Publicidad
Categorías
Categorías
Cesar - 15 mayo, 2024

Estos son los 16 programas en los que invertirá el Gobierno del Cesar en este cuatrienio

El Plan alcanza un presupuesto total de $3,8 billones, dinero que resultará de los ingresos propios del departamento, del Sistema General de Regalías y el Sistema General de Participación, principalmente.

Luis Camilo Cerchiaro,   jefe de la Oficina Asesora de Planeación del departamento del Cesar, durante la socialización del Plan Plurianual, en Valledupar, el martes 14 de mayo.                       / FOTO: GOBERNACIÓN.
Luis Camilo Cerchiaro, jefe de la Oficina Asesora de Planeación del departamento del Cesar, durante la socialización del Plan Plurianual, en Valledupar, el martes 14 de mayo. / FOTO: GOBERNACIÓN.

Después de la socialización del Plan Plurianual de Inversiones en Valledupar, la Oficina Asesora de Planeación del Gobierno del Cesar, presentará, este jueves, los detalles de este instrumento presupuestal del Plan Departamental de Desarrollo denominado ‘Gobernando el Cesar Imparable’ 2024-2027 en el municipio de Aguachica.
Este plan tiene cuatro grandes pilares que integran 16 programas, el primero de ellos es ‘Cesar moderno, eficiente y transparente’, con un presupuesto de $27.650 millones para los 4 años, para desarrollar 3 programas:  Debilitando la dependencia y aumentando la autonomía: en marcha la estabilidad fiscal; Modernizando la gobernación: en marcha la sostenibilidad institucional y El Cesar jugando para ganar.

PILAR 2: SUS PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS

El segundo pilar se titula ‘Cesar innovador, cumpliendo sueños’, con $239.717 millones proyectados para este cuatrienio. Dentro de él también se encuentran 3 programas:  Ecosistema empresarial en marcha, sostenible y con impacto social; Turismo, energías limpias, producción agropecuaria y agroindustria, motores del  crecimiento inclusivo del Cesar y Gestión ambiental, de riesgo y acción climática. 

Lea: $3.8 billones para el Plan Plurianual de Inversiones del Cesar 2024-2027 

De ese esquema se desprenden los 3 subprogramas que tiene el Plan, estos son: ‘Cultivando el futuro: fortalecimiento y desarrollo del sector agropecuario’; ‘En marcha la transición energética del Cesar’ y tercero, ‘Fomentando el turismo y la cultura social’. 

PILAR 3: EL DE MAYOR PRESUPUESTO 

El tercer pilar es denominado  ‘Cesar humano, tejido con bienestar social’, de los 4 pilares es el que tiene mayores recursos económicos, un total de $3,394 billones para ser ejecutados en este mandato de la gobernadora Elvia Milena Sanjuán. 

Presupuesto de inversión por pilares, programas y años.     / FOTO: GOBERNACIÓN. 

Aquí se encuentran 7 programas:  Educación en marcha por la calidad, la permanencia, la excelencia y la inclusión; Cuidando nuestro bienestar: en marcha por una salud integral; Entornos de vida dignos: mejorando los servicios públicos y el acceso de vivienda para todos programa; Movilidad eficiente: modernización y desarrollo del transporte; Entornos de vida dignos: acceso de vivienda para todos; Deporte para todos: fomentando una sociedad activa y saludable y Por un futuro más justo: reduciendo las inequidades sociales y fomentando la cohesión social. 

PILAR 4

El cuarto y último postulado es ‘Cesar seguro y confiable’, con un presupuesto de $147.402 millones para materializar 3 programas relacionados a la seguridad y la construcción de paz. El primero es ‘Tejiendo el camino hacia la paz: construyendo un futuro de armonía y convivencia pacífica’, luego está ‘Construyendo institucionalidad territorial para la seguridad y orden público’ y ‘Convivencia ciudadana: bienestar social’. 

Así las cosas, el Plan Plurianual de Inversiones alcanza un presupuesto total de $3,8 billones, dinero que resultará de los ingresos propios, del Sistema General de Regalías y el Sistema General de Participación, principalmente. 
Aunque hay proyectos planteados en el borrador del Plan Departamental de Desarrollo, estas propuestas específicas aún se encuentran en discusión en la Asamblea del Cesar.

Por Redacción EL PILÓN.

Cesar
15 mayo, 2024

Estos son los 16 programas en los que invertirá el Gobierno del Cesar en este cuatrienio

El Plan alcanza un presupuesto total de $3,8 billones, dinero que resultará de los ingresos propios del departamento, del Sistema General de Regalías y el Sistema General de Participación, principalmente.


Luis Camilo Cerchiaro,   jefe de la Oficina Asesora de Planeación del departamento del Cesar, durante la socialización del Plan Plurianual, en Valledupar, el martes 14 de mayo.                       / FOTO: GOBERNACIÓN.
Luis Camilo Cerchiaro, jefe de la Oficina Asesora de Planeación del departamento del Cesar, durante la socialización del Plan Plurianual, en Valledupar, el martes 14 de mayo. / FOTO: GOBERNACIÓN.

Después de la socialización del Plan Plurianual de Inversiones en Valledupar, la Oficina Asesora de Planeación del Gobierno del Cesar, presentará, este jueves, los detalles de este instrumento presupuestal del Plan Departamental de Desarrollo denominado ‘Gobernando el Cesar Imparable’ 2024-2027 en el municipio de Aguachica.
Este plan tiene cuatro grandes pilares que integran 16 programas, el primero de ellos es ‘Cesar moderno, eficiente y transparente’, con un presupuesto de $27.650 millones para los 4 años, para desarrollar 3 programas:  Debilitando la dependencia y aumentando la autonomía: en marcha la estabilidad fiscal; Modernizando la gobernación: en marcha la sostenibilidad institucional y El Cesar jugando para ganar.

PILAR 2: SUS PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS

El segundo pilar se titula ‘Cesar innovador, cumpliendo sueños’, con $239.717 millones proyectados para este cuatrienio. Dentro de él también se encuentran 3 programas:  Ecosistema empresarial en marcha, sostenible y con impacto social; Turismo, energías limpias, producción agropecuaria y agroindustria, motores del  crecimiento inclusivo del Cesar y Gestión ambiental, de riesgo y acción climática. 

Lea: $3.8 billones para el Plan Plurianual de Inversiones del Cesar 2024-2027 

De ese esquema se desprenden los 3 subprogramas que tiene el Plan, estos son: ‘Cultivando el futuro: fortalecimiento y desarrollo del sector agropecuario’; ‘En marcha la transición energética del Cesar’ y tercero, ‘Fomentando el turismo y la cultura social’. 

PILAR 3: EL DE MAYOR PRESUPUESTO 

El tercer pilar es denominado  ‘Cesar humano, tejido con bienestar social’, de los 4 pilares es el que tiene mayores recursos económicos, un total de $3,394 billones para ser ejecutados en este mandato de la gobernadora Elvia Milena Sanjuán. 

Presupuesto de inversión por pilares, programas y años.     / FOTO: GOBERNACIÓN. 

Aquí se encuentran 7 programas:  Educación en marcha por la calidad, la permanencia, la excelencia y la inclusión; Cuidando nuestro bienestar: en marcha por una salud integral; Entornos de vida dignos: mejorando los servicios públicos y el acceso de vivienda para todos programa; Movilidad eficiente: modernización y desarrollo del transporte; Entornos de vida dignos: acceso de vivienda para todos; Deporte para todos: fomentando una sociedad activa y saludable y Por un futuro más justo: reduciendo las inequidades sociales y fomentando la cohesión social. 

PILAR 4

El cuarto y último postulado es ‘Cesar seguro y confiable’, con un presupuesto de $147.402 millones para materializar 3 programas relacionados a la seguridad y la construcción de paz. El primero es ‘Tejiendo el camino hacia la paz: construyendo un futuro de armonía y convivencia pacífica’, luego está ‘Construyendo institucionalidad territorial para la seguridad y orden público’ y ‘Convivencia ciudadana: bienestar social’. 

Así las cosas, el Plan Plurianual de Inversiones alcanza un presupuesto total de $3,8 billones, dinero que resultará de los ingresos propios, del Sistema General de Regalías y el Sistema General de Participación, principalmente. 
Aunque hay proyectos planteados en el borrador del Plan Departamental de Desarrollo, estas propuestas específicas aún se encuentran en discusión en la Asamblea del Cesar.

Por Redacción EL PILÓN.