Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 22 junio, 2013

El Voleibol – playa se tomó Valledupar

La fiesta del voleibol – playa llegó a Valledupar donde 46 deportistas de diferentes partes del país, luchan en las canchas adecuadas en el parqueadero del Balneario Hurtado.

El partido que inauguró el primer Circuito Nacional de Voleibol – Playa fue entre Bogotá y Bolívar 1. Ganadores los de la capital del país.
El partido que inauguró el primer Circuito Nacional de Voleibol – Playa fue entre Bogotá y Bolívar 1. Ganadores los de la capital del país.

Por Carlos Mario Jiménez  
[email protected]

Con 23 duplas, procedentes de nueve delegaciones de diferentes departamentos del país, se dio inicio en Valledupar a la primera parada del Primer Circuito Nacional de Voleibol – Playa, avalado por la Federación Colombiana de Voleibol.

En el certamen participarán diez parejas en la rama femenina, compuestas por; Vanessa Gallego – Cindy García ( Antioquia),Johana Mora – Carolina López (Bogotá), Amarelis Muñoz – Claudia Polo ( Bolívar 1), Helen García – Yeimi Sánchez (Bolívar 2), María Buitrago – Neylin Castro (Caldas), Yasmith Arrieta – Karen Bolívar (Córdoba 1),Yackelín Durango- Leanys Villadiego (Córdoba 2), Claudia Galindo – Andrea Galindo (Cundinamarca 1), Margarita Guzmán – Jeimy Luna (Cundinamarca 2), Yuli Salamanca – Tatiana Martínez (Santander). 


Para la rama masculina se inscribieron 13 duplas; Omar Zapata  – Julián  Carmona (Antioquia 1), Juan Carlos Gil – Jorge Mejía (Antioquia 2), Alex Cuesta – Diego Corredor (Bogotá), Raison Flórez – Jeison Morelos (Bolívar 1), Anderson Angulo – David Martínez (Bolívar 2), César Sanz – Álvaro Pacheco (Cesar), Gustavo Piedrahita – Alex Racero (Córdoba 1), Néstor Rojas – Juan Garcés (Córdoba 2), Divier Palacio – Carlos Regino (Córdoba 3), Carlos Vásquez – Andrés Almanza (Cundinamarca 1), Rubén Monroy – Elmer Zuluaga (Cundinamarca 2), Luis Granados – Edwin Rondón (Meta), Wilfrido Barrios – Diego Naranjo (Santander). 

El delegado de la Federación Colombiana de Voleibol, Armando Forero Parra indicó que, en la reunión informativa del jueves pasado, las delegaciones participantes declararon estar a gusto en Valledupar. “La presidente de la liga de voleibol del Cesar, Mayra González hizo la solitud para tener el evento en Valledupar; hicimos los estudios del caso y es así como nos sentimos muy alagados de estar realizando el evento en esta ciudad”. 

El circuito, que se realiza a escala nacional, se jugará hasta este domingo 23 de junio en el parqueadero del Balneario Hurtado, situado en la capital del Cesar; anualmente se hacen ocho paradas en diferentes escenarios de Colombia, quienes obtengan el primer lugar del torneo toman puesto en un escalafón nacional, de donde escogen los participantes a los eventos nacionales. La segunda parada de la modalidad en el 2013, se llevará a cabo en las Fiestas del Mar, con epicentros en Santa Marta y San Andrés. 

Durante el certamen se jugarán 15 partidos por día; el arranque fue ayer a las 10:32 de la mañana, debido a un retraso en la adecuación de las dos canchas, que se utilizarán para la competencia de los jugadores provenientes de nueve departamentos de Colombia. La modalidad de juego será a tres sets, quien gane dos de 21 puntos se llevará la victoria, en caso de empate, se jugará un tercer set a 15 puntos. La organización de la primera parada de voleibol, decretó para la rama femenina tres grupos y para los hombres cuatro; de cada uno de los conjuntos avanzarán dos a la segunda ronda y posteriormente los clasificados jugarán en sistema cruzado y avanzarán cuatro a la ronda semifinal. 

Las deportistas número uno de Colombia en la modalidad, son Claudia y Andrea Galindo, representantes de Cundinamarca; Claudia habló con EL PILÓN y expresó “muy contenta de empezar por Valledupar. Esperamos que sea una gran parada, de igual manera seguir logrando grandes triunfos. Creo que esto parte de pasión y disciplina”. 

  • El Cesar compite solo en la rama masculina con César Sanz y Álvaro Pacheco. 

 

Deportes
22 junio, 2013

El Voleibol – playa se tomó Valledupar

La fiesta del voleibol – playa llegó a Valledupar donde 46 deportistas de diferentes partes del país, luchan en las canchas adecuadas en el parqueadero del Balneario Hurtado.


El partido que inauguró el primer Circuito Nacional de Voleibol – Playa fue entre Bogotá y Bolívar 1. Ganadores los de la capital del país.
El partido que inauguró el primer Circuito Nacional de Voleibol – Playa fue entre Bogotá y Bolívar 1. Ganadores los de la capital del país.

Por Carlos Mario Jiménez  
[email protected]

Con 23 duplas, procedentes de nueve delegaciones de diferentes departamentos del país, se dio inicio en Valledupar a la primera parada del Primer Circuito Nacional de Voleibol – Playa, avalado por la Federación Colombiana de Voleibol.

En el certamen participarán diez parejas en la rama femenina, compuestas por; Vanessa Gallego – Cindy García ( Antioquia),Johana Mora – Carolina López (Bogotá), Amarelis Muñoz – Claudia Polo ( Bolívar 1), Helen García – Yeimi Sánchez (Bolívar 2), María Buitrago – Neylin Castro (Caldas), Yasmith Arrieta – Karen Bolívar (Córdoba 1),Yackelín Durango- Leanys Villadiego (Córdoba 2), Claudia Galindo – Andrea Galindo (Cundinamarca 1), Margarita Guzmán – Jeimy Luna (Cundinamarca 2), Yuli Salamanca – Tatiana Martínez (Santander). 


Para la rama masculina se inscribieron 13 duplas; Omar Zapata  – Julián  Carmona (Antioquia 1), Juan Carlos Gil – Jorge Mejía (Antioquia 2), Alex Cuesta – Diego Corredor (Bogotá), Raison Flórez – Jeison Morelos (Bolívar 1), Anderson Angulo – David Martínez (Bolívar 2), César Sanz – Álvaro Pacheco (Cesar), Gustavo Piedrahita – Alex Racero (Córdoba 1), Néstor Rojas – Juan Garcés (Córdoba 2), Divier Palacio – Carlos Regino (Córdoba 3), Carlos Vásquez – Andrés Almanza (Cundinamarca 1), Rubén Monroy – Elmer Zuluaga (Cundinamarca 2), Luis Granados – Edwin Rondón (Meta), Wilfrido Barrios – Diego Naranjo (Santander). 

El delegado de la Federación Colombiana de Voleibol, Armando Forero Parra indicó que, en la reunión informativa del jueves pasado, las delegaciones participantes declararon estar a gusto en Valledupar. “La presidente de la liga de voleibol del Cesar, Mayra González hizo la solitud para tener el evento en Valledupar; hicimos los estudios del caso y es así como nos sentimos muy alagados de estar realizando el evento en esta ciudad”. 

El circuito, que se realiza a escala nacional, se jugará hasta este domingo 23 de junio en el parqueadero del Balneario Hurtado, situado en la capital del Cesar; anualmente se hacen ocho paradas en diferentes escenarios de Colombia, quienes obtengan el primer lugar del torneo toman puesto en un escalafón nacional, de donde escogen los participantes a los eventos nacionales. La segunda parada de la modalidad en el 2013, se llevará a cabo en las Fiestas del Mar, con epicentros en Santa Marta y San Andrés. 

Durante el certamen se jugarán 15 partidos por día; el arranque fue ayer a las 10:32 de la mañana, debido a un retraso en la adecuación de las dos canchas, que se utilizarán para la competencia de los jugadores provenientes de nueve departamentos de Colombia. La modalidad de juego será a tres sets, quien gane dos de 21 puntos se llevará la victoria, en caso de empate, se jugará un tercer set a 15 puntos. La organización de la primera parada de voleibol, decretó para la rama femenina tres grupos y para los hombres cuatro; de cada uno de los conjuntos avanzarán dos a la segunda ronda y posteriormente los clasificados jugarán en sistema cruzado y avanzarán cuatro a la ronda semifinal. 

Las deportistas número uno de Colombia en la modalidad, son Claudia y Andrea Galindo, representantes de Cundinamarca; Claudia habló con EL PILÓN y expresó “muy contenta de empezar por Valledupar. Esperamos que sea una gran parada, de igual manera seguir logrando grandes triunfos. Creo que esto parte de pasión y disciplina”. 

  • El Cesar compite solo en la rama masculina con César Sanz y Álvaro Pacheco.