Hibeth López, administradora de la tienda Jamar Valledupar, recibió a El Pilón para hablar de la conexión entre esta reconocida marca y la cultura vallenata.
En pleno corazón de Valledupar, justo diagonal a la Gobernación, se encuentra un lugar que ha dejado huella en cientos de hogares vallenatos: la tienda de muebles y colchones: Jamar. Más que una tienda de muebles, es un espacio donde los sueños de las familias se hacen realidad, con asesoría cercana, productos hechos en Colombia y un ambiente que inspira desde la entrada.
Hibeth López, administradora de la tienda Jamar Valledupar, recibió a El Pilón para hablar de la conexión entre esta reconocida marca y la cultura vallenata, especialmente en una época tan especial como el Festival de la Leyenda Vallenata.
“Esta tienda no es solo un punto de venta, es un espacio donde suceden cosas muy bonitas: las personas llegan con ideas, con sueños… y nosotros les ayudamos a hacerlos realidad”, afirma Hibeth.
Jamar no es un visitante en Valledupar. Con más de 20 años en la ciudad, ha construido una relación cercana con sus habitantes, entendiendo sus gustos, su estilo de vida y su forma de vivir el hogar.
“En esta temporada tan especial, queremos que cada persona que entre a la tienda encuentre algo que lo conecte con su casa y con su cultura. Sabemos que en el Festival muchos se preparan para recibir amigos, para compartir en familia… y queremos que su hogar esté listo para eso”, explica Hibeth.
La propuesta de Jamar va mucho más allá del mueble. La marca ofrece entrega y armado sin costo, asesoría personalizada y Credijamar: un crédito especializado en muebles y colchones, sin cuota inicial, con aprobación inmediata, incluso para personas reportadas en centrales de riesgo.
“Eso cambia la historia de muchas personas que quieren amoblar su hogar, pero no encuentran opciones accesibles. Jamar dice sí”, recalca la administradora.
Además, sus diseños modernos están pensados para espacios reales: hogares pequeños o medianos donde el estilo, la funcionalidad y la comodidad no se negocian.
Visitar la tienda es entrar a un hogar en movimiento. Ambientes completos, decorados con calidez, permiten al cliente imaginar cómo se verá su propia casa. Con más de 3 mil metros cuadrados de inspiración, Jamar Valledupar es la tienda de muebles más grande de la ciudad.
“Todas las semanas presentamos nuevos diseños para diferentes estilos de vida, así que siempre hay algo diferente por descubrir. Y lo más importante: escuchamos al cliente, entendemos lo que necesita y le damos una solución pensada para su realidad”, dice Hibeth.
En Jamar se encuentra de todo: salas, comedores, alcobas, colchones, muebles juveniles, decoración, muebles para TV y más. La marca trabaja con dos líneas principales de estilo: Natural y Glam, adaptándose a los gustos y necesidades de cada cliente, sin importar el tamaño de su espacio.
“No creemos que el estilo sea un lujo, creemos que es una necesidad emocional. Por eso lo hacemos accesible”, señala López.
Reconocida como Marca País por ProColombia, Jamar fabrica sus productos en el país. Sus muebles están elaborados con madera roble, textiles de alta calidad como el Eurolino, y acabados resistentes como la pintura poliuretano.
“Jamar es tan colombiano como el Festival Vallenato”, dice con orgullo Hibeth.
La tienda está ambientada especialmente para esta época. Cada rincón celebra la cultura vallenata, y el equipo está listo para asesorar a quienes deseen transformar su hogar.
“Queremos que la gente venga, se tome su tiempo, se imagine su casa renovada… y sepa que aquí en Jamar puede hacerlo realidad”, concluye.
Visítalos en Valledupar: Calle 16A #13-42, diagonal a la Gobernación. Conoce más en: www.jamar.com.co
Hibeth López, administradora de la tienda Jamar Valledupar, recibió a El Pilón para hablar de la conexión entre esta reconocida marca y la cultura vallenata.
En pleno corazón de Valledupar, justo diagonal a la Gobernación, se encuentra un lugar que ha dejado huella en cientos de hogares vallenatos: la tienda de muebles y colchones: Jamar. Más que una tienda de muebles, es un espacio donde los sueños de las familias se hacen realidad, con asesoría cercana, productos hechos en Colombia y un ambiente que inspira desde la entrada.
Hibeth López, administradora de la tienda Jamar Valledupar, recibió a El Pilón para hablar de la conexión entre esta reconocida marca y la cultura vallenata, especialmente en una época tan especial como el Festival de la Leyenda Vallenata.
“Esta tienda no es solo un punto de venta, es un espacio donde suceden cosas muy bonitas: las personas llegan con ideas, con sueños… y nosotros les ayudamos a hacerlos realidad”, afirma Hibeth.
Jamar no es un visitante en Valledupar. Con más de 20 años en la ciudad, ha construido una relación cercana con sus habitantes, entendiendo sus gustos, su estilo de vida y su forma de vivir el hogar.
“En esta temporada tan especial, queremos que cada persona que entre a la tienda encuentre algo que lo conecte con su casa y con su cultura. Sabemos que en el Festival muchos se preparan para recibir amigos, para compartir en familia… y queremos que su hogar esté listo para eso”, explica Hibeth.
La propuesta de Jamar va mucho más allá del mueble. La marca ofrece entrega y armado sin costo, asesoría personalizada y Credijamar: un crédito especializado en muebles y colchones, sin cuota inicial, con aprobación inmediata, incluso para personas reportadas en centrales de riesgo.
“Eso cambia la historia de muchas personas que quieren amoblar su hogar, pero no encuentran opciones accesibles. Jamar dice sí”, recalca la administradora.
Además, sus diseños modernos están pensados para espacios reales: hogares pequeños o medianos donde el estilo, la funcionalidad y la comodidad no se negocian.
Visitar la tienda es entrar a un hogar en movimiento. Ambientes completos, decorados con calidez, permiten al cliente imaginar cómo se verá su propia casa. Con más de 3 mil metros cuadrados de inspiración, Jamar Valledupar es la tienda de muebles más grande de la ciudad.
“Todas las semanas presentamos nuevos diseños para diferentes estilos de vida, así que siempre hay algo diferente por descubrir. Y lo más importante: escuchamos al cliente, entendemos lo que necesita y le damos una solución pensada para su realidad”, dice Hibeth.
En Jamar se encuentra de todo: salas, comedores, alcobas, colchones, muebles juveniles, decoración, muebles para TV y más. La marca trabaja con dos líneas principales de estilo: Natural y Glam, adaptándose a los gustos y necesidades de cada cliente, sin importar el tamaño de su espacio.
“No creemos que el estilo sea un lujo, creemos que es una necesidad emocional. Por eso lo hacemos accesible”, señala López.
Reconocida como Marca País por ProColombia, Jamar fabrica sus productos en el país. Sus muebles están elaborados con madera roble, textiles de alta calidad como el Eurolino, y acabados resistentes como la pintura poliuretano.
“Jamar es tan colombiano como el Festival Vallenato”, dice con orgullo Hibeth.
La tienda está ambientada especialmente para esta época. Cada rincón celebra la cultura vallenata, y el equipo está listo para asesorar a quienes deseen transformar su hogar.
“Queremos que la gente venga, se tome su tiempo, se imagine su casa renovada… y sepa que aquí en Jamar puede hacerlo realidad”, concluye.
Visítalos en Valledupar: Calle 16A #13-42, diagonal a la Gobernación. Conoce más en: www.jamar.com.co