Publicidad
Categorías
Categorías
Cesar - 5 julio, 2025

Gobierno y empresas anuncian mesa interinstitucional para revisar problemas de energía eléctrica en Cesar 

En esta mesa tendrán asiento, además del Ministerio, la Gobernación y el Grupo EPM, delegados de los Comités de Usuarios, empleados de Afinia, de los alcaldes de los municipios donde opera Afinia y actores sociales organizados que estén interesados.

El anuncio fue realizado tras una reunión entre funcionarios del Ministerio de Minas, la Gobernación y dirigentes empresariales en Bogotá.                     /  FOTO: GOBERNACIÓN.
El anuncio fue realizado tras una reunión entre funcionarios del Ministerio de Minas, la Gobernación y dirigentes empresariales en Bogotá. / FOTO: GOBERNACIÓN.
Boton Wpp

A una semana de la llegada del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, a Valledupar, para la realización de un foro sobre el proyecto de ley  que el Gobierno presentará ante el Congreso para reducir de las tarifas de energía, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán y el secretario de Minas del departamento, Carlos Ríos, sostuvieron una reunión en la sede de la cartera nacional para abordar este tema y continuar con la estructuración del Parque Solar Upar. 

En el encuentro estuvieron el viceministro de Minas y Energía, Jorge Andrés Cristancho; el gerente General del Grupo EPM, John Maya Salazar; y el gerente de Afinia, Ricardo José Arango. Según el gobierno local, los objetivos de la reunión fueron: “Determinar acciones interinstitucionales para garantizar la prestación del servicio de energía eléctrica en el Cesar”, así como abordar la modernización del sistema de distribución y proponer la construcción de redes en los barrios en condición de subnormalidad eléctrica.

Sobre la mesa

“Se instalará una mesa interinstitucional para revisar integralmente la problemática de la energía eléctrica en el Cesar. En esta mesa tendrán asiento, además del Ministerio, la Gobernación y el Grupo EPM, delegados de los Comités de Usuarios, empleados de Afinia, de los alcaldes de los municipios donde opera Afinia y actores sociales organizados que estén interesados”, indicó la administración en un comunicado oficial, mientras que las asociaciones de usuarios del servicio esperan más detalles sobre cómo participar en estos espacios de interlocución cuyo primer encuentro está planteado para el 14 de julio.

Lea: ¿Qué hay detrás de la marcación de árboles en el occidente de Valledupar? Así sería el proyecto solar en camino

Cesar
5 julio, 2025

Gobierno y empresas anuncian mesa interinstitucional para revisar problemas de energía eléctrica en Cesar 

En esta mesa tendrán asiento, además del Ministerio, la Gobernación y el Grupo EPM, delegados de los Comités de Usuarios, empleados de Afinia, de los alcaldes de los municipios donde opera Afinia y actores sociales organizados que estén interesados.


El anuncio fue realizado tras una reunión entre funcionarios del Ministerio de Minas, la Gobernación y dirigentes empresariales en Bogotá.                     /  FOTO: GOBERNACIÓN.
El anuncio fue realizado tras una reunión entre funcionarios del Ministerio de Minas, la Gobernación y dirigentes empresariales en Bogotá. / FOTO: GOBERNACIÓN.
Boton Wpp

A una semana de la llegada del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, a Valledupar, para la realización de un foro sobre el proyecto de ley  que el Gobierno presentará ante el Congreso para reducir de las tarifas de energía, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán y el secretario de Minas del departamento, Carlos Ríos, sostuvieron una reunión en la sede de la cartera nacional para abordar este tema y continuar con la estructuración del Parque Solar Upar. 

En el encuentro estuvieron el viceministro de Minas y Energía, Jorge Andrés Cristancho; el gerente General del Grupo EPM, John Maya Salazar; y el gerente de Afinia, Ricardo José Arango. Según el gobierno local, los objetivos de la reunión fueron: “Determinar acciones interinstitucionales para garantizar la prestación del servicio de energía eléctrica en el Cesar”, así como abordar la modernización del sistema de distribución y proponer la construcción de redes en los barrios en condición de subnormalidad eléctrica.

Sobre la mesa

“Se instalará una mesa interinstitucional para revisar integralmente la problemática de la energía eléctrica en el Cesar. En esta mesa tendrán asiento, además del Ministerio, la Gobernación y el Grupo EPM, delegados de los Comités de Usuarios, empleados de Afinia, de los alcaldes de los municipios donde opera Afinia y actores sociales organizados que estén interesados”, indicó la administración en un comunicado oficial, mientras que las asociaciones de usuarios del servicio esperan más detalles sobre cómo participar en estos espacios de interlocución cuyo primer encuentro está planteado para el 14 de julio.

Lea: ¿Qué hay detrás de la marcación de árboles en el occidente de Valledupar? Así sería el proyecto solar en camino