Según las autoridades con esta operación el ELN pierde aproximadamente 60 millones de pesos utilizados para financiar actividades delictivas.
La Seccional de Investigación Criminal, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, realizó un operativo de registro y allanamiento en Aguachica, que resultó en la incautación de 17 kilos de permanganato de potasio, presuntamente utilizados para procesar base de coca.
En la operación también incautaron 81 paquetes de marihuana que suman 60 kilos y elementos para su dosificación.
Según el coronel Eduardo Chamorro Pinzón, comandante del Departamento de Policía Cesar. “Este operativo representa un golpe significativo a las finanzas del Grupo Organizado Armado del frente Camilo Torres Restrepo del ELN, que pierde aproximadamente 60 millones de pesos utilizados para financiar actividades delictivas en el departamento del Cesar”.
Las autoridades instan a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad delictiva a través de las líneas de atención 123, 155, 165 y 122, con el fin de mantener la seguridad y la convivencia en la región.
Por Redacción Judicial
Según las autoridades con esta operación el ELN pierde aproximadamente 60 millones de pesos utilizados para financiar actividades delictivas.
La Seccional de Investigación Criminal, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, realizó un operativo de registro y allanamiento en Aguachica, que resultó en la incautación de 17 kilos de permanganato de potasio, presuntamente utilizados para procesar base de coca.
En la operación también incautaron 81 paquetes de marihuana que suman 60 kilos y elementos para su dosificación.
Según el coronel Eduardo Chamorro Pinzón, comandante del Departamento de Policía Cesar. “Este operativo representa un golpe significativo a las finanzas del Grupo Organizado Armado del frente Camilo Torres Restrepo del ELN, que pierde aproximadamente 60 millones de pesos utilizados para financiar actividades delictivas en el departamento del Cesar”.
Las autoridades instan a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad delictiva a través de las líneas de atención 123, 155, 165 y 122, con el fin de mantener la seguridad y la convivencia en la región.
Por Redacción Judicial