-->
Según Mono Zabaleta, el compositor Juan Fabio Lagos exigía la suma de 300 millones de pesos por la canción 'El Secuestro'.
El cantante Mono Zabaleta y el compositor Juan Fabio Lagos llegaron a un acuerdo después de tres meses de una mediática batalla legal por los derechos de autor de ‘El Secuestro’. La canción vallenata fue una de las más populares del 2024 en las plataformas digitales y redes sociales.
En un comunicado de prensa difundido en su cuenta personal de Instagram, Mauricio Maestre, abogado de Lagos, mencionó que el arreglo se logró con profesionalismo y en beneficio de la música vallenata.
“Juan Fabio Lagos y el ‘Mono Zabaleta’ han llegado a un acuerdo respecto a la canción El Secuestro, solucionando cualquier diferencia previa. Este entendimiento se logró con respeto, profesionalismo y en beneficio de la música vallenata. Agradecemos el apoyo de quienes han acompañado el proceso y reiteramos nuestro compromiso con la armonía en la industria”, se lee en el documento.
La canción hace referencia a una pareja que decidió escapar un fin de semana para disfrutar de su amor clandestino, simulando un secuestro como excusa perfecta.
El pleito inició en diciembre pasado cuando el compositor Juan Fabio Lagos afirmó que Mono Zabaleta incumplió el contrato verbal que establecieron por la grabación del tema musical, el cual sería pagado mediante la grabación de dos saludos en el álbum ‘Mono’. Sin embargo, grabó uno solo por petición del cantautor.
“Antes del lanzamiento del álbum “Mono”, que incluye dos de mis composiciones, “El Secuestro” y “Qué Cachera”, se llegó a un acuerdo en el que el cantante, Mono Zabaleta, se comprometió a reconocer económicamente mis derechos como compositor. Sin embargo, este compromiso no se cumplió en los tiempos establecidos. Meses después, pactamos un nuevo acuerdo, pero nuevamente fue incumplido”, expresó en su momento.
Señaló también que intentó conciliar con el cantante, por lo que recurrió a la vía jurídica para hacer valer sus derechos de autor. Por tal motivo, ‘El Secuestro’ fue bajado de las plataformas digitales como Spotify y el video oficial del canal de YouTube de Mono Zabaleta. Además, Sayco en una oportunidad también prohibió interpretar la obra musical en conciertos.
Por su parte, a principios de marzo de 2025, Mono Zabaleta desmintió las declaraciones de Lagos y entregó su versión de los hechos. En un comunicado entregó detalles de la autorización para la grabación de la obra musical en el álbum ‘Mono’, el acuerdo al que llegaron para tal fin y las exigencias por parte del cantautor que fueron catalogadas como “oportunistas”.
“El acuerdo se basó en la autorización para el uso de dos obras, entre ellas ‘El Secuestro’, a cambio de la inclusión de dos saludos en el disco a través de los cuales el compositor se beneficiaría económicamente. Mono Zabaleta cumplió fielmente lo pactado, habiendo grabado ambos saludos, conforme a lo establecido en el acuerdo verbal, al igual que en anteriores colaboraciones en las que previamente se le grabaron cuatro canciones del compositor sin que surgiera inconveniente alguno”, se lee en el comunicado.
Según el documento, después del éxito de ‘El Secuestro’ en las plataformas digitales, redes sociales y emisoras, Juan Fabio Lagos contactó a Mono Zabaleta para celebrar un nuevo contrato y lo amenazó de hacer un escándalo si no llegaban a un acuerdo. Al mismo tiempo, le exigió una suma de $200 millones y los derechos de grabación. Este le hizo una contrapropuesta la cual, al parecer, no fue aceptada.}
‘El Secuestro’ se hizo viral en las redes sociales luego de que varios artistas, deportistas e influencers a nivel nacional e internacional utilizaran el audio de la canción para crear videos y coreografías con el tema musical. El futbolista chileno Arturo Vidal fue uno de ellos. La canción aún no está disponible en los canales oficiales de Mono Zabaleta, pero sí en cuentas cómo Lyrics World y de algunos fanáticos.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN
Según Mono Zabaleta, el compositor Juan Fabio Lagos exigía la suma de 300 millones de pesos por la canción 'El Secuestro'.
El cantante Mono Zabaleta y el compositor Juan Fabio Lagos llegaron a un acuerdo después de tres meses de una mediática batalla legal por los derechos de autor de ‘El Secuestro’. La canción vallenata fue una de las más populares del 2024 en las plataformas digitales y redes sociales.
En un comunicado de prensa difundido en su cuenta personal de Instagram, Mauricio Maestre, abogado de Lagos, mencionó que el arreglo se logró con profesionalismo y en beneficio de la música vallenata.
“Juan Fabio Lagos y el ‘Mono Zabaleta’ han llegado a un acuerdo respecto a la canción El Secuestro, solucionando cualquier diferencia previa. Este entendimiento se logró con respeto, profesionalismo y en beneficio de la música vallenata. Agradecemos el apoyo de quienes han acompañado el proceso y reiteramos nuestro compromiso con la armonía en la industria”, se lee en el documento.
La canción hace referencia a una pareja que decidió escapar un fin de semana para disfrutar de su amor clandestino, simulando un secuestro como excusa perfecta.
El pleito inició en diciembre pasado cuando el compositor Juan Fabio Lagos afirmó que Mono Zabaleta incumplió el contrato verbal que establecieron por la grabación del tema musical, el cual sería pagado mediante la grabación de dos saludos en el álbum ‘Mono’. Sin embargo, grabó uno solo por petición del cantautor.
“Antes del lanzamiento del álbum “Mono”, que incluye dos de mis composiciones, “El Secuestro” y “Qué Cachera”, se llegó a un acuerdo en el que el cantante, Mono Zabaleta, se comprometió a reconocer económicamente mis derechos como compositor. Sin embargo, este compromiso no se cumplió en los tiempos establecidos. Meses después, pactamos un nuevo acuerdo, pero nuevamente fue incumplido”, expresó en su momento.
Señaló también que intentó conciliar con el cantante, por lo que recurrió a la vía jurídica para hacer valer sus derechos de autor. Por tal motivo, ‘El Secuestro’ fue bajado de las plataformas digitales como Spotify y el video oficial del canal de YouTube de Mono Zabaleta. Además, Sayco en una oportunidad también prohibió interpretar la obra musical en conciertos.
Por su parte, a principios de marzo de 2025, Mono Zabaleta desmintió las declaraciones de Lagos y entregó su versión de los hechos. En un comunicado entregó detalles de la autorización para la grabación de la obra musical en el álbum ‘Mono’, el acuerdo al que llegaron para tal fin y las exigencias por parte del cantautor que fueron catalogadas como “oportunistas”.
“El acuerdo se basó en la autorización para el uso de dos obras, entre ellas ‘El Secuestro’, a cambio de la inclusión de dos saludos en el disco a través de los cuales el compositor se beneficiaría económicamente. Mono Zabaleta cumplió fielmente lo pactado, habiendo grabado ambos saludos, conforme a lo establecido en el acuerdo verbal, al igual que en anteriores colaboraciones en las que previamente se le grabaron cuatro canciones del compositor sin que surgiera inconveniente alguno”, se lee en el comunicado.
Según el documento, después del éxito de ‘El Secuestro’ en las plataformas digitales, redes sociales y emisoras, Juan Fabio Lagos contactó a Mono Zabaleta para celebrar un nuevo contrato y lo amenazó de hacer un escándalo si no llegaban a un acuerdo. Al mismo tiempo, le exigió una suma de $200 millones y los derechos de grabación. Este le hizo una contrapropuesta la cual, al parecer, no fue aceptada.}
‘El Secuestro’ se hizo viral en las redes sociales luego de que varios artistas, deportistas e influencers a nivel nacional e internacional utilizaran el audio de la canción para crear videos y coreografías con el tema musical. El futbolista chileno Arturo Vidal fue uno de ellos. La canción aún no está disponible en los canales oficiales de Mono Zabaleta, pero sí en cuentas cómo Lyrics World y de algunos fanáticos.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN