Publicidad
Categorías
Categorías
Cultura - 12 junio, 2025

Emoción y memoria en Valledupar: ‘La tierra que nos habita’ celebró la poesía del Cesar

Tannia Durán, Luz Yaruro Alvernia, Jasmine Padilla, Martha Navarro y Félix Molina fueron los encargados de explorar el amor y la ausencia, la tierra y sus gestos, la historia íntima y colectiva a través de sus escritos.

El recital de poesía se desarrolló con la participación de cinco poetas de Valledupar y el Cesar en la Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025.   FOTO: CORTESÍA.
El recital de poesía se desarrolló con la participación de cinco poetas de Valledupar y el Cesar en la Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025. FOTO: CORTESÍA.
Boton Wpp

La Casa de la Cultura de Valledupar fue el escenario donde se realizó el recital de poesía ‘La tierra que nos habita: memoria y poesía del Cesar’, que contó con la participación de cinco poetas de la región, quienes compartieron aspectos de su obra y declamaron poemas en el marco de la Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025. 

Aunque el  evento estaba previsto para desarrollarse en la plaza Alfonso López, tuvo que ser trasladado hasta un auditorio por las condiciones climáticas, sin perder la magia y el respaldo de los seguidores de los artistas que participaron en esta actividad cultural. 

Tannia Durán, Luz Yaruro Alvernia, Jasmine Padilla, Martha Navarro y Félix Molina fueron los encargados de explorar el amor y la ausencia, la tierra y sus gestos, la historia íntima y colectiva a través de sus escritos, recibiendo aplausos y ovaciones por parte del público, quienes escucharon atentos sus poemas que retratan realidades, cuentas historias y rinden homenaje a personajes o elementos que hacen parte de su cultura o universales. 

Una de las poetas participantes fue Luz Yaruro Alvernia, quien alzó la voz en contra de la violencia contra la mujer y la guerra en Medio Oriente, luciendo en sus puños dos lazos: uno morado a favor del feminismo y otro con los colores de la bandera de Palestina. Por su parte, la poeta cesarense Martha Navarro lloró cuando declamaba uno de sus poemas que consignaba sus luchas por salir adelante. 

POR: REDACCIÓN CULTURA/ EL PILÓN. 

Cultura
12 junio, 2025

Emoción y memoria en Valledupar: ‘La tierra que nos habita’ celebró la poesía del Cesar

Tannia Durán, Luz Yaruro Alvernia, Jasmine Padilla, Martha Navarro y Félix Molina fueron los encargados de explorar el amor y la ausencia, la tierra y sus gestos, la historia íntima y colectiva a través de sus escritos.


El recital de poesía se desarrolló con la participación de cinco poetas de Valledupar y el Cesar en la Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025.   FOTO: CORTESÍA.
El recital de poesía se desarrolló con la participación de cinco poetas de Valledupar y el Cesar en la Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025. FOTO: CORTESÍA.
Boton Wpp

La Casa de la Cultura de Valledupar fue el escenario donde se realizó el recital de poesía ‘La tierra que nos habita: memoria y poesía del Cesar’, que contó con la participación de cinco poetas de la región, quienes compartieron aspectos de su obra y declamaron poemas en el marco de la Feria del Libro de Valledupar, Felva 2025. 

Aunque el  evento estaba previsto para desarrollarse en la plaza Alfonso López, tuvo que ser trasladado hasta un auditorio por las condiciones climáticas, sin perder la magia y el respaldo de los seguidores de los artistas que participaron en esta actividad cultural. 

Tannia Durán, Luz Yaruro Alvernia, Jasmine Padilla, Martha Navarro y Félix Molina fueron los encargados de explorar el amor y la ausencia, la tierra y sus gestos, la historia íntima y colectiva a través de sus escritos, recibiendo aplausos y ovaciones por parte del público, quienes escucharon atentos sus poemas que retratan realidades, cuentas historias y rinden homenaje a personajes o elementos que hacen parte de su cultura o universales. 

Una de las poetas participantes fue Luz Yaruro Alvernia, quien alzó la voz en contra de la violencia contra la mujer y la guerra en Medio Oriente, luciendo en sus puños dos lazos: uno morado a favor del feminismo y otro con los colores de la bandera de Palestina. Por su parte, la poeta cesarense Martha Navarro lloró cuando declamaba uno de sus poemas que consignaba sus luchas por salir adelante. 

POR: REDACCIÓN CULTURA/ EL PILÓN.