-->
Los estudiantes sentirán el impacto en la cuota del mes de marzo, en la que aumentará el valor a pagar hasta un 22,4%.
A través de un comunicado, el Icetex anunció que debido a la compleja situación fiscal del país, “los beneficiarios de financiación educativa que están en periodo de pago no tendrán subsidio a la tasa de interés”.
Los estudiantes sentirán el impacto en la cuota del mes de marzo, en la que aumentará el valor a pagar hasta un 22,4%. A pesar de esto, según el Icetex, continúan “ofreciendo las tasas de interés más favorables a largo plazo del mercado, las cuales están entre el 12,2% y máximo el 17,2% Efectivo Anual, mientras que la financiación de la educación superior en el mercado financiero representa tasas de aproximadamente el 24 %”.
La decisión causó rechazo en muchos sectores. “¡El gobierno que prometió condonar los créditos del ICETEX le está subiendo los intereses a la gente! ¿A esto se referían con “volver el ICETEX un banco de primer piso? Acercarlo a la banca privada subiendo las tasas? La mayoría son estratos 1, 2 y 3. ¡Hay cuotas que crecen 22.4%!”, aseguró la representante Jennifer Pedraza.
Los estudiantes sentirán el impacto en la cuota del mes de marzo, en la que aumentará el valor a pagar hasta un 22,4%.
A través de un comunicado, el Icetex anunció que debido a la compleja situación fiscal del país, “los beneficiarios de financiación educativa que están en periodo de pago no tendrán subsidio a la tasa de interés”.
Los estudiantes sentirán el impacto en la cuota del mes de marzo, en la que aumentará el valor a pagar hasta un 22,4%. A pesar de esto, según el Icetex, continúan “ofreciendo las tasas de interés más favorables a largo plazo del mercado, las cuales están entre el 12,2% y máximo el 17,2% Efectivo Anual, mientras que la financiación de la educación superior en el mercado financiero representa tasas de aproximadamente el 24 %”.
La decisión causó rechazo en muchos sectores. “¡El gobierno que prometió condonar los créditos del ICETEX le está subiendo los intereses a la gente! ¿A esto se referían con “volver el ICETEX un banco de primer piso? Acercarlo a la banca privada subiendo las tasas? La mayoría son estratos 1, 2 y 3. ¡Hay cuotas que crecen 22.4%!”, aseguró la representante Jennifer Pedraza.