-->
El evento busca analizar, con expertos del sector y académicos, las posibilidades de aumentar la producción de estos combustibles fósiles en esta parte de la región Caribe.
Lea: Drummond ocupó el primer lugar en producción y exportaciones de carbón en Colombia
Pero no solo se analizará la producción del carbón, sino también el crecimiento en la explotación de gas, sector en el cual La Guajira se ha destacado como uno de los departamento con mayor oferta del país en los últimos cuatro años, con un 11 %, solo superado por Casanare (52 %) y Córdoba (15 %), de acuerdo con la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas).
Este foro promete ser una plataforma crucial para líderes empresariales, académicos, políticos y ciudadanos interesados en definir estrategias que beneficien tanto a las comunidades locales como al sector energético nacional y la sostenibilidad de la industria, identificando las oportunidades y debilidades del futuro energético regional.
Link de inscripción está habilitado para agotar los cupos permitidos : https://docs.google.com/forms/d/1Pq9JVI3SruoDMMofdLWseWqlawFXApUfGu2-VmkPrUc/edit.
Por Redacción EL PILÓN.
El evento busca analizar, con expertos del sector y académicos, las posibilidades de aumentar la producción de estos combustibles fósiles en esta parte de la región Caribe.
Lea: Drummond ocupó el primer lugar en producción y exportaciones de carbón en Colombia
Pero no solo se analizará la producción del carbón, sino también el crecimiento en la explotación de gas, sector en el cual La Guajira se ha destacado como uno de los departamento con mayor oferta del país en los últimos cuatro años, con un 11 %, solo superado por Casanare (52 %) y Córdoba (15 %), de acuerdo con la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas).
Este foro promete ser una plataforma crucial para líderes empresariales, académicos, políticos y ciudadanos interesados en definir estrategias que beneficien tanto a las comunidades locales como al sector energético nacional y la sostenibilidad de la industria, identificando las oportunidades y debilidades del futuro energético regional.
Link de inscripción está habilitado para agotar los cupos permitidos : https://docs.google.com/forms/d/1Pq9JVI3SruoDMMofdLWseWqlawFXApUfGu2-VmkPrUc/edit.
Por Redacción EL PILÓN.