nivel mundial. Grabamos con Yatra, hicimos una colaboración con Carlos Vives y Silvestre para el Festival Vallenato. Yo creo que la costumbre en el vallenato de sacar álbumes y ya me estaba demorando mucho”, afirmó.

Canciones del álbum ‘Jorgito’

Con ‘Jorgito’, Jorge Celedón no solo reafirma su compromiso con el género, sino que también busca conquistar nuevos públicos. El artista destacó que su música ya tiene presencia en países como México, Argentina y Estados Unidos, y espera continuar esa expansión llevando su vallenato por todo el mundo. Tanto así, que incluyó canciones de compositores extranjeros como el cubano Lenier. 

Con este álbum seguimos con el mismo romanticismo y busco permanecer en los corazones de los que ya estamos, como son los amantes del vallenato romántico y tradicional, que les gusta el merengue, el son. Quiero seguir creciendo por el mundo y cada día van aumentando los seguidores del género, queremos seguir haciendo presencia en los países donde estamos posicionados y conquistar nuevos”, señaló. 

Las canciones que hacen parte de ‘Jorgito’ son: ‘Me espera algo mejor’ (Erika Vidrio), ‘Te toca fingir (Iván Calderón), ‘Tu cuento’ (Jorge Celedón), ‘Riña con mi corazón’ (Rafael Vega), ‘Tres mil recuerdos’ (Toño Meriño), ‘La confesión’ (Daniel Geles), ‘Me voy de ti’ (Rafael Manjarrez) y ‘Y con este bendito frío (Alberto ‘Tico’ Mercado). 

También integran el disco: ‘Soñaba’ (Daniel Celedón), ‘Vida de soltero’ (Carlos Rueda), ‘Tu silencio’ (Jorge Celedón), ‘Solo tu amor’ (Lucho Alonso), ‘Qué linda es’ (Lenier) y ‘La nostalgia de Poncho’ (Rafael Escalona). 

‘Jorgito’ está disponible en las plataformas digitales y las redes sociales del cantante guajiro. 

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.