Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 21 mayo, 2024

Dolor en el vallenato: fallece el legendario Omar Geles en Valledupar

El cantautor llegó en horas de la noche a la sala de urgencias de una clínica del norte de Valledupar luego que se desplomara durante un partido de tenis.

El cantautor y acordeonero fue Rey Vallenato en el año de 1989./Foto: REFERENCIA
El cantautor y acordeonero fue Rey Vallenato en el año de 1989./Foto: REFERENCIA

El mundo de la música colombiana está de luto. El reconocido acordeonero y compositor Omar Geles, una de las figuras más emblemáticas del género vallenato, falleció el martes 21 de mayo en Valledupar. La noticia fue confirmada por la clínica Erasmo a donde fue ingresado, cerca de las 7:30 p. m., a la sala de urgencias, luego que se desplomara durante un partido de tenis.

Geles ingresó aproximadamente 15 minutos después del evento cardiaco al centro médico, pero a pesar del intento de reanimación por parte de los facultativos, no pudieron salvarle la vida.

Omar Geles, quien dedicó casi cuatro décadas a la música, es recordado por sus innumerables contribuciones al vallenato, incluyendo éxitos como “Los caminos de la vida” y “La falla fue tuya”. Su habilidad con el acordeón y su talento como compositor lo convirtieron en un ícono del folclore colombiano, amado por sus seguidores y respetado por sus colegas.

La noticia conmocionó a la comunidad musical y a sus fanáticos, quienes expresaron su tristeza y condolencias a través de las redes sociales y se trasladaron en masa a la Clínica Erasmo.

Omar Geles nació en Valledupar el 15 de febrero de 1967 y desde prematura edad descubrió su pasión por el acordeón y la música convirtiéndose con el paso de los años en un extraordinario intérprete del género colombiano, excepcional cantautor y sobresaliente productor artístico.

UN REY

Fue Rey Aficionado en 1985, Rey de Reyes Aficionado en 1987 y Rey Vallenato en 1989, en el Festival de la Leyenda Vallenata que desde 1968 se realiza en Valledupar. Fundador de las agrupaciones vallenatas Los Diablitos y La Gente de Omar Geles, con las cuales, al lado de destacados vocalistas, ha realizado más de 32 grabaciones a lo largo de una exuberante trayectoria musical que alcanza los 38 años.

La música vallenata perdió a uno de sus más grandes exponentes, pero el legado de Omar Geles perdurará por siempre en sus canciones y en el corazón de aquellos que lo admiraron.

POR: EL PILÓN

El Vallenato
21 mayo, 2024

Dolor en el vallenato: fallece el legendario Omar Geles en Valledupar

El cantautor llegó en horas de la noche a la sala de urgencias de una clínica del norte de Valledupar luego que se desplomara durante un partido de tenis.


El cantautor y acordeonero fue Rey Vallenato en el año de 1989./Foto: REFERENCIA
El cantautor y acordeonero fue Rey Vallenato en el año de 1989./Foto: REFERENCIA

El mundo de la música colombiana está de luto. El reconocido acordeonero y compositor Omar Geles, una de las figuras más emblemáticas del género vallenato, falleció el martes 21 de mayo en Valledupar. La noticia fue confirmada por la clínica Erasmo a donde fue ingresado, cerca de las 7:30 p. m., a la sala de urgencias, luego que se desplomara durante un partido de tenis.

Geles ingresó aproximadamente 15 minutos después del evento cardiaco al centro médico, pero a pesar del intento de reanimación por parte de los facultativos, no pudieron salvarle la vida.

Omar Geles, quien dedicó casi cuatro décadas a la música, es recordado por sus innumerables contribuciones al vallenato, incluyendo éxitos como “Los caminos de la vida” y “La falla fue tuya”. Su habilidad con el acordeón y su talento como compositor lo convirtieron en un ícono del folclore colombiano, amado por sus seguidores y respetado por sus colegas.

La noticia conmocionó a la comunidad musical y a sus fanáticos, quienes expresaron su tristeza y condolencias a través de las redes sociales y se trasladaron en masa a la Clínica Erasmo.

Omar Geles nació en Valledupar el 15 de febrero de 1967 y desde prematura edad descubrió su pasión por el acordeón y la música convirtiéndose con el paso de los años en un extraordinario intérprete del género colombiano, excepcional cantautor y sobresaliente productor artístico.

UN REY

Fue Rey Aficionado en 1985, Rey de Reyes Aficionado en 1987 y Rey Vallenato en 1989, en el Festival de la Leyenda Vallenata que desde 1968 se realiza en Valledupar. Fundador de las agrupaciones vallenatas Los Diablitos y La Gente de Omar Geles, con las cuales, al lado de destacados vocalistas, ha realizado más de 32 grabaciones a lo largo de una exuberante trayectoria musical que alcanza los 38 años.

La música vallenata perdió a uno de sus más grandes exponentes, pero el legado de Omar Geles perdurará por siempre en sus canciones y en el corazón de aquellos que lo admiraron.

POR: EL PILÓN