Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 4 marzo, 2025

Silvestre Dangond, entre los artistas vetados por el régimen de Maduro: Diosdado Cabello reveló la “lista negra”

La última presentación de Silvestre Dangond en Venezuela fue el 29 de marzo de 2024 en Puerto Cabello.

Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y el cantante de música vallenata Silvestre Dangond.   FOTO: CORTESÍA.
Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y el cantante de música vallenata Silvestre Dangond. FOTO: CORTESÍA.
Boton Wpp

En la emisión 517 del programa ‘Con el mazo dando’, Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, reveló a los artistas latinoamericanos y europeos que aparecen “en la lista negra” del régimen de Nicolás Maduro por haber participado en actividades en contra de la dictadura y apoyar a opositores como María Corina Machado.

En un tono de burla, el político leyó los nombres de varios cantantes, entre los que se encuentra el urumitero Silvestre Dangond y otros músicos colombianos como Carlos Vives, Maluma, Santiago Cruz, Fonseca, Juanes, Jorge Villamizar, Cholo Valderrama y Camilo Echeverry.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Nadie le prohíbe que venga a Venezuela, pero cuando vengas te vas a enterar que nosotros nos acordamos porque recordar es vivir… No han podido, ni podrán”, dijo Diosdado Cabello haciendo alusión al concierto benéfico ‘Venezuela Aid Live’, organizado por el empresario Richard Branson en el 2019. 

Lee también: Silvestre Dangond habilitará tercera fecha de lanzamiento del álbum con Juancho de la Espriella en Valledupar

En el evento también participaron Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Paulina Rubio, Gusi, Juan Luis Guerra, Carlos Baute, Mau y Ricky, Ricardo Montaner, Nacho y Lele Pons. Sobre esta última dijo que luego de haber trabajado en la campaña de María Corina Machado “cobró sus reales y se fue”, mencionando que ellos también la contratarán.

Diosdado Cabello aseguró que son más músicos los que aparecen en la denominada “lista negra” del régimen de Nicolás Maduro, varios de ellos venezolanos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de dracufestOficial (@dracufestoficial)

Silvestre Dangond en Venezuela

La última presentación de Silvestre Dangond en Venezuela fue el 29 de marzo de 2024 en la ciudad de Puerto Cabello, estado de Carabobo, en el Dracu Fest. En ese momento, el urumitero recordó sus inicios en la música en ese país. “Mis primeros conciertos, mis primeros estadios llenos y mis primeros éxitos fueron aquí. Después de eso me pusieron cuidado en Colombia”, dijo en una entrevista.

Cabe mencionar que hace unos años Silvestre Dangond expresó su afinidad con el chavismo. Sin embargo, terminó criticando ese gobierno. En una entrevista para CNN, el cantante relató “lo fácil que era caer en las redes del discurso del presidente de Venezuela, Hugo Chávez”.

 

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN. 

El Vallenato
4 marzo, 2025

Silvestre Dangond, entre los artistas vetados por el régimen de Maduro: Diosdado Cabello reveló la “lista negra”

La última presentación de Silvestre Dangond en Venezuela fue el 29 de marzo de 2024 en Puerto Cabello.


Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y el cantante de música vallenata Silvestre Dangond.   FOTO: CORTESÍA.
Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y el cantante de música vallenata Silvestre Dangond. FOTO: CORTESÍA.
Boton Wpp

En la emisión 517 del programa ‘Con el mazo dando’, Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, reveló a los artistas latinoamericanos y europeos que aparecen “en la lista negra” del régimen de Nicolás Maduro por haber participado en actividades en contra de la dictadura y apoyar a opositores como María Corina Machado.

En un tono de burla, el político leyó los nombres de varios cantantes, entre los que se encuentra el urumitero Silvestre Dangond y otros músicos colombianos como Carlos Vives, Maluma, Santiago Cruz, Fonseca, Juanes, Jorge Villamizar, Cholo Valderrama y Camilo Echeverry.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Nadie le prohíbe que venga a Venezuela, pero cuando vengas te vas a enterar que nosotros nos acordamos porque recordar es vivir… No han podido, ni podrán”, dijo Diosdado Cabello haciendo alusión al concierto benéfico ‘Venezuela Aid Live’, organizado por el empresario Richard Branson en el 2019. 

Lee también: Silvestre Dangond habilitará tercera fecha de lanzamiento del álbum con Juancho de la Espriella en Valledupar

En el evento también participaron Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Paulina Rubio, Gusi, Juan Luis Guerra, Carlos Baute, Mau y Ricky, Ricardo Montaner, Nacho y Lele Pons. Sobre esta última dijo que luego de haber trabajado en la campaña de María Corina Machado “cobró sus reales y se fue”, mencionando que ellos también la contratarán.

Diosdado Cabello aseguró que son más músicos los que aparecen en la denominada “lista negra” del régimen de Nicolás Maduro, varios de ellos venezolanos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de dracufestOficial (@dracufestoficial)

Silvestre Dangond en Venezuela

La última presentación de Silvestre Dangond en Venezuela fue el 29 de marzo de 2024 en la ciudad de Puerto Cabello, estado de Carabobo, en el Dracu Fest. En ese momento, el urumitero recordó sus inicios en la música en ese país. “Mis primeros conciertos, mis primeros estadios llenos y mis primeros éxitos fueron aquí. Después de eso me pusieron cuidado en Colombia”, dijo en una entrevista.

Cabe mencionar que hace unos años Silvestre Dangond expresó su afinidad con el chavismo. Sin embargo, terminó criticando ese gobierno. En una entrevista para CNN, el cantante relató “lo fácil que era caer en las redes del discurso del presidente de Venezuela, Hugo Chávez”.

 

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.