Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 23 septiembre, 2023

Gemelas del Cesar hacen historia y conquistan Torneo Internacional de tenis en Valledupar

Los campeones sumaron 30 puntos para el ranking mundial juvenil.

Ana Sofía y Sara Lucía Pérez Naranjo se consagraron en el Complejo de Tenis de Valledupar.
Ana Sofía y Sara Lucía Pérez Naranjo se consagraron en el Complejo de Tenis de Valledupar.

En medio de un sol abrasador, este viernes se desarrolló la jornada final del Torneo Internacional J30 de tenis que se disputó desde el pasado lunes en Valledupar.

Las finales en las diferentes categorías dejaron la gran noticia, para el departamento del Cesar, del triunfo de las gemelas Ana Sofía y Sara Lucía Pérez Naranjo, en representación de la Liga de Tenis local.

Las ‘cesarenses’ vencieron en la categoría de dobles a la dupla, también colombiana, conformada por Ivana Castillo Hurtado y Amalia Hinestroza Sierra.

El torneo reunió a tenistas de Japón, Paraguay, Brasil, México, Suiza, EE. UU., Venezuela y Colombia en las modernas instalaciones del Complejo de Tenis de Valledupar.

Desde el inicio, las gemelas Pérez Naranjo llamaron la atención con su destreza en la cancha y su comunicación fluida, producto de años de práctica juntas.

En la final de dobles, enfrentaron a la pareja conformada por dos tenistas destacadas en el circuito ITF juvenil. Sin embargo, Ana Sofía y Sara Lucía con golpes precisos, movimientos ágiles y una estrategia bien definida, lograron imponerse en un emocionante partido que culminó a su favor.

Con su victoria en el torneo ITF de Valledupar, Ana Sofía y Sara Lucía dejaron huella en la historia del tenis local y auguran un futuro brillante en el ámbito internacional.

Antes de la final, las gemelas superaron a parejas de Ecuador y Estados Unidos.

“Un gran triunfo, empezaron a sumar puntos para el ITF internacional, ya empezamos hacer historia a nivel mundial con el tenis en el departamento del Cesar”, dijo William Suárez, presidente de la Liga de Tenis del Cesar.

El certamen hace parte de los torneos del circuito mundial junior de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés).

Cabe recordar que, desde 2023, los torneos juveniles de la Federación Internacional de Tenis (ITF) tienen una nueva denominación que está asociada con la cantidad de puntos que se entregan al campeón, tal como sucede con los eventos ATP y WTA.  Es decir, cada vencedor en Valledupar sumó 30 puntos para el ranking mundial.

Hasta este año, los torneos eran llamados por ‘Grados’ que iban del 1 al 5, junto con los Grand Slams y los torneos Grado A. Ahora, el objetivo es que el circuito de iniciación tenga un enfoque más simple y numéricamente más consistente, pensando en facilitar su entendimiento y su difusión.

Deportes
23 septiembre, 2023

Gemelas del Cesar hacen historia y conquistan Torneo Internacional de tenis en Valledupar

Los campeones sumaron 30 puntos para el ranking mundial juvenil.


Ana Sofía y Sara Lucía Pérez Naranjo se consagraron en el Complejo de Tenis de Valledupar.
Ana Sofía y Sara Lucía Pérez Naranjo se consagraron en el Complejo de Tenis de Valledupar.

En medio de un sol abrasador, este viernes se desarrolló la jornada final del Torneo Internacional J30 de tenis que se disputó desde el pasado lunes en Valledupar.

Las finales en las diferentes categorías dejaron la gran noticia, para el departamento del Cesar, del triunfo de las gemelas Ana Sofía y Sara Lucía Pérez Naranjo, en representación de la Liga de Tenis local.

Las ‘cesarenses’ vencieron en la categoría de dobles a la dupla, también colombiana, conformada por Ivana Castillo Hurtado y Amalia Hinestroza Sierra.

El torneo reunió a tenistas de Japón, Paraguay, Brasil, México, Suiza, EE. UU., Venezuela y Colombia en las modernas instalaciones del Complejo de Tenis de Valledupar.

Desde el inicio, las gemelas Pérez Naranjo llamaron la atención con su destreza en la cancha y su comunicación fluida, producto de años de práctica juntas.

En la final de dobles, enfrentaron a la pareja conformada por dos tenistas destacadas en el circuito ITF juvenil. Sin embargo, Ana Sofía y Sara Lucía con golpes precisos, movimientos ágiles y una estrategia bien definida, lograron imponerse en un emocionante partido que culminó a su favor.

Con su victoria en el torneo ITF de Valledupar, Ana Sofía y Sara Lucía dejaron huella en la historia del tenis local y auguran un futuro brillante en el ámbito internacional.

Antes de la final, las gemelas superaron a parejas de Ecuador y Estados Unidos.

“Un gran triunfo, empezaron a sumar puntos para el ITF internacional, ya empezamos hacer historia a nivel mundial con el tenis en el departamento del Cesar”, dijo William Suárez, presidente de la Liga de Tenis del Cesar.

El certamen hace parte de los torneos del circuito mundial junior de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés).

Cabe recordar que, desde 2023, los torneos juveniles de la Federación Internacional de Tenis (ITF) tienen una nueva denominación que está asociada con la cantidad de puntos que se entregan al campeón, tal como sucede con los eventos ATP y WTA.  Es decir, cada vencedor en Valledupar sumó 30 puntos para el ranking mundial.

Hasta este año, los torneos eran llamados por ‘Grados’ que iban del 1 al 5, junto con los Grand Slams y los torneos Grado A. Ahora, el objetivo es que el circuito de iniciación tenga un enfoque más simple y numéricamente más consistente, pensando en facilitar su entendimiento y su difusión.