Bodhert no se quedó de brazos cruzados y negó rotundamente las acusaciones que levantó Julián Zea contra su nombre.
En los últimos días, el nombre del entrenador de Alianza Valledupar FC, Hubert Bodhert, se hizo tendencia a nivel nacional después de una serie de graves acusaciones en su contra.
El denunciante es el delantero de 26 años, Julián Zea, quien, en una entrevista con Julián Collazos para el medio SportsFans, relató su recorrido y actualidad en el fútbol egipcio, donde representa al Nogoom FC, de la tercera división.
Durante la conversación, Zea relató un episodio vivido mientras vestía los colores de Alianza Petrolera. Corría el año 2021 y el mundo estaba sumido en la crisis sanitaria conocida por todos. Con el regreso a los entrenamientos, el cuadro ‘aurinegro’ atravesó una serie de malos resultados que provocaron la destitución de su entrenador, César Torres.
Para reemplazarlo llegó el entrenador Hubert Bodhert. A la llegada del cartagenero, Zea se encontraba saliendo de una lesión y poco a poco regresó a los entrenamientos. Pese al buen rendimiento mostrado en las prácticas, se encontraba ausente de las convocatorias.
Según Zea, ante tal situación, el jugador se acercó a hablar con el entrenador en busca de respuestas. Asegura Zea que Boderth le contestó: “No, mijo, usted si quiere jugar conmigo tiene que hacer un poco más”. Tal respuesta lo dejó desubicado, por lo que trató de indagar qué debía hacer para volver a las canchas, a lo que, aparentemente, Bodhert respondió: “No, pues, mire a ver cómo me ayuda”.
El jugador aseguró que comprendió el mensaje, afirmando: “Él (Hubert Bodhert) lo que quiere es que yo trabaje para él”. Según Zea, no accedió a lo que interpretó como una solicitud de pagar una alta suma de dinero para poder jugar.
El exdelantero del Deportivo Cali también contó que una noche salió de fiesta con sus compañeros y, en medio de una charla con un representante de jugadores que estaba presente, este último le confesó que, si quería jugar, le recomendaba pagar la millonaria suma, ya que varios de sus compañeros también lo hacían. “Me mostró los jugadores que pagaban y eran cuatro los que le daban los 30 millones, y no se sabía si Bodhert iba a durar todo el semestre”, contó el delantero.
Según la grave acusación de Zea, desde ese momento el jugador fue borrado completamente del equipo. Durante su paso por el cuadro ‘aliancista’ disputó 23 juegos y anotó un gol. La última vez que vistió la camiseta de Alianza Petrolera fue en febrero del año 2022.
Las acusaciones generaron un revuelo casi instantáneo, dejando a su paso señalamientos de todo tipo contra el entrenador, quien en una reciente entrevista con Gol Caracol se defendió con firmeza.
Bodhert no se quedó de brazos cruzados y negó rotundamente las acusaciones que levantó Julián Zea, dando detalles de su paso por el antiguo Alianza Petrolera, y afirmando que el delantero contó con pocos minutos por problemas físicos y de indisciplina.
“Se me hace extraño que esto salga ahora, cuando eso fue en 2021. Y aparte, cuando él salió de la institución, fue por temas de disciplina, no por otra cosa… Es un jugador que estuvo lleno de indisciplina, de informes disciplinarios, y fue un futbolista muy polémico, no solo en Alianza Petrolera. Dondequiera que ha estado, no ha tenido minutos porque era un jugador gordo, pesado y, además, muy indisciplinado”, argumentó el entrenador.
También aclaró que no necesita recibir ninguna clase de dinero o soborno de parte de algún jugador.
“Soy un técnico que tiene un muy buen salario y no necesito de esas cosas. En todos los equipos por los que he pasado, incluido Alianza Petrolera —ahora Alianza de Valledupar—, he trabajado con muchos jugadores que pueden confirmar que nunca he recurrido a esas prácticas”, dijo el entrenador cartagenero.
También se pronunció el presidente de Alianza Valledupar FC, Carlos Orlando Ferreira, quien relató parte de la conversación que tuvo con el profe Bodhert en el momento en que estalló la polémica.
“El profe me llamó y lo sentí muy mal. Me dijo que iba a analizar y tomar algún tipo de acción penal ante esas denuncias, porque están atentando contra su honra y su profesionalidad. Queremos dejarlo claro: no conocimos absolutamente nada, y el jugador debía ponerlo en conocimiento nuestro como directivos (…) Sí vamos a tomar medidas. Tuve una reunión con el departamento jurídico para analizar el tema y tomar una acción”, agregó Ferreira.
El conflicto no parece tener un cierre por el momento. Julián Zea realizó una publicación vía Instagram refiriéndose a la situación, en la que cambia su versión de los hechos, acusa a los medios de comunicación de desinformar y responde al hijo del entrenador cartagenero, Hubert Bodhert Jr., quien es estudiante de Derecho y detalló cuáles artículos del Código Penal vulneró Zea al hacer públicas tales acusaciones.
“Es increíble cómo los medios de comunicación, son los que más están desinformando. Los invito a ver la entrevista completa, para que posteen todo lo que están colocando, nunca afirmé que el profe Bodhert me pidiera dinero… Antes de asesorarse con abogados y andar pareciendo un niño, colocando música de Cosculluela. Mire la nota completa (para que no pierda su tiempo)”, compartió Zea.
En horas de la tarde del sábado 24 de mayo, el entrenador lanzó un comunicado en sus redes sociales, en el que detalla los derechos que le fueron vulnerados con las graves acusaciones lanzadas por Zea, afirmando que emprenderá acciones legales.
“Frente a las declaraciones realizadas recientemente por el exjugador Julián Zea en un medio de comunicación, me veo en la obligación de pronunciarme públicamente para desmentir de manera categórica las afirmaciones proferidas en mi contra… Dichas acusaciones, además de ser absolutamente falsas, constituyen una grave vulneración a mis derechos fundamentales al buen nombre, la honra y la dignidad profesional… En consecuencia, he procedido a interponer las acciones legales correspondientes ante las autoridades competentes”, dijo el entrenador en el comunicado de prensa.
Además, rechazó tajantemente las acusaciones y agradeció públicamente a quienes lo han apoyado en tal situación.
“No permitiré que afirmaciones infundadas e irresponsables pongan en tela de juicio mi honorabilidad ni el respeto con el que siempre he desempeñado mis funciones dentro y fuera de las canchas… Agradezco profundamente a quienes han manifestado su respaldo y confianza en mi labor, y reitero mi compromiso de continuar ejerciendo mis responsabilidades con la seriedad, ética y responsabilidad que siempre me han caracterizado”, afirmó Bodhert.
Lo cierto es que todo queda en manos de la justicia colombiana, y que el entrenador Hubert Bodhert se prepara en compañía de sus dirigidos para enfrentar a Independiente Santa Fe por la fecha 20 de la Liga Betplay I-2025, buscando cerrar el semestre con una victoria ante su público.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
Bodhert no se quedó de brazos cruzados y negó rotundamente las acusaciones que levantó Julián Zea contra su nombre.
En los últimos días, el nombre del entrenador de Alianza Valledupar FC, Hubert Bodhert, se hizo tendencia a nivel nacional después de una serie de graves acusaciones en su contra.
El denunciante es el delantero de 26 años, Julián Zea, quien, en una entrevista con Julián Collazos para el medio SportsFans, relató su recorrido y actualidad en el fútbol egipcio, donde representa al Nogoom FC, de la tercera división.
Durante la conversación, Zea relató un episodio vivido mientras vestía los colores de Alianza Petrolera. Corría el año 2021 y el mundo estaba sumido en la crisis sanitaria conocida por todos. Con el regreso a los entrenamientos, el cuadro ‘aurinegro’ atravesó una serie de malos resultados que provocaron la destitución de su entrenador, César Torres.
Para reemplazarlo llegó el entrenador Hubert Bodhert. A la llegada del cartagenero, Zea se encontraba saliendo de una lesión y poco a poco regresó a los entrenamientos. Pese al buen rendimiento mostrado en las prácticas, se encontraba ausente de las convocatorias.
Según Zea, ante tal situación, el jugador se acercó a hablar con el entrenador en busca de respuestas. Asegura Zea que Boderth le contestó: “No, mijo, usted si quiere jugar conmigo tiene que hacer un poco más”. Tal respuesta lo dejó desubicado, por lo que trató de indagar qué debía hacer para volver a las canchas, a lo que, aparentemente, Bodhert respondió: “No, pues, mire a ver cómo me ayuda”.
El jugador aseguró que comprendió el mensaje, afirmando: “Él (Hubert Bodhert) lo que quiere es que yo trabaje para él”. Según Zea, no accedió a lo que interpretó como una solicitud de pagar una alta suma de dinero para poder jugar.
El exdelantero del Deportivo Cali también contó que una noche salió de fiesta con sus compañeros y, en medio de una charla con un representante de jugadores que estaba presente, este último le confesó que, si quería jugar, le recomendaba pagar la millonaria suma, ya que varios de sus compañeros también lo hacían. “Me mostró los jugadores que pagaban y eran cuatro los que le daban los 30 millones, y no se sabía si Bodhert iba a durar todo el semestre”, contó el delantero.
Según la grave acusación de Zea, desde ese momento el jugador fue borrado completamente del equipo. Durante su paso por el cuadro ‘aliancista’ disputó 23 juegos y anotó un gol. La última vez que vistió la camiseta de Alianza Petrolera fue en febrero del año 2022.
Las acusaciones generaron un revuelo casi instantáneo, dejando a su paso señalamientos de todo tipo contra el entrenador, quien en una reciente entrevista con Gol Caracol se defendió con firmeza.
Bodhert no se quedó de brazos cruzados y negó rotundamente las acusaciones que levantó Julián Zea, dando detalles de su paso por el antiguo Alianza Petrolera, y afirmando que el delantero contó con pocos minutos por problemas físicos y de indisciplina.
“Se me hace extraño que esto salga ahora, cuando eso fue en 2021. Y aparte, cuando él salió de la institución, fue por temas de disciplina, no por otra cosa… Es un jugador que estuvo lleno de indisciplina, de informes disciplinarios, y fue un futbolista muy polémico, no solo en Alianza Petrolera. Dondequiera que ha estado, no ha tenido minutos porque era un jugador gordo, pesado y, además, muy indisciplinado”, argumentó el entrenador.
También aclaró que no necesita recibir ninguna clase de dinero o soborno de parte de algún jugador.
“Soy un técnico que tiene un muy buen salario y no necesito de esas cosas. En todos los equipos por los que he pasado, incluido Alianza Petrolera —ahora Alianza de Valledupar—, he trabajado con muchos jugadores que pueden confirmar que nunca he recurrido a esas prácticas”, dijo el entrenador cartagenero.
También se pronunció el presidente de Alianza Valledupar FC, Carlos Orlando Ferreira, quien relató parte de la conversación que tuvo con el profe Bodhert en el momento en que estalló la polémica.
“El profe me llamó y lo sentí muy mal. Me dijo que iba a analizar y tomar algún tipo de acción penal ante esas denuncias, porque están atentando contra su honra y su profesionalidad. Queremos dejarlo claro: no conocimos absolutamente nada, y el jugador debía ponerlo en conocimiento nuestro como directivos (…) Sí vamos a tomar medidas. Tuve una reunión con el departamento jurídico para analizar el tema y tomar una acción”, agregó Ferreira.
El conflicto no parece tener un cierre por el momento. Julián Zea realizó una publicación vía Instagram refiriéndose a la situación, en la que cambia su versión de los hechos, acusa a los medios de comunicación de desinformar y responde al hijo del entrenador cartagenero, Hubert Bodhert Jr., quien es estudiante de Derecho y detalló cuáles artículos del Código Penal vulneró Zea al hacer públicas tales acusaciones.
“Es increíble cómo los medios de comunicación, son los que más están desinformando. Los invito a ver la entrevista completa, para que posteen todo lo que están colocando, nunca afirmé que el profe Bodhert me pidiera dinero… Antes de asesorarse con abogados y andar pareciendo un niño, colocando música de Cosculluela. Mire la nota completa (para que no pierda su tiempo)”, compartió Zea.
En horas de la tarde del sábado 24 de mayo, el entrenador lanzó un comunicado en sus redes sociales, en el que detalla los derechos que le fueron vulnerados con las graves acusaciones lanzadas por Zea, afirmando que emprenderá acciones legales.
“Frente a las declaraciones realizadas recientemente por el exjugador Julián Zea en un medio de comunicación, me veo en la obligación de pronunciarme públicamente para desmentir de manera categórica las afirmaciones proferidas en mi contra… Dichas acusaciones, además de ser absolutamente falsas, constituyen una grave vulneración a mis derechos fundamentales al buen nombre, la honra y la dignidad profesional… En consecuencia, he procedido a interponer las acciones legales correspondientes ante las autoridades competentes”, dijo el entrenador en el comunicado de prensa.
Además, rechazó tajantemente las acusaciones y agradeció públicamente a quienes lo han apoyado en tal situación.
“No permitiré que afirmaciones infundadas e irresponsables pongan en tela de juicio mi honorabilidad ni el respeto con el que siempre he desempeñado mis funciones dentro y fuera de las canchas… Agradezco profundamente a quienes han manifestado su respaldo y confianza en mi labor, y reitero mi compromiso de continuar ejerciendo mis responsabilidades con la seriedad, ética y responsabilidad que siempre me han caracterizado”, afirmó Bodhert.
Lo cierto es que todo queda en manos de la justicia colombiana, y que el entrenador Hubert Bodhert se prepara en compañía de sus dirigidos para enfrentar a Independiente Santa Fe por la fecha 20 de la Liga Betplay I-2025, buscando cerrar el semestre con una victoria ante su público.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan