Trasladados 100 perros y gatos abandonados al Centro de Bienestar Animal de Valledupar, pero aún quedan decenas de animales esperando una familia responsable que les brinde un hogar.
Este jueves 3 de julio se cumplió el primer gran compromiso de la administración municipal de Valledupar con el bienestar animal: el traslado temporal de los primeros 100 perros y gatos abandonados del antiguo lote de IDEMA al Centro de Bienestar Animal (CBA). Allí, estos animales reciben valoración médica, vacunación, desparasitación, baños y atención veterinaria especializada, en un proceso que ha contado con la participación activa de la comunidad y de voluntarios.
Este paso marca el inicio de una nueva etapa para los animales en Valledupar, quienes ahora esperan una segunda oportunidad en hogares responsables. La noticia ha generado una ola de solidaridad y ha motivado a decenas de ciudadanos a acercarse al CBA para adoptar o colaborar.
El drama de los animales abandonados en el lote de IDEMA comenzó a ser noticia desde el viernes 13 de junio, cuando se conoció el desalojo de ese predio y la situación de cerca de un centenar de perros y gatos que vivían allí en condiciones precarias. La preocupación de organizaciones animalistas, vecinos y ciudadanos sensibilizados llevó a que la administración municipal, encabezada por el alcalde Ernesto Orozco, asumiera el compromiso de buscar una solución digna y responsable para estos animales.
Así, tras reuniones con la Secretaría de Salud, la Personería, la Procuraduría, el Comité Facilitador y la senadora animalista Andrea Padilla, se estableció un plan de acción para su rescate, atención y posterior adopción.
La secretaria de Salud de Valledupar, Jaide Medina, detalló el alcance del operativo y el compromiso asumido por la administración municipal: “Este es el primer compromiso de los tres compromisos adquiridos, no solamente con las animalistas ni con la ciudadanía de Valledupar, sino también con la senadora, la Personería y la Procuraduría Nacional”, señaló Medina. “Como pueden ver, hemos traído los primeros animales. El proceso consiste en capturarlos en el lote del antiguo Idema y trasladarlos al Centro de Bienestar Animal, donde son valorados por el equipo de veterinarios de la Secretaría Local de Salud”.
La funcionaria explicó que, una vez en el centro, los animales reciben atención médica integral: “Posteriormente, se están desparasitando, vacunando a los que lo requieren y brindando cuidados como baños. Aquí, en este espacio amplio, van a vivir temporalmente mientras se les garantiza bienestar y seguridad”, precisó Medina. Además, destacó que el centro cuenta con áreas especiales para animales potencialmente peligrosos y espacios adecuados para madres con crías.
Medina enfatizó que este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio de la administración municipal liderada por el alcalde Ernesto Orozco. “De esta manera estamos cumpliendo el compromiso que se ha hecho la administración municipal. Por eso estamos adecuando estas instalaciones”, afirmó.
Finalmente, la secretaria recordó los siguientes pasos del plan de acción: “El segundo compromiso es iniciar el proceso de esterilización para todos los animales y el tercero, promover la adopción responsable”, indicó. “Estos son animales de compañía, seres sintientes que pueden integrarse a un hogar. Por eso hacemos un llamado a la ciudadanía para que se acerque al Centro de Bienestar Animal y participe en las jornadas de adopción. Es un proceso muy sencillo y queremos que estos animales encuentren familias responsables que les brinden el amor y el cuidado que merecen”.
La jornada de adopción no se hizo esperar. Víctor José Parra Villalobos, músico y licenciado en artes, fue uno de los primeros en llegar junto a su hija para adoptar a “Manchas”, un cachorro rescatado: “Nos enteramos gracias a las campañas por redes sociales de que estaban haciendo una jornada de adopción de gatitos y de cachorros de perritos. Siempre me ha gustado tener animalitos en la casa, tanto porque cuidan como porque le dan mucho amor a uno. Hace falta siempre tener un perrito o un animalito para darle mucho cariño. Mi familia está feliz”.
Las familias o ciudadanos firmarán un compromiso de tenencia responsable y acordarán visitas periódicas con funcionarios de la Secretaría de Salud para garantizar el bienestar del animal.
Leer: El drama animal tras desalojo en lote de Idema en Valledupar: “La máquina pasó y mató a mi perrita”
El traslado y atención de estos animales representa un paso importante hacia una ciudad más compasiva y responsable. Ahora, la invitación está abierta para que más familias vallenatas se sumen y brinden un hogar lleno de amor a estos seres que solo buscan una segunda oportunidad.
Trasladados 100 perros y gatos abandonados al Centro de Bienestar Animal de Valledupar, pero aún quedan decenas de animales esperando una familia responsable que les brinde un hogar.
Este jueves 3 de julio se cumplió el primer gran compromiso de la administración municipal de Valledupar con el bienestar animal: el traslado temporal de los primeros 100 perros y gatos abandonados del antiguo lote de IDEMA al Centro de Bienestar Animal (CBA). Allí, estos animales reciben valoración médica, vacunación, desparasitación, baños y atención veterinaria especializada, en un proceso que ha contado con la participación activa de la comunidad y de voluntarios.
Este paso marca el inicio de una nueva etapa para los animales en Valledupar, quienes ahora esperan una segunda oportunidad en hogares responsables. La noticia ha generado una ola de solidaridad y ha motivado a decenas de ciudadanos a acercarse al CBA para adoptar o colaborar.
El drama de los animales abandonados en el lote de IDEMA comenzó a ser noticia desde el viernes 13 de junio, cuando se conoció el desalojo de ese predio y la situación de cerca de un centenar de perros y gatos que vivían allí en condiciones precarias. La preocupación de organizaciones animalistas, vecinos y ciudadanos sensibilizados llevó a que la administración municipal, encabezada por el alcalde Ernesto Orozco, asumiera el compromiso de buscar una solución digna y responsable para estos animales.
Así, tras reuniones con la Secretaría de Salud, la Personería, la Procuraduría, el Comité Facilitador y la senadora animalista Andrea Padilla, se estableció un plan de acción para su rescate, atención y posterior adopción.
La secretaria de Salud de Valledupar, Jaide Medina, detalló el alcance del operativo y el compromiso asumido por la administración municipal: “Este es el primer compromiso de los tres compromisos adquiridos, no solamente con las animalistas ni con la ciudadanía de Valledupar, sino también con la senadora, la Personería y la Procuraduría Nacional”, señaló Medina. “Como pueden ver, hemos traído los primeros animales. El proceso consiste en capturarlos en el lote del antiguo Idema y trasladarlos al Centro de Bienestar Animal, donde son valorados por el equipo de veterinarios de la Secretaría Local de Salud”.
La funcionaria explicó que, una vez en el centro, los animales reciben atención médica integral: “Posteriormente, se están desparasitando, vacunando a los que lo requieren y brindando cuidados como baños. Aquí, en este espacio amplio, van a vivir temporalmente mientras se les garantiza bienestar y seguridad”, precisó Medina. Además, destacó que el centro cuenta con áreas especiales para animales potencialmente peligrosos y espacios adecuados para madres con crías.
Medina enfatizó que este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio de la administración municipal liderada por el alcalde Ernesto Orozco. “De esta manera estamos cumpliendo el compromiso que se ha hecho la administración municipal. Por eso estamos adecuando estas instalaciones”, afirmó.
Finalmente, la secretaria recordó los siguientes pasos del plan de acción: “El segundo compromiso es iniciar el proceso de esterilización para todos los animales y el tercero, promover la adopción responsable”, indicó. “Estos son animales de compañía, seres sintientes que pueden integrarse a un hogar. Por eso hacemos un llamado a la ciudadanía para que se acerque al Centro de Bienestar Animal y participe en las jornadas de adopción. Es un proceso muy sencillo y queremos que estos animales encuentren familias responsables que les brinden el amor y el cuidado que merecen”.
La jornada de adopción no se hizo esperar. Víctor José Parra Villalobos, músico y licenciado en artes, fue uno de los primeros en llegar junto a su hija para adoptar a “Manchas”, un cachorro rescatado: “Nos enteramos gracias a las campañas por redes sociales de que estaban haciendo una jornada de adopción de gatitos y de cachorros de perritos. Siempre me ha gustado tener animalitos en la casa, tanto porque cuidan como porque le dan mucho amor a uno. Hace falta siempre tener un perrito o un animalito para darle mucho cariño. Mi familia está feliz”.
Las familias o ciudadanos firmarán un compromiso de tenencia responsable y acordarán visitas periódicas con funcionarios de la Secretaría de Salud para garantizar el bienestar del animal.
Leer: El drama animal tras desalojo en lote de Idema en Valledupar: “La máquina pasó y mató a mi perrita”
El traslado y atención de estos animales representa un paso importante hacia una ciudad más compasiva y responsable. Ahora, la invitación está abierta para que más familias vallenatas se sumen y brinden un hogar lleno de amor a estos seres que solo buscan una segunda oportunidad.