Publicidad
Categorías
Categorías
Felva 2025 - 5 junio, 2025

La literatura femenina de EE. UU. tuvo su espacio en el primer día de Felva 2025 

La charla revivió la vida y obra de las autoras Flannery O’Connor, Eudora Welty, Carson McCullers y Katherine Anne Porter

La charla fue dirigida por la escritora vallenata María Angélica Pumarejo.
La charla fue dirigida por la escritora vallenata María Angélica Pumarejo.
Boton Wpp

El primer día de la Feria del Libro de Valledupar 2025, organizada por el diario EL PILÓN y la Alcaldía de Valledupar, también brindó un espacio a las grandes escritoras que ha tenido el continente americano.

De la mano de la escritora vallenata María Angélica Pumarejo, los presentes en el Banco de la República emprendieron un viaje a través de los Estados Unidos en los siglos XIX y XX, para conocer el origen de las historias del movimiento ‘gótico sureño’.

La charla revivió la vida y obra de las autoras Flannery O’Connor, Eudora Welty, Carson McCullers y Katherine Anne Porter, quienes durante años se dedicaron a retratar  la violencia, el racismo, la marginalidad y la belleza inquietante del sur estadounidense.

Además, Pumarejo destacó su importancia e influencia en la literatura latinoamericana del siglo XX, a través de una profunda charla que reflejó la dura travesía de las ya mencionadas autoras estadounidenses y cómo desde el dolor escribieron obras que cambiaron la percepción de muchas personas.

Por: Alfredo José García Betancourt, Betan

Felva 2025
5 junio, 2025

La literatura femenina de EE. UU. tuvo su espacio en el primer día de Felva 2025 

La charla revivió la vida y obra de las autoras Flannery O’Connor, Eudora Welty, Carson McCullers y Katherine Anne Porter


La charla fue dirigida por la escritora vallenata María Angélica Pumarejo.
La charla fue dirigida por la escritora vallenata María Angélica Pumarejo.
Boton Wpp

El primer día de la Feria del Libro de Valledupar 2025, organizada por el diario EL PILÓN y la Alcaldía de Valledupar, también brindó un espacio a las grandes escritoras que ha tenido el continente americano.

De la mano de la escritora vallenata María Angélica Pumarejo, los presentes en el Banco de la República emprendieron un viaje a través de los Estados Unidos en los siglos XIX y XX, para conocer el origen de las historias del movimiento ‘gótico sureño’.

La charla revivió la vida y obra de las autoras Flannery O’Connor, Eudora Welty, Carson McCullers y Katherine Anne Porter, quienes durante años se dedicaron a retratar  la violencia, el racismo, la marginalidad y la belleza inquietante del sur estadounidense.

Además, Pumarejo destacó su importancia e influencia en la literatura latinoamericana del siglo XX, a través de una profunda charla que reflejó la dura travesía de las ya mencionadas autoras estadounidenses y cómo desde el dolor escribieron obras que cambiaron la percepción de muchas personas.

Por: Alfredo José García Betancourt, Betan