Publicidad
Categorías
Categorías
FELVA 2024 - 3 junio, 2024

Exseñorita Colombia, María Teresa Egurrola, presentará el libro de su mamá ‘Memorias guajiras’ en la FELVA 2024

‘Memorias guajiras’ cuenta la historia de una mujer ingeniosa y valiente, las formas del machismo en el Caribe, los hechos históricos de la región, el secuestro y cómo se enfrentó a los acontecimientos de la vida.

La exseñorita Colombia María Teresa Egurrola presentará el libro de su mamá 'Memorias guajiras' en FELVA 2024.
La exseñorita Colombia María Teresa Egurrola presentará el libro de su mamá 'Memorias guajiras' en FELVA 2024.

En un diálogo con el escritor Luis Felipe Núñez, la exseñorita Colombia, María Teresa Egurrola, presentará en la II edición de la Feria del Libro de Valledupar, el libro ‘Memorias guajiras’, escrito por su mamá, la exalcaldesa de San Juan del Cesar y escritora María Teresa Hinojosa de Egurrola, desde una clínica mientras recibía un tratamiento para el cáncer de mama, enfermedad de la que murió en el año 2009.

Lee también: FELVA 2024: ‘La Vorágine’ y ‘Cien Años de Soledad’, clásicos literarios sobre la Colombia de ayer y hoy

‘Memorias guajiras’ cuenta la historia de una mujer ingeniosa y valiente, las formas del machismo en el Caribe, los hechos históricos de la región, el secuestro y cómo se enfrentó a los acontecimientos de la vida. Además, tiene como propósito inspirar a las nuevas generaciones, intentar lo imposible, creer en el amor, no perder la fe y sentir esperanza.

A través de relatos sensibles y honestos este libro recoge las memorias de María Teresa Hinojosa, quien se destacó en el ámbito político de La Guajira durante la década de 1980, pero más que narrar las experiencias como concejala o alcaldesa en su natal San Juan del Cesar, la autora resalta las costumbres y valores de su departamento y comparte su visión de hechos históricos para la región”, se lee en la reseña del libro.

Añade: “Esta autobiografía nos adentra en la cotidianidad de una mujer ingeniosa y valiente, que se aferró a sus convicciones para desafiar las vicisitudes de la vida —la muerte, el secuestro, la enfermedad— y sin proponérselo evidenció las formas que toma el machismo en el Caribe colombiano”.

La presentación de ‘Memorias guajiras’ se realizará el jueves 6 de junio, a partir de las 4:45 p.m. en la Casa de la Cultura de Valledupar, evento académico y cultural abierto a todo público.

María Teresa Hinojosa de Egurrola falleció en el año 2009 en Valledupar. FOTO: CORTESÍA.

SOBRE LA ESCRITORA

María Teresa Hinojosa de Egurrola fue concejal del municipio de San Juan del Cesar por dos periodos consecutivos. También se desempeñó como diputada de La Guajira y fue la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta de la Asamblea de ese departamento.

No dejes de leer: Agéndese: esta es la programación oficial de la II Feria del Libro de Valledupar, FELVA 2024

En 1982 fue alcaldesa del municipio de San Juan del Cesar. Además, antes de ejercer cargos públicos ejerció como docente de primaria y bachillerato en su tierra natal. Se caracterizó por ser una mujer carismática, auténtica y valiente. María Teresa Hinojosa de Egurrola murió el 25 de junio de 2009 en Valledupar.

FERIA DEL LIBRO DE VALLEDUPAR

La Feria del Libro de Valledupar se realizará del 6 al 9 de junio en el Centro Histórico de Valledupar con la participación de novelistas, poetas, periodistas y conferencistas de distintas regiones del país.

Es un evento organizado por EL PILÓN con el apoyo de la Alcaldía de Valledupar. Algunos de los escenarios donde se estarán llevando a cabo los talleres y conferencias son la Casa de la Cultura, auditorio Leandro Díaz de la Cámara de Comercio de Valledupar, auditorio Macondo de la Universidad del Área Andina, auditorio de la UDES y el colegio Gimnasio del Norte.

Luisa Villa, Alejandro Gaviria, María Jimena Duzán, Alonso Sánchez Baute, Sergio Fajardo, Linda Palma, Flavia Dos Santos, Rafael Manjarrez, Juan Camilo Lee, Luz Andrea Gómez, Simón Martínez y Catalina Cabrales son algunos de los nombres de los escritores que estarán participando en FELVA 2024.

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

FELVA 2024
3 junio, 2024

Exseñorita Colombia, María Teresa Egurrola, presentará el libro de su mamá ‘Memorias guajiras’ en la FELVA 2024

‘Memorias guajiras’ cuenta la historia de una mujer ingeniosa y valiente, las formas del machismo en el Caribe, los hechos históricos de la región, el secuestro y cómo se enfrentó a los acontecimientos de la vida.


La exseñorita Colombia María Teresa Egurrola presentará el libro de su mamá 'Memorias guajiras' en FELVA 2024.
La exseñorita Colombia María Teresa Egurrola presentará el libro de su mamá 'Memorias guajiras' en FELVA 2024.

En un diálogo con el escritor Luis Felipe Núñez, la exseñorita Colombia, María Teresa Egurrola, presentará en la II edición de la Feria del Libro de Valledupar, el libro ‘Memorias guajiras’, escrito por su mamá, la exalcaldesa de San Juan del Cesar y escritora María Teresa Hinojosa de Egurrola, desde una clínica mientras recibía un tratamiento para el cáncer de mama, enfermedad de la que murió en el año 2009.

Lee también: FELVA 2024: ‘La Vorágine’ y ‘Cien Años de Soledad’, clásicos literarios sobre la Colombia de ayer y hoy

‘Memorias guajiras’ cuenta la historia de una mujer ingeniosa y valiente, las formas del machismo en el Caribe, los hechos históricos de la región, el secuestro y cómo se enfrentó a los acontecimientos de la vida. Además, tiene como propósito inspirar a las nuevas generaciones, intentar lo imposible, creer en el amor, no perder la fe y sentir esperanza.

A través de relatos sensibles y honestos este libro recoge las memorias de María Teresa Hinojosa, quien se destacó en el ámbito político de La Guajira durante la década de 1980, pero más que narrar las experiencias como concejala o alcaldesa en su natal San Juan del Cesar, la autora resalta las costumbres y valores de su departamento y comparte su visión de hechos históricos para la región”, se lee en la reseña del libro.

Añade: “Esta autobiografía nos adentra en la cotidianidad de una mujer ingeniosa y valiente, que se aferró a sus convicciones para desafiar las vicisitudes de la vida —la muerte, el secuestro, la enfermedad— y sin proponérselo evidenció las formas que toma el machismo en el Caribe colombiano”.

La presentación de ‘Memorias guajiras’ se realizará el jueves 6 de junio, a partir de las 4:45 p.m. en la Casa de la Cultura de Valledupar, evento académico y cultural abierto a todo público.

María Teresa Hinojosa de Egurrola falleció en el año 2009 en Valledupar. FOTO: CORTESÍA.

SOBRE LA ESCRITORA

María Teresa Hinojosa de Egurrola fue concejal del municipio de San Juan del Cesar por dos periodos consecutivos. También se desempeñó como diputada de La Guajira y fue la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta de la Asamblea de ese departamento.

No dejes de leer: Agéndese: esta es la programación oficial de la II Feria del Libro de Valledupar, FELVA 2024

En 1982 fue alcaldesa del municipio de San Juan del Cesar. Además, antes de ejercer cargos públicos ejerció como docente de primaria y bachillerato en su tierra natal. Se caracterizó por ser una mujer carismática, auténtica y valiente. María Teresa Hinojosa de Egurrola murió el 25 de junio de 2009 en Valledupar.

FERIA DEL LIBRO DE VALLEDUPAR

La Feria del Libro de Valledupar se realizará del 6 al 9 de junio en el Centro Histórico de Valledupar con la participación de novelistas, poetas, periodistas y conferencistas de distintas regiones del país.

Es un evento organizado por EL PILÓN con el apoyo de la Alcaldía de Valledupar. Algunos de los escenarios donde se estarán llevando a cabo los talleres y conferencias son la Casa de la Cultura, auditorio Leandro Díaz de la Cámara de Comercio de Valledupar, auditorio Macondo de la Universidad del Área Andina, auditorio de la UDES y el colegio Gimnasio del Norte.

Luisa Villa, Alejandro Gaviria, María Jimena Duzán, Alonso Sánchez Baute, Sergio Fajardo, Linda Palma, Flavia Dos Santos, Rafael Manjarrez, Juan Camilo Lee, Luz Andrea Gómez, Simón Martínez y Catalina Cabrales son algunos de los nombres de los escritores que estarán participando en FELVA 2024.

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.