El campeonato contará con la participación de más de 43 delegaciones y 750 deportistas de todo el país.
Con el pasar de los años, Valledupar se ha posicionado como una de las capitales deportivas de la región y del país, abriendo espacio para la práctica de nuevas disciplinas. Una de ellas, la gimnasia artística, que tendrá su lugar en la agenda del 6 al 8 de junio del presente año en el Coliseo Multifuncional de la Universidad Popular del Cesar que será hogar del 2° Campeonato Nacional de Masificación, evento organizado por la Liga de Gimnasia del Cesar.
Además, el día 5 de junio se llevará a cabo una capacitación con la participación especial de Andrés Llanos, entrenador de la gimnasta Natalia Sánchez, quien participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Será la primera vez de Llanos en Valledupar y capacitará a varios entrenadores para llevar a sus deportistas a lo más alto.
El campeonato contará con la participación de más de 43 delegaciones y 750 deportistas de departamentos como Valle del Cauca, Atlántico, Antioquia, entre otros. Además, el talento local también dirá presente, más de 40 deportistas locales también tendrán la posibilidad de mostrar sus condiciones.
En entrevista con EL PILÓN, el presidente de la Liga de Gimnasia del Cesar, John Erick Vélez, destacó la importancia de esta clase de eventos para la formación de nuevos talentos de la gimnasia local, nacional e internacional.
“La ‘Pony Fútbol’ de gimnasia es como si fuera este torneo, de aquí saldrán los grandes talentos de gimnasia. Es como el génesis de la gimnasia de cualquier niña, aquí empezamos a identificar a la próxima Simone Biles… Es un Campeonato Nacional de Masificación porque es lo que busca la federación a través de las ligas, masificar la gimnasia tanto a nivel masculino como femenino a nivel nacional”, contó el presidente.
La labor de la Liga de Gimnasia del Cesar se ha consolidado desde su creación hace 5 años, formando deportistas con proyección nacional e internacional. Dentro de sus metas está seguir fomentando la disciplina en el departamento, contando ya con varios clubes en Codazzi, y llegar a albergar eventos internacionales.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
El campeonato contará con la participación de más de 43 delegaciones y 750 deportistas de todo el país.
Con el pasar de los años, Valledupar se ha posicionado como una de las capitales deportivas de la región y del país, abriendo espacio para la práctica de nuevas disciplinas. Una de ellas, la gimnasia artística, que tendrá su lugar en la agenda del 6 al 8 de junio del presente año en el Coliseo Multifuncional de la Universidad Popular del Cesar que será hogar del 2° Campeonato Nacional de Masificación, evento organizado por la Liga de Gimnasia del Cesar.
Además, el día 5 de junio se llevará a cabo una capacitación con la participación especial de Andrés Llanos, entrenador de la gimnasta Natalia Sánchez, quien participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Será la primera vez de Llanos en Valledupar y capacitará a varios entrenadores para llevar a sus deportistas a lo más alto.
El campeonato contará con la participación de más de 43 delegaciones y 750 deportistas de departamentos como Valle del Cauca, Atlántico, Antioquia, entre otros. Además, el talento local también dirá presente, más de 40 deportistas locales también tendrán la posibilidad de mostrar sus condiciones.
En entrevista con EL PILÓN, el presidente de la Liga de Gimnasia del Cesar, John Erick Vélez, destacó la importancia de esta clase de eventos para la formación de nuevos talentos de la gimnasia local, nacional e internacional.
“La ‘Pony Fútbol’ de gimnasia es como si fuera este torneo, de aquí saldrán los grandes talentos de gimnasia. Es como el génesis de la gimnasia de cualquier niña, aquí empezamos a identificar a la próxima Simone Biles… Es un Campeonato Nacional de Masificación porque es lo que busca la federación a través de las ligas, masificar la gimnasia tanto a nivel masculino como femenino a nivel nacional”, contó el presidente.
La labor de la Liga de Gimnasia del Cesar se ha consolidado desde su creación hace 5 años, formando deportistas con proyección nacional e internacional. Dentro de sus metas está seguir fomentando la disciplina en el departamento, contando ya con varios clubes en Codazzi, y llegar a albergar eventos internacionales.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan