Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 27 mayo, 2025

Escuela de música de la Fundación Tu Familia Díaz abre sus puertas en Valledupar para formar a niños y adultos 

La sede de la escuela está ubicada en la emblemática casa de la madre de Diomedes, Elvira Maestre, conocida como ‘Mama Vila’, en la carrera 17 número 9A-75, barrio San Joaquín.

 Niños y niñas de la Fundación ‘Tu Familia Díaz’ tocando acordeón y otros instrumentos tradicionales del vallenato.            / FOTO:  Jesús Ochoa.
Niños y niñas de la Fundación ‘Tu Familia Díaz’ tocando acordeón y otros instrumentos tradicionales del vallenato. / FOTO: Jesús Ochoa.
Boton Wpp

Este lunes 26 de mayo fue inaugurada la escuela de música Fundación Tu Familia Díaz, un proyecto impulsado por Elver Díaz, hermano del cantautor Diomedes Díaz, con el objetivo de preservar y fortalecer el legado musical de la dinastía Díaz y el folclore vallenato. La escuela ofrecerá formación en acordeón, caja, guacharaca, canto, composición y versificación, abierta tanto para niños desde los 10 años como para adultos que deseen aprender y conectarse con la música vallenata. 

La sede de la escuela está ubicada en la emblemática casa de la madre de Diomedes, Elvira Maestre,  conocida como ‘Mama Vila’, en la carrera 17 N.º 9A-75, barrio San Joaquín, un espacio que además funciona como un minimuseo donde se cuenta la historia de esta dinastía. De acuerdo con Elver, el patio estará adornado con cuadros de la nueva generación de la dinastía Díaz y continuará siendo un punto de encuentro cultural para turistas y amantes de la música vallenata.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Martin Elias (@martin.eliasmen)

Inscripciones y profesores locales

“Tenemos ya varios niños inscritos y esperamos que este proyecto crezca con el apoyo del Gobierno y de las empresas privadas, porque mantenerlo no es fácil”, dijo Díaz a EL PILÓN. Las inscripciones son realizadas directamente en la oficina de la Fundación o a través de los teléfonos publicados en las redes sociales.

Lea: Devoción, música y negocio: así se vivió el natalicio de Diomedes Díaz en Valledupar

En cuanto al cuerpo docente, la escuela contará con profesores locales de Valledupar, expertos en la materia y vinculados a la carrera de cultura y a la escuela del maestro Andrés ‘El Turco Gil’. “No vamos a buscar profesores en Bogotá ni en Cali ni en otro país. Aquí está la materia prima, aquí están los maestros”, aseguró Díaz, quien también participará en la enseñanza del canto y la música.

“El vallenato no tiene cuándo acabarse”: Turco Gil 

Gil asistió a la inauguración con un talentoso grupo de niños, niñas y jóvenes intérpretes de la música vallenata, quienes hicieron vibrar la terraza de la casa que ya es una institución del folclore y recibe de diversos sectores.  “Estamos apoyando a la dinastía Díaz en este emprendimiento para que más niños y adultos tengan la oportunidad de aprender a tocar acordeón, caja, guacharaca, a cantar y a echar un verso”, manifestó el maestro, destacando que, además de la formación musical, es fundamental enseñar valores como el respeto, la humildad y la sencillez. “Ahí está el éxito del artista, que no se le suban los humos y que sea humilde”, aconsejó. 

Casa Museo Mamá Vila, sede de la Fundación ‘Tu Familia Díaz’, donde se inauguró la escuela de música.                                                          / FOTO:  Jesús Ochoa. 

Actualmente, su propia escuela cuenta con cerca de 100 alumnos, pero para él lo más importante es la voluntad y el hambre de aprender de cada estudiante, demostrando que “el vallenato no tiene cuándo acabarse”. Elver Díaz afirmó que precisamente el sello de la Fundación será la humildad y la cercanía con el público, y se mantendrá la hermandad entre  las escuelas por el futuro de este género musical tradicional. 

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN

[email protected]

El Vallenato
27 mayo, 2025

Escuela de música de la Fundación Tu Familia Díaz abre sus puertas en Valledupar para formar a niños y adultos 

La sede de la escuela está ubicada en la emblemática casa de la madre de Diomedes, Elvira Maestre, conocida como ‘Mama Vila’, en la carrera 17 número 9A-75, barrio San Joaquín.


 Niños y niñas de la Fundación ‘Tu Familia Díaz’ tocando acordeón y otros instrumentos tradicionales del vallenato.            / FOTO:  Jesús Ochoa.
Niños y niñas de la Fundación ‘Tu Familia Díaz’ tocando acordeón y otros instrumentos tradicionales del vallenato. / FOTO: Jesús Ochoa.
Boton Wpp

Este lunes 26 de mayo fue inaugurada la escuela de música Fundación Tu Familia Díaz, un proyecto impulsado por Elver Díaz, hermano del cantautor Diomedes Díaz, con el objetivo de preservar y fortalecer el legado musical de la dinastía Díaz y el folclore vallenato. La escuela ofrecerá formación en acordeón, caja, guacharaca, canto, composición y versificación, abierta tanto para niños desde los 10 años como para adultos que deseen aprender y conectarse con la música vallenata. 

La sede de la escuela está ubicada en la emblemática casa de la madre de Diomedes, Elvira Maestre,  conocida como ‘Mama Vila’, en la carrera 17 N.º 9A-75, barrio San Joaquín, un espacio que además funciona como un minimuseo donde se cuenta la historia de esta dinastía. De acuerdo con Elver, el patio estará adornado con cuadros de la nueva generación de la dinastía Díaz y continuará siendo un punto de encuentro cultural para turistas y amantes de la música vallenata.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Martin Elias (@martin.eliasmen)

Inscripciones y profesores locales

“Tenemos ya varios niños inscritos y esperamos que este proyecto crezca con el apoyo del Gobierno y de las empresas privadas, porque mantenerlo no es fácil”, dijo Díaz a EL PILÓN. Las inscripciones son realizadas directamente en la oficina de la Fundación o a través de los teléfonos publicados en las redes sociales.

Lea: Devoción, música y negocio: así se vivió el natalicio de Diomedes Díaz en Valledupar

En cuanto al cuerpo docente, la escuela contará con profesores locales de Valledupar, expertos en la materia y vinculados a la carrera de cultura y a la escuela del maestro Andrés ‘El Turco Gil’. “No vamos a buscar profesores en Bogotá ni en Cali ni en otro país. Aquí está la materia prima, aquí están los maestros”, aseguró Díaz, quien también participará en la enseñanza del canto y la música.

“El vallenato no tiene cuándo acabarse”: Turco Gil 

Gil asistió a la inauguración con un talentoso grupo de niños, niñas y jóvenes intérpretes de la música vallenata, quienes hicieron vibrar la terraza de la casa que ya es una institución del folclore y recibe de diversos sectores.  “Estamos apoyando a la dinastía Díaz en este emprendimiento para que más niños y adultos tengan la oportunidad de aprender a tocar acordeón, caja, guacharaca, a cantar y a echar un verso”, manifestó el maestro, destacando que, además de la formación musical, es fundamental enseñar valores como el respeto, la humildad y la sencillez. “Ahí está el éxito del artista, que no se le suban los humos y que sea humilde”, aconsejó. 

Casa Museo Mamá Vila, sede de la Fundación ‘Tu Familia Díaz’, donde se inauguró la escuela de música.                                                          / FOTO:  Jesús Ochoa. 

Actualmente, su propia escuela cuenta con cerca de 100 alumnos, pero para él lo más importante es la voluntad y el hambre de aprender de cada estudiante, demostrando que “el vallenato no tiene cuándo acabarse”. Elver Díaz afirmó que precisamente el sello de la Fundación será la humildad y la cercanía con el público, y se mantendrá la hermandad entre  las escuelas por el futuro de este género musical tradicional. 

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN

[email protected]