Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 6 mayo, 2021

Atletas que clasifiquen a los Juegos Olímpicos serán vacunados contra el covid-19

La vacunación será echa por la farmacéutica Pfizer.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció el acuerdo con el Comité Olímpico Internacional para vacunar contra el covid-19 a los atletas que clasifiquen a los Juegos Olímpicos. La compañía farmacéutica “coordinará con los comités olímpicos nacionales en todo el mundo” para que las primeras entregas de las vacunas sean a finales de mayo.

Lea también: El millonario gasto del Manchester City para alcanzar la final de Champions

Si bien el Comité Olímpico Internacional, COI, no ha decretado como obligatoria la vacunación, sí recomienda a todos los participantes de los juegos que se apliquen las vacunas.

Por otro lado, Pfizer aseguró que el objetivo del memorando de entendimiento firmado con el COI es que “las delegaciones participantes reciban su segunda dosis antes de su llegada” a Tokio.

Thomas Bach, presidente del COI, afirmó que la distribución de estas vacunas “es otro instrumento en la caja de herramientas de medidas que ayudarán a hacer de estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 un evento seguro para todos los participantes”.

No deje de leer: Por las protestas, Libertadores y Sudamericana se jugarán en Paraguay

Cabe recordar que los Juegos Olímpicos de Tokio fueron postergados un año a raíz de la pandemia. Deberían recibir unos 11.000 atletas, a pesar de que un número considerable ya recibió al menos una dosis de una de las vacunas contra el coronavirus.

Deportes
6 mayo, 2021

Atletas que clasifiquen a los Juegos Olímpicos serán vacunados contra el covid-19

La vacunación será echa por la farmacéutica Pfizer.


Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció el acuerdo con el Comité Olímpico Internacional para vacunar contra el covid-19 a los atletas que clasifiquen a los Juegos Olímpicos. La compañía farmacéutica “coordinará con los comités olímpicos nacionales en todo el mundo” para que las primeras entregas de las vacunas sean a finales de mayo.

Lea también: El millonario gasto del Manchester City para alcanzar la final de Champions

Si bien el Comité Olímpico Internacional, COI, no ha decretado como obligatoria la vacunación, sí recomienda a todos los participantes de los juegos que se apliquen las vacunas.

Por otro lado, Pfizer aseguró que el objetivo del memorando de entendimiento firmado con el COI es que “las delegaciones participantes reciban su segunda dosis antes de su llegada” a Tokio.

Thomas Bach, presidente del COI, afirmó que la distribución de estas vacunas “es otro instrumento en la caja de herramientas de medidas que ayudarán a hacer de estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 un evento seguro para todos los participantes”.

No deje de leer: Por las protestas, Libertadores y Sudamericana se jugarán en Paraguay

Cabe recordar que los Juegos Olímpicos de Tokio fueron postergados un año a raíz de la pandemia. Deberían recibir unos 11.000 atletas, a pesar de que un número considerable ya recibió al menos una dosis de una de las vacunas contra el coronavirus.