Publicidad
Categorías
Categorías
Economía - 7 febrero, 2025

Venta libre de aguardientes: así está el mercado en el Cesar

En el departamento se pueden conseguir todas las marcas de licores destilados, que a su vez aportan recursos al gobierno departamental.

Boton Wpp

La Corte Constitucional puso fin al monopolio de licores que permitía a los departamentos restringir la comercialización de aguardientes de otras regiones. Esta medida tendrá un fuerte impacto sobre departamentos como Antioquia, Caldas y Valle del Cauca, en el que los gobernadores tenían monopolios y prohibían la venta de otros tipos de aguardientes.

Sin embargo, la secretaria de Hacienda del Cesar, Olga Iglesias, explicó que la decisión de la Corte Constitucional no genera impacto en el departamento del Cesar, “teniendo en cuenta que nosotros no ejercemos monopolio de producción sobre licores, debido a que no producimos nuestro propio aguardiente”. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Por eso, en el departamento se pueden conseguir todas las marcas de licores destilados, que a su vez aportan recursos al gobierno departamental para los sectores de salud, educación e ingresos corrientes de libre destinación. 

Recomendado: Preocupación por reducción de los ingresos propios de la Gobernación del Cesar

En el 2024, el impuesto al consumo de cervezas le aportó a la Gobernación del Cesar 80.266 millones de pesos. En el 2025 esa cifra ascendería a $85.242 millones. Incluso esta es la renta tributaria que mayores ingresos generan al departamento del Cesar, por encima de las estampillas y el impuesto al vehículo automotor.

Por Deivis Caro

Economía
7 febrero, 2025

Venta libre de aguardientes: así está el mercado en el Cesar

En el departamento se pueden conseguir todas las marcas de licores destilados, que a su vez aportan recursos al gobierno departamental.


Boton Wpp

La Corte Constitucional puso fin al monopolio de licores que permitía a los departamentos restringir la comercialización de aguardientes de otras regiones. Esta medida tendrá un fuerte impacto sobre departamentos como Antioquia, Caldas y Valle del Cauca, en el que los gobernadores tenían monopolios y prohibían la venta de otros tipos de aguardientes.

Sin embargo, la secretaria de Hacienda del Cesar, Olga Iglesias, explicó que la decisión de la Corte Constitucional no genera impacto en el departamento del Cesar, “teniendo en cuenta que nosotros no ejercemos monopolio de producción sobre licores, debido a que no producimos nuestro propio aguardiente”. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Por eso, en el departamento se pueden conseguir todas las marcas de licores destilados, que a su vez aportan recursos al gobierno departamental para los sectores de salud, educación e ingresos corrientes de libre destinación. 

Recomendado: Preocupación por reducción de los ingresos propios de la Gobernación del Cesar

En el 2024, el impuesto al consumo de cervezas le aportó a la Gobernación del Cesar 80.266 millones de pesos. En el 2025 esa cifra ascendería a $85.242 millones. Incluso esta es la renta tributaria que mayores ingresos generan al departamento del Cesar, por encima de las estampillas y el impuesto al vehículo automotor.

Por Deivis Caro