Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 29 mayo, 2024

“Queremos arriesgarnos a hacer algo nuevo”: La Banda del 5 crea su propio género musical Bandanato

La creación del género Bandanato causó revuelo entre los seguidores, críticos y folcloristas del vallenato. Algunos apoyan la decisión de los jóvenes de la Banda del 5, mientras que otros la cuestionan.

La agrupación está conformada por Roberto Kammerer, Junior Saavedra, Marco Peñaranda y Marlon Rangel. 

FOTO: CORTESÍA.
La agrupación está conformada por Roberto Kammerer, Junior Saavedra, Marco Peñaranda y Marlon Rangel. FOTO: CORTESÍA.

Cansados de las críticas por su estilo musical, La Banda del 5 anunció este miércoles 29 de mayo la creación de su propio género musical denominado Bandanato, con el que quieren dejar un precedente en la historia de la música de la región.

Así lo hicieron saber a través de un comunicado de prensa en el que explicaban los motivos que lo llevaron a tomar esa decisión de desvincularse del vallenato, género que tocaban desde sus inicios hace más de 10 años y al que le fueron haciendo modificaciones con la inclusión de nuevos ritmos.

Queremos arriesgarnos a hacer algo nuevo, es un reto inmenso el que tenemos por delante, pero estamos seguros de para dónde vamos y lo que queremos lograr, creando este género propio, con nuestro sonido y poder llegar a un nuevo público”, señaló la Banda del 5.

Lee también: “No es vallenato ni reguetón, es La Banda del 5”: Junior Saavedra defiende ‘Bandolera’

Al mismo tiempo, recordaron que en los últimos años sus canciones se han caracterizado por incluir sonidos modernos y letras juveniles, llamando la atención de varios críticos del folclor vallenato.

Canciones como ‘La Juma’, y ‘Bandolera’, nuestros recientes éxitos, aunque tienen la carga del acordeón, caja y guacharaca, tienen un sonido diferente, que no es propio del género vallenato, de hecho nunca se promocionó como tal, previniendo esos comentarios repetitivos como ‘Eso no es vallenato’, ‘Están dañando el vallenato’… La Banda del 5, hoy da un paso desligado al vallenato y se prepara para una nueva era, la era del ‘Bandanato’, su propio género”, indicaron los jóvenes.

Aunque el anuncio del nuevo género musical se dio a conocer hace pocas horas, en una entrevista para EL PILÓN en junio de 2023, Junior Saavedra, vocalista de la agrupación, mencionó que ellos no grababan vallenato, sino sus propios ritmos.

Te puede interesar: “Acercando la comunidad a la literatura”: escritores locales y regionales enriquecen la II Feria del Libro de Valledupar

Hay mucha gente que dice que no es vallenato, reguetón, pero es La Banda del 5, porque esa es la música que hacemos y aceptamos las críticas, pero siento que debe haber un sentido humanitario porque esas críticas afectan al artista, a la agrupación, al corazón a nivel moral y mental, pero nosotros vamos para adelante porque estamos bendecidos por Dios”, dijo en esa oportunidad.

REACCIONES

La creación del género Bandanato causó revuelo entre los seguidores, críticos y folcloristas del vallenato. Algunos apoyan la decisión de los jóvenes de la Banda del 5, mientras que otros la cuestionan.

Cada quien tiene derecho a buscar su horizonte musical y hacer lo que siente. Muchachos de la Banda del 5 sigan adelante. El mundo evoluciona y ustedes son súper talentosos”, dijo el manager Carlos Bloom.

Por: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

El Vallenato
29 mayo, 2024

“Queremos arriesgarnos a hacer algo nuevo”: La Banda del 5 crea su propio género musical Bandanato

La creación del género Bandanato causó revuelo entre los seguidores, críticos y folcloristas del vallenato. Algunos apoyan la decisión de los jóvenes de la Banda del 5, mientras que otros la cuestionan.


La agrupación está conformada por Roberto Kammerer, Junior Saavedra, Marco Peñaranda y Marlon Rangel. 

FOTO: CORTESÍA.
La agrupación está conformada por Roberto Kammerer, Junior Saavedra, Marco Peñaranda y Marlon Rangel. FOTO: CORTESÍA.

Cansados de las críticas por su estilo musical, La Banda del 5 anunció este miércoles 29 de mayo la creación de su propio género musical denominado Bandanato, con el que quieren dejar un precedente en la historia de la música de la región.

Así lo hicieron saber a través de un comunicado de prensa en el que explicaban los motivos que lo llevaron a tomar esa decisión de desvincularse del vallenato, género que tocaban desde sus inicios hace más de 10 años y al que le fueron haciendo modificaciones con la inclusión de nuevos ritmos.

Queremos arriesgarnos a hacer algo nuevo, es un reto inmenso el que tenemos por delante, pero estamos seguros de para dónde vamos y lo que queremos lograr, creando este género propio, con nuestro sonido y poder llegar a un nuevo público”, señaló la Banda del 5.

Lee también: “No es vallenato ni reguetón, es La Banda del 5”: Junior Saavedra defiende ‘Bandolera’

Al mismo tiempo, recordaron que en los últimos años sus canciones se han caracterizado por incluir sonidos modernos y letras juveniles, llamando la atención de varios críticos del folclor vallenato.

Canciones como ‘La Juma’, y ‘Bandolera’, nuestros recientes éxitos, aunque tienen la carga del acordeón, caja y guacharaca, tienen un sonido diferente, que no es propio del género vallenato, de hecho nunca se promocionó como tal, previniendo esos comentarios repetitivos como ‘Eso no es vallenato’, ‘Están dañando el vallenato’… La Banda del 5, hoy da un paso desligado al vallenato y se prepara para una nueva era, la era del ‘Bandanato’, su propio género”, indicaron los jóvenes.

Aunque el anuncio del nuevo género musical se dio a conocer hace pocas horas, en una entrevista para EL PILÓN en junio de 2023, Junior Saavedra, vocalista de la agrupación, mencionó que ellos no grababan vallenato, sino sus propios ritmos.

Te puede interesar: “Acercando la comunidad a la literatura”: escritores locales y regionales enriquecen la II Feria del Libro de Valledupar

Hay mucha gente que dice que no es vallenato, reguetón, pero es La Banda del 5, porque esa es la música que hacemos y aceptamos las críticas, pero siento que debe haber un sentido humanitario porque esas críticas afectan al artista, a la agrupación, al corazón a nivel moral y mental, pero nosotros vamos para adelante porque estamos bendecidos por Dios”, dijo en esa oportunidad.

REACCIONES

La creación del género Bandanato causó revuelo entre los seguidores, críticos y folcloristas del vallenato. Algunos apoyan la decisión de los jóvenes de la Banda del 5, mientras que otros la cuestionan.

Cada quien tiene derecho a buscar su horizonte musical y hacer lo que siente. Muchachos de la Banda del 5 sigan adelante. El mundo evoluciona y ustedes son súper talentosos”, dijo el manager Carlos Bloom.

Por: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.