Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 24 marzo, 2013

Recuperan espacio público en el sur occidente de Valledupar

La recuperación de los espacios públicos, incluyendo el área de cesión donde en principio funcionó una escuela de primaria, es uno de los principales propósitos de la recién elegida Junta de Acción Comunal del barrio 'Álamos 3

La recuperación de los espacios públicos, incluyendo el área de cesión donde en principio funcionó una escuela de primaria, es uno de los principales propósitos de la recién elegida Junta de Acción Comunal del barrio ‘Álamos 3, localizado en el sur occidente de Valledupar.

 La junta decidió ‘meterle el hombro’ a esta situación debido al abandono del lugar que estaba sitiado por delincuentes, drogadictos y depravados sexuales, los cuales mantenían en ascuas a sus moradores.

 Aunque inicialmente hubo criterios encontrados entre los residentes del sector, porque algunos estaban de acuerdo en que se habilitara nuevamente la Escuela y otros en que se acondicionara para un parque de recreación, ya hubo una concertación y decidieron que se habilite la infraestructura para un centro de capacitación, estudios dirigidos e Internet para que preste esos servicios no solo a los residentes del barrio, sino a los que viven en los sectores circundantes como Villa Míriam, Casimiro Raúl Maestre, El Manantial, entre otros.

 Varios estudiantes y egresados de la Universidad Popular del Cesar, quienes residen en ese sector de la ciudad, serán las personas encargadas de orientar en la capacitación a quienes estén interesados en ampliar sus conocimiento tanto en Sistemas, como en otras áreas porque se contará además con colaboración de empleados del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.

La comunidad del sector mantiene el temor de que consumidores de sustancias alucinógenas y de hampones, hagan presencia aunque últimamente han sido alejados por el accionar de la Policía Nacional, según lo indicó Edwin López Ortega, presidente de la junta de acción comunal.

 Las dos construcciones que contaban con cinco aulas escolares, albergaba centenares de estudiantes, pero desde hace nueve años, quedaron en completo abandono.

 

Puntos de vista

Iván Camacho, residente. “Yo tengo más de ocho años de estar viviendo aquí y es el mismo tiempo que eso se encuentra en las mismas condiciones. Parece que hay un proyecto de recuperar ese espacio, para el beneficio común”.

“Lucy Vergara, habitante”. Aspiramos que la nueva Junta de Acción Comunal, que parece que ahora sí está activa, se ponga las pilas para recuperar ese sector y podamos vivir con más tranquilidad, porque ahí tratan de ingresar los viciosos.

 

Comunidad
24 marzo, 2013

Recuperan espacio público en el sur occidente de Valledupar

La recuperación de los espacios públicos, incluyendo el área de cesión donde en principio funcionó una escuela de primaria, es uno de los principales propósitos de la recién elegida Junta de Acción Comunal del barrio 'Álamos 3


La recuperación de los espacios públicos, incluyendo el área de cesión donde en principio funcionó una escuela de primaria, es uno de los principales propósitos de la recién elegida Junta de Acción Comunal del barrio ‘Álamos 3, localizado en el sur occidente de Valledupar.

 La junta decidió ‘meterle el hombro’ a esta situación debido al abandono del lugar que estaba sitiado por delincuentes, drogadictos y depravados sexuales, los cuales mantenían en ascuas a sus moradores.

 Aunque inicialmente hubo criterios encontrados entre los residentes del sector, porque algunos estaban de acuerdo en que se habilitara nuevamente la Escuela y otros en que se acondicionara para un parque de recreación, ya hubo una concertación y decidieron que se habilite la infraestructura para un centro de capacitación, estudios dirigidos e Internet para que preste esos servicios no solo a los residentes del barrio, sino a los que viven en los sectores circundantes como Villa Míriam, Casimiro Raúl Maestre, El Manantial, entre otros.

 Varios estudiantes y egresados de la Universidad Popular del Cesar, quienes residen en ese sector de la ciudad, serán las personas encargadas de orientar en la capacitación a quienes estén interesados en ampliar sus conocimiento tanto en Sistemas, como en otras áreas porque se contará además con colaboración de empleados del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.

La comunidad del sector mantiene el temor de que consumidores de sustancias alucinógenas y de hampones, hagan presencia aunque últimamente han sido alejados por el accionar de la Policía Nacional, según lo indicó Edwin López Ortega, presidente de la junta de acción comunal.

 Las dos construcciones que contaban con cinco aulas escolares, albergaba centenares de estudiantes, pero desde hace nueve años, quedaron en completo abandono.

 

Puntos de vista

Iván Camacho, residente. “Yo tengo más de ocho años de estar viviendo aquí y es el mismo tiempo que eso se encuentra en las mismas condiciones. Parece que hay un proyecto de recuperar ese espacio, para el beneficio común”.

“Lucy Vergara, habitante”. Aspiramos que la nueva Junta de Acción Comunal, que parece que ahora sí está activa, se ponga las pilas para recuperar ese sector y podamos vivir con más tranquilidad, porque ahí tratan de ingresar los viciosos.