Lastimosamente los bumangueses no supieron mantener la ventaja inicial, y fueron igualados por un amargo 3-3 que obligó a repartir los puntos entre colombianos y chilenos.
Después de 27 años, la Copa Libertadores volvió a aterrizar en suelo santandereano y la afición de Atlético Bucaramanga vivió una auténtica fiesta antes, durante y después del partido.
El campeón de la Liga Betplay I-2024 recibió a Colo-Colo. Los comandados por el polémico volante Arturo Vidal visitaron el estadio Américo Montanini con la intención de conseguir otro triunfo en suelo colombiano, tal cual como lo hicieron ante Junior por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2024.
Sin embargo, se encontraron con un Atlético Bucaramanga que vendió cara su piel y desde el arranque puso contra las cuerdas al ‘cacique’, llegando a poner el partido con marcador de 3-1 a su favor.
Lastimosamente los bumangueses no supieron mantener la ventaja, y fueron igualados por un amargo 3-3 que obligó a repartir los puntos entre colombianos y chilenos.
Uno de los protagonistas del partido fue el lateral vallenato Aldair Gutiérrez, quien se mostró sólido en defensa, participativo en ataque y tuvo incidencia en varias acciones clave del compromiso. Primero, habilitó magistralmente a Kevin Londoño para que pusiera en ventaja al cuadro ‘leopardo’ al 9’, desatando la locura en el feudo local; además, participó en la elaboración de la segunda anotación local al 24’.
Sin embargo, al minuto 34, el ‘10’ de Colo-Colo, Claudio Aquino, inició una incursión individual en el área rival y fue perseguido por Aldair Gutiérrez, quien involuntariamente tocó la pierna izquierda del atacante y lo desestabilizó levemente, lo que no evitó la caída del atacante argentino en el área local.
Pese a que en primera instancia el juez central Carlos Benítez desestimó la infracción contra el jugador ‘albo’, fue llamado al VAR y determinó que el contacto del vallenato fue suficiente para desequilibrar a Aquino, sancionando un tiro penal que fue anotado por el delantero de Colo-Colo, Javier Correa, encaminando la reacción visitante.
La decisión del cuerpo arbitral rápidamente se convirtió en una de las primeras polémicas de la presente edición de la Copa Libertadores, contando con cientos de internautas defendiendo la inocencia del lateral Aldair Gutiérrez.
El próximo encuentro de Atlético Bucaramanga será el próximo 10 de abril visitando al último campeón de Copa Sudamericana y Recopa, el Racing Club de Avellaneda, que en su debut goleó 3-0 a Fortaleza en Brasil, partido que desde ya se perfila como una durísima prueba para los dirigidos por Leonel Álvarez.
No obstante, antes de pensar en su viaje a Argentina, primero tendrán que visitar el estadio Manuel Murillo Toro el sábado 5 de abril, para medirse ante el Deportes Tolima por la fecha 12 de la Liga Betplay I-2025.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan / Practicante de Areandina
Lastimosamente los bumangueses no supieron mantener la ventaja inicial, y fueron igualados por un amargo 3-3 que obligó a repartir los puntos entre colombianos y chilenos.
Después de 27 años, la Copa Libertadores volvió a aterrizar en suelo santandereano y la afición de Atlético Bucaramanga vivió una auténtica fiesta antes, durante y después del partido.
El campeón de la Liga Betplay I-2024 recibió a Colo-Colo. Los comandados por el polémico volante Arturo Vidal visitaron el estadio Américo Montanini con la intención de conseguir otro triunfo en suelo colombiano, tal cual como lo hicieron ante Junior por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2024.
Sin embargo, se encontraron con un Atlético Bucaramanga que vendió cara su piel y desde el arranque puso contra las cuerdas al ‘cacique’, llegando a poner el partido con marcador de 3-1 a su favor.
Lastimosamente los bumangueses no supieron mantener la ventaja, y fueron igualados por un amargo 3-3 que obligó a repartir los puntos entre colombianos y chilenos.
Uno de los protagonistas del partido fue el lateral vallenato Aldair Gutiérrez, quien se mostró sólido en defensa, participativo en ataque y tuvo incidencia en varias acciones clave del compromiso. Primero, habilitó magistralmente a Kevin Londoño para que pusiera en ventaja al cuadro ‘leopardo’ al 9’, desatando la locura en el feudo local; además, participó en la elaboración de la segunda anotación local al 24’.
Sin embargo, al minuto 34, el ‘10’ de Colo-Colo, Claudio Aquino, inició una incursión individual en el área rival y fue perseguido por Aldair Gutiérrez, quien involuntariamente tocó la pierna izquierda del atacante y lo desestabilizó levemente, lo que no evitó la caída del atacante argentino en el área local.
Pese a que en primera instancia el juez central Carlos Benítez desestimó la infracción contra el jugador ‘albo’, fue llamado al VAR y determinó que el contacto del vallenato fue suficiente para desequilibrar a Aquino, sancionando un tiro penal que fue anotado por el delantero de Colo-Colo, Javier Correa, encaminando la reacción visitante.
La decisión del cuerpo arbitral rápidamente se convirtió en una de las primeras polémicas de la presente edición de la Copa Libertadores, contando con cientos de internautas defendiendo la inocencia del lateral Aldair Gutiérrez.
El próximo encuentro de Atlético Bucaramanga será el próximo 10 de abril visitando al último campeón de Copa Sudamericana y Recopa, el Racing Club de Avellaneda, que en su debut goleó 3-0 a Fortaleza en Brasil, partido que desde ya se perfila como una durísima prueba para los dirigidos por Leonel Álvarez.
No obstante, antes de pensar en su viaje a Argentina, primero tendrán que visitar el estadio Manuel Murillo Toro el sábado 5 de abril, para medirse ante el Deportes Tolima por la fecha 12 de la Liga Betplay I-2025.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan / Practicante de Areandina