Esta escuela recibió en octubre del 2024 ocho aulas nuevas, una cocina y un comedor producto de un acuerdo de cooperación internacional.
En apoyo a las escuelas de la zona corregimental del municipio de Valledupar, la escuela etno-educativa Geygekan, de la comunidad indígena Ikarwa, de la etnia Arhuaca, recibió la donación de kits escolares, escritorios y sillas con el propósito de mejorar las condiciones educativas de los menores de edad que asisten a dicha institución.
La donación fue realizada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Fondo de Empleados pertenecientes a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia FEMDI, y la Fundación de Accion Social Tomandos FC. La entrega del mobiliario se hizo en compañía del Ejército Nacional.
A través de las redes sociales, la primera división del ejercito compartió fotografías del mobiliario y de los kits escolares que beneficiarán a más de 200 estudiantes que pudieron disfrutar de actividades lúdicas y recreativas, según la fuerza armada. Cabe recordar que está escuela recibió en octubre del 2024 ocho aulas nuevas, una cocina y un comedor.
Lo anterior fue producto de un acuerdo de cooperación internacional entre la Fundación Ancla y la Alcaldía de Valledupar. En donde también se puntualizó la necesidad de seguir promoviendo acciones para la adecuación y mobiliario de escuelas del área rural y en especial de los pueblos indígenas.
Por Namieh Baute Barrios
Esta escuela recibió en octubre del 2024 ocho aulas nuevas, una cocina y un comedor producto de un acuerdo de cooperación internacional.
En apoyo a las escuelas de la zona corregimental del municipio de Valledupar, la escuela etno-educativa Geygekan, de la comunidad indígena Ikarwa, de la etnia Arhuaca, recibió la donación de kits escolares, escritorios y sillas con el propósito de mejorar las condiciones educativas de los menores de edad que asisten a dicha institución.
La donación fue realizada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Fondo de Empleados pertenecientes a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia FEMDI, y la Fundación de Accion Social Tomandos FC. La entrega del mobiliario se hizo en compañía del Ejército Nacional.
A través de las redes sociales, la primera división del ejercito compartió fotografías del mobiliario y de los kits escolares que beneficiarán a más de 200 estudiantes que pudieron disfrutar de actividades lúdicas y recreativas, según la fuerza armada. Cabe recordar que está escuela recibió en octubre del 2024 ocho aulas nuevas, una cocina y un comedor.
Lo anterior fue producto de un acuerdo de cooperación internacional entre la Fundación Ancla y la Alcaldía de Valledupar. En donde también se puntualizó la necesidad de seguir promoviendo acciones para la adecuación y mobiliario de escuelas del área rural y en especial de los pueblos indígenas.
Por Namieh Baute Barrios