Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 20 junio, 2025

“A pesar de ser oposición, votamos a favor la reforma laboral”: senador Didier Lobo

La reforma laboral implementa cambios como el inicio de la jornada nocturna desde las 7 p. m. Actualmente iniciaba a las 9 p. m.

Senador Didier Lobo y el presidente Gustavo Petro.
Senador Didier Lobo y el presidente Gustavo Petro.
Boton Wpp

El senador por Cambio Radical, Didier Lobo, explicó que, a pesar de pertenecer a la oposición, votó positivo la reforma presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

“En el caso particular, a pesar de ser un partido de la oposición, nos pusimos del lado de los trabajadores. Votamos la reforma laboral. Demostramos que en medio de las diferencias ideológicas se puede construir consensos y logramos sacar una reforma laboral en bien de los trabajadores, devolviendo derechos que se habían perdido en el pasado”, dijo el senador natural de La Jagua de Ibirico.

Y agregó: “Ahora queda que el Gobierno responda: primero, sancionando la ley; y segundo, manteniendo viva la economía de este país a través de los que generan empleo”. 

¿Qué aprobó el Congreso?

La reforma laboral implementa cambios como el inicio de la jornada nocturna desde las 7 p. m. Actualmente iniciaba a las 9 p. m. Se pagará un recargo del 100 % por trabajar los fines de semana (domingos y festivos). Actualmente es el 75 %.

El contrato indefinido será la regla; y al cuarto contrato término fijo deberá pasar a indefinido en la cuarta renovación. Igualmente, la contratación de aprendices del Sena deberá realizarse con todos los requisitos legales.

Política
20 junio, 2025

“A pesar de ser oposición, votamos a favor la reforma laboral”: senador Didier Lobo

La reforma laboral implementa cambios como el inicio de la jornada nocturna desde las 7 p. m. Actualmente iniciaba a las 9 p. m.


Senador Didier Lobo y el presidente Gustavo Petro.
Senador Didier Lobo y el presidente Gustavo Petro.
Boton Wpp

El senador por Cambio Radical, Didier Lobo, explicó que, a pesar de pertenecer a la oposición, votó positivo la reforma presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

“En el caso particular, a pesar de ser un partido de la oposición, nos pusimos del lado de los trabajadores. Votamos la reforma laboral. Demostramos que en medio de las diferencias ideológicas se puede construir consensos y logramos sacar una reforma laboral en bien de los trabajadores, devolviendo derechos que se habían perdido en el pasado”, dijo el senador natural de La Jagua de Ibirico.

Y agregó: “Ahora queda que el Gobierno responda: primero, sancionando la ley; y segundo, manteniendo viva la economía de este país a través de los que generan empleo”. 

¿Qué aprobó el Congreso?

La reforma laboral implementa cambios como el inicio de la jornada nocturna desde las 7 p. m. Actualmente iniciaba a las 9 p. m. Se pagará un recargo del 100 % por trabajar los fines de semana (domingos y festivos). Actualmente es el 75 %.

El contrato indefinido será la regla; y al cuarto contrato término fijo deberá pasar a indefinido en la cuarta renovación. Igualmente, la contratación de aprendices del Sena deberá realizarse con todos los requisitos legales.