los recursos de gratuidad que recibe la institución no son suficientes para reparar las baterías que año tras año son vandalizadas.
Los robos y actos de vandalismo siguen afectando a la Institución Educativa Nelson Mandela, al grado de que las 10 baterías sanitarias del plantel educativo han sido saqueadas por personas no identificadas que se robaron las puertas, inodoros, lavamanos y demás elementos de estos baños que son utilizados por alrededor de 1.300 estudiantes.
Este plantel educativo, al sur de Valledupar, sufre desde hace siete años robos constantes debido a que el sector donde está ubicado es de alta inseguridad y se presentan muchos conflictos de convivencia que dejan a la institución a merced de personas inescrupulosas que entran al colegio de manera ilegal a esconderse y robar el mobiliario que encuentren.
“Este problema lo tenemos desde hace años. Los amigos de lo ajeno entran a robar a la institución los días que no hay un vigilante. La contratación de este servicio que es a través de la administración municipal finaliza el 30 de diciembre. Mientras es contratado nuevamente el servicio para la siguiente vigencia, entran al colegio para vandalizarloy robar como en el caso de las baterías sanitarias”, explicó Wilson Rojas, rector del plantel educativo.
Agregó que los ladrones aprovechan cualquier momento en el que el colegio esté solo para entrar y atentar contra la infraestructura educativa. Una situación que es reiterativa y que por más de que los estudiantes, padres de familia y docentes la han denunciado, continúa presentándose año tras año.
De acuerdo con Rojas, los recursos de gratuidad que recibe la institución no son suficientes para reparar las baterías que año tras año son vandalizadas. Dichos recursos los utilizan también en otras áreas del colegio que requieren atención, por lo que la reparación completa de las baterías no pueden hacerla porque “es muy costosa”.
“El alcalde y el secretario de Educación Municipal saben de la situación y estamos a la espera que se direccionen recursos para intervenir en las baterías sanitarias. Nosotros lo que hacemos es darles un mantenimiento porque es para lo que nos alcanza con los recursos de gratuidad”, argumentó Wilson Rojas, rector del plantel educativo.
Otra de las situaciones que manifestaron algunos estudiantes, fue la falta de docentes en la institución, a lo que Rojas respondió que solo hacía falta uno. “Solo nos hace falta un docente de inglés que fue trasladado y aún no ha sido reemplazado”.
Por Redacción EL PILÓN
los recursos de gratuidad que recibe la institución no son suficientes para reparar las baterías que año tras año son vandalizadas.
Los robos y actos de vandalismo siguen afectando a la Institución Educativa Nelson Mandela, al grado de que las 10 baterías sanitarias del plantel educativo han sido saqueadas por personas no identificadas que se robaron las puertas, inodoros, lavamanos y demás elementos de estos baños que son utilizados por alrededor de 1.300 estudiantes.
Este plantel educativo, al sur de Valledupar, sufre desde hace siete años robos constantes debido a que el sector donde está ubicado es de alta inseguridad y se presentan muchos conflictos de convivencia que dejan a la institución a merced de personas inescrupulosas que entran al colegio de manera ilegal a esconderse y robar el mobiliario que encuentren.
“Este problema lo tenemos desde hace años. Los amigos de lo ajeno entran a robar a la institución los días que no hay un vigilante. La contratación de este servicio que es a través de la administración municipal finaliza el 30 de diciembre. Mientras es contratado nuevamente el servicio para la siguiente vigencia, entran al colegio para vandalizarloy robar como en el caso de las baterías sanitarias”, explicó Wilson Rojas, rector del plantel educativo.
Agregó que los ladrones aprovechan cualquier momento en el que el colegio esté solo para entrar y atentar contra la infraestructura educativa. Una situación que es reiterativa y que por más de que los estudiantes, padres de familia y docentes la han denunciado, continúa presentándose año tras año.
De acuerdo con Rojas, los recursos de gratuidad que recibe la institución no son suficientes para reparar las baterías que año tras año son vandalizadas. Dichos recursos los utilizan también en otras áreas del colegio que requieren atención, por lo que la reparación completa de las baterías no pueden hacerla porque “es muy costosa”.
“El alcalde y el secretario de Educación Municipal saben de la situación y estamos a la espera que se direccionen recursos para intervenir en las baterías sanitarias. Nosotros lo que hacemos es darles un mantenimiento porque es para lo que nos alcanza con los recursos de gratuidad”, argumentó Wilson Rojas, rector del plantel educativo.
Otra de las situaciones que manifestaron algunos estudiantes, fue la falta de docentes en la institución, a lo que Rojas respondió que solo hacía falta uno. “Solo nos hace falta un docente de inglés que fue trasladado y aún no ha sido reemplazado”.
Por Redacción EL PILÓN