Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 16 mayo, 2025

Con calculadora en mano: ¿qué necesita Alianza Valledupar para clasificar a los cuadrangulares? Hoy visita a Chicó

La fecha 19 del campeonato cruzará a algunos de los rivales que están en la pelea, ya que Medellín recibirá a Pereira y Alianza visitará a Boyacá Chicó.

El cuadro vallenato viene de vencer 2-0 a Deportivo Cali.
El cuadro vallenato viene de vencer 2-0 a Deportivo Cali.
Boton Wpp

A la fase del ‘todos contra todos’ de la Liga Betplay I-2025 le restan únicamente dos compromisos y son varios los equipos que se aferran a la esperanza de poder decir presente en los cuadrangulares finales.

Con todos los equipos igualados en cantidad de partidos jugados, la zona media de la tabla vive una auténtica lucha sin descanso. La reciente caída de Independiente Medellín a manos de Deportes Tolima puso la tabla al rojo vivo y abre aún más las posibilidades para sus perseguidores inmediatos.

Alianza Valledupar FC, que en la fecha 18 le ganó 2-0 al Deportivo Cali y subió a la décima casilla con 26 puntos, es uno de los equipos que buscará aprovechar la caída del cuadro ‘poderoso’ ante los ‘pijaos’; sin embargo, Deportivo Pereira y Deportivo Pasto también persiguen de cerca.

Actualmente, la situación en la parte media de la tabla se encuentra de la siguiente manera: 7. Once Caldas (30 puntos); 8. Medellín (29); 9. Pasto (29); 10. Alianza Valledupar (26); 11. Pereira (25).

La fecha 19 del campeonato cruzará a algunos de los rivales que están en la pelea por clasificar, ya que Medellín recibirá a Pereira y Once Caldas visitará al Deportivo Pasto, mientras que Alianza visitará Tunja para medirse ante Boyacá Chicó.

¿Qué necesita Alianza para clasificar?

Para poder determinar los posibles escenarios en los que Alianza Valledupar cumple con el objetivo y clasifica a cuadrangulares, primero hay que determinar cuál es el número mágico para las dos fechas que quedan.

El número mágico se define en base al puntaje del último equipo en puestos de clasificación, a este se le sumarán 3 puntos por cada partido de local que le falta por disputar. El segundo método es más sencillo, únicamente toma la mitad de los puntos que aún quedan por disputar y los suma al puntaje actual del equipo.

Medellín actualmente ocupa el octavo lugar con 29 puntos, al cuadro ‘poderoso’ le restan dos compromisos y uno de ellos es en condición de local, por lo que de cualquiera de las dos maneras anteriormente mencionadas el número mágico sería de 32 unidades.

Alianza Valledupar FC ocupa el décimo lugar en la clasificación con 26 unidades. Al cuadro vallenato le restan igualmente dos compromisos, ganando ambos llegaría a 32 puntos y alcanzaría el número mágico. Sin embargo, la diferencia de gol será clave para asegurar el lugar en la siguiente fase. 

Los ‘aliancistas’ primero visitarán a Boyacá Chicó, que se encuentra decimoséptimo con 17 puntos y que ha ganado únicamente dos partidos de local en todo el semestre. Para cerrar, los vallenatos recibirán a Santa Fe y contarán con el apoyo de su gente para buscar la clasificación.

Además, hay que tener en cuenta que el equipo rojo tendrá un duro enfrentamiento ante un Deportivo Pereira que se la juega toda por clasificar y no negociará una gota de esfuerzo; y cerrará en Cali ante un América ya clasificado, pero que está invicto como local.

Por su parte, Deportivo Pasto, que se encuentra una posición superior al Alianza, recibirá en la fecha 19 a Once Caldas, que buscará sellar su clasificación anticipada para enfocarse en su último compromiso de Copa Sudamericana y así ganar el primer lugar de su grupo. El cuadro volcánico tendrá que cerrar ante Atlético Bucaramanga, rival al que no vencen desde el año 2023.

Básicamente, el cuadro vallenato necesita ganar los dos partidos que le quedan, que Independiente Medellín no gane ninguno de sus dos partidos y que Deportivo Pasto pierda uno de los dos compromisos que tienen pendientes. 

“La única matemática que le sirve a Alianza es ganar”: Hubert Bodhert, entrenador de Alianza

Los dirigidos por Hubert Bodhert visitarán a Boyacá Chicó por la fecha 19, como se mencionó anteriormente, ambos equipos atraviesan realidades muy diferentes en el presente campeonato, los vallenatos son décimos y los ‘ajedrezados’ son decimoséptimos.

El cuadro ‘aliancista’ viene de dos victorias importantísimas en la altura, derrotando 1-0 a Llaneros en la fecha 13 y a La Equidad por 2-0 en la fecha 17. Mientras que los boyacenses han ganado únicamente dos compromisos en el estadio La Libertad en todo el semestre. En rueda de prensa previa al compromiso, el entrenador Hubert Bodhert habló sobre las sensaciones del equipo previo al compromiso, también hizo alusión a las posibilidades de clasificar a cuadrangulares y dio un mensaje tajante.

“Las sensaciones son buenas, hay un buen ambiente, el grupo se siente cómodo y siente un buen momento; tener este ambiente, generar este entorno previo al compromiso va a ser fundamental para lo que vamos a pelear ahora en Tunja… Ya nosotros lo vimos, lo analizamos  y la única matemática que le sirve a Alianza es ganar su compromiso en Tunja para llegar vivos a la última fecha”, respondió el entrenador.

La afición vallenata le mandará todo el aliento a sus jugadores desde el otro lado de la pantalla, anhelando con todas sus fuerzas que los tres puntos aterricen en la capital mundial del vallenato en los próximos días y así estar cada vez más cerca de que la ilusión se convierta en realidad.

Por: Alfredo José García Betancourt, Betan

Deportes
16 mayo, 2025

Con calculadora en mano: ¿qué necesita Alianza Valledupar para clasificar a los cuadrangulares? Hoy visita a Chicó

La fecha 19 del campeonato cruzará a algunos de los rivales que están en la pelea, ya que Medellín recibirá a Pereira y Alianza visitará a Boyacá Chicó.


El cuadro vallenato viene de vencer 2-0 a Deportivo Cali.
El cuadro vallenato viene de vencer 2-0 a Deportivo Cali.
Boton Wpp

A la fase del ‘todos contra todos’ de la Liga Betplay I-2025 le restan únicamente dos compromisos y son varios los equipos que se aferran a la esperanza de poder decir presente en los cuadrangulares finales.

Con todos los equipos igualados en cantidad de partidos jugados, la zona media de la tabla vive una auténtica lucha sin descanso. La reciente caída de Independiente Medellín a manos de Deportes Tolima puso la tabla al rojo vivo y abre aún más las posibilidades para sus perseguidores inmediatos.

Alianza Valledupar FC, que en la fecha 18 le ganó 2-0 al Deportivo Cali y subió a la décima casilla con 26 puntos, es uno de los equipos que buscará aprovechar la caída del cuadro ‘poderoso’ ante los ‘pijaos’; sin embargo, Deportivo Pereira y Deportivo Pasto también persiguen de cerca.

Actualmente, la situación en la parte media de la tabla se encuentra de la siguiente manera: 7. Once Caldas (30 puntos); 8. Medellín (29); 9. Pasto (29); 10. Alianza Valledupar (26); 11. Pereira (25).

La fecha 19 del campeonato cruzará a algunos de los rivales que están en la pelea por clasificar, ya que Medellín recibirá a Pereira y Once Caldas visitará al Deportivo Pasto, mientras que Alianza visitará Tunja para medirse ante Boyacá Chicó.

¿Qué necesita Alianza para clasificar?

Para poder determinar los posibles escenarios en los que Alianza Valledupar cumple con el objetivo y clasifica a cuadrangulares, primero hay que determinar cuál es el número mágico para las dos fechas que quedan.

El número mágico se define en base al puntaje del último equipo en puestos de clasificación, a este se le sumarán 3 puntos por cada partido de local que le falta por disputar. El segundo método es más sencillo, únicamente toma la mitad de los puntos que aún quedan por disputar y los suma al puntaje actual del equipo.

Medellín actualmente ocupa el octavo lugar con 29 puntos, al cuadro ‘poderoso’ le restan dos compromisos y uno de ellos es en condición de local, por lo que de cualquiera de las dos maneras anteriormente mencionadas el número mágico sería de 32 unidades.

Alianza Valledupar FC ocupa el décimo lugar en la clasificación con 26 unidades. Al cuadro vallenato le restan igualmente dos compromisos, ganando ambos llegaría a 32 puntos y alcanzaría el número mágico. Sin embargo, la diferencia de gol será clave para asegurar el lugar en la siguiente fase. 

Los ‘aliancistas’ primero visitarán a Boyacá Chicó, que se encuentra decimoséptimo con 17 puntos y que ha ganado únicamente dos partidos de local en todo el semestre. Para cerrar, los vallenatos recibirán a Santa Fe y contarán con el apoyo de su gente para buscar la clasificación.

Además, hay que tener en cuenta que el equipo rojo tendrá un duro enfrentamiento ante un Deportivo Pereira que se la juega toda por clasificar y no negociará una gota de esfuerzo; y cerrará en Cali ante un América ya clasificado, pero que está invicto como local.

Por su parte, Deportivo Pasto, que se encuentra una posición superior al Alianza, recibirá en la fecha 19 a Once Caldas, que buscará sellar su clasificación anticipada para enfocarse en su último compromiso de Copa Sudamericana y así ganar el primer lugar de su grupo. El cuadro volcánico tendrá que cerrar ante Atlético Bucaramanga, rival al que no vencen desde el año 2023.

Básicamente, el cuadro vallenato necesita ganar los dos partidos que le quedan, que Independiente Medellín no gane ninguno de sus dos partidos y que Deportivo Pasto pierda uno de los dos compromisos que tienen pendientes. 

“La única matemática que le sirve a Alianza es ganar”: Hubert Bodhert, entrenador de Alianza

Los dirigidos por Hubert Bodhert visitarán a Boyacá Chicó por la fecha 19, como se mencionó anteriormente, ambos equipos atraviesan realidades muy diferentes en el presente campeonato, los vallenatos son décimos y los ‘ajedrezados’ son decimoséptimos.

El cuadro ‘aliancista’ viene de dos victorias importantísimas en la altura, derrotando 1-0 a Llaneros en la fecha 13 y a La Equidad por 2-0 en la fecha 17. Mientras que los boyacenses han ganado únicamente dos compromisos en el estadio La Libertad en todo el semestre. En rueda de prensa previa al compromiso, el entrenador Hubert Bodhert habló sobre las sensaciones del equipo previo al compromiso, también hizo alusión a las posibilidades de clasificar a cuadrangulares y dio un mensaje tajante.

“Las sensaciones son buenas, hay un buen ambiente, el grupo se siente cómodo y siente un buen momento; tener este ambiente, generar este entorno previo al compromiso va a ser fundamental para lo que vamos a pelear ahora en Tunja… Ya nosotros lo vimos, lo analizamos  y la única matemática que le sirve a Alianza es ganar su compromiso en Tunja para llegar vivos a la última fecha”, respondió el entrenador.

La afición vallenata le mandará todo el aliento a sus jugadores desde el otro lado de la pantalla, anhelando con todas sus fuerzas que los tres puntos aterricen en la capital mundial del vallenato en los próximos días y así estar cada vez más cerca de que la ilusión se convierta en realidad.

Por: Alfredo José García Betancourt, Betan