-->
Por tercera vez, Edgardo Bolaño buscará la corona de rey vallenato profesional para seguir enriqueciendo su dinastía que nació con el legendario Francisco ‘Chico’ Bolaño.
El sábado 5 de abril terminan las inscripciones a los diferentes concursos de la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles. Por tercera vez, Edgardo Bolaño buscará la corona de rey vallenato profesional para seguir enriqueciendo su dinastía que nació con el legendario Francisco ‘Chico’ Bolaño.
En la guacharaca lo acompaña Gusmaldo Kammerer y en la caja James Álvarez, repitiendo la dupla con la que ganó en el Festival Cuna de Acordeones de Villanueva, La Guajira, en el 2024. El año pasado se dio a conocer por la puya ‘Solo tocan salchipapa’, en la que criticaba a los acordeoneros de las nuevas generaciones por no interpretar el vallenato tradicional. En esta ocasión, buscará cautivar la atención de los jurados y espectadores con un son inspirado en Omar Geles.
“Quise aprovechar el homenaje a Omar Geles para presentar un son en tributo a su carrera musical y al legado que dejó en el folclor vallenato. En la canción hago referencia a la falta que le hace a nuestro género musical y las razones por las que el Festival Vallenato decidió homenajearlo, recordando que fue cantante, compositor, acordeonero y rey”, dijo Edgardo Bolaño a EL PILÓN.
La carrera de Bolaño en el Festival de la Leyenda Vallenata inició desde hace varios años. En el 2022 se coronó rey Aficionado. Luego, en el 2023 se presentó por primera vez en la categoría Profesional, ocupando el puesto número 15. Posteriormente, en el 2024 quedó de sexto. Le hizo falta un punto para disputar la final. Afirma que una de sus fortalezas es que siempre canta los cuatro aires en las presentaciones.
“Me destaco en que yo canto todos mis aires; incluyo siempre canciones de mi autoría en las rondas eliminatorias; mis rutinas son nuevas, frescas y exigentes; mis acompañantes lo hacen muy bien y eso marca la diferencia entre los demás acordeoneros. Además, estoy representando la dinastía de ‘Chico’ Bolaño por eso en mi repertorio siempre incluyo canciones de él”, expresó.
Arismaldi Loperena, Camilo Molina Luna y Juan Carlos Padilla son algunos de los acordeoneros que se inscribieron para participar en el concurso de acordeón profesional. Iván Zuleta anunció que se inscribirá el jueves 3 de abril a las 9 de mañana. Además, se espera que Omar Hernández también se presente este año en el Festival Vallenato.
Hasta la fecha, se han inscrito 42 acordeoneros profesionales, 100 canciones vallenatas inéditas, 50 verseadores y más de 150 grupos de piloneras.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.
Por tercera vez, Edgardo Bolaño buscará la corona de rey vallenato profesional para seguir enriqueciendo su dinastía que nació con el legendario Francisco ‘Chico’ Bolaño.
El sábado 5 de abril terminan las inscripciones a los diferentes concursos de la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles. Por tercera vez, Edgardo Bolaño buscará la corona de rey vallenato profesional para seguir enriqueciendo su dinastía que nació con el legendario Francisco ‘Chico’ Bolaño.
En la guacharaca lo acompaña Gusmaldo Kammerer y en la caja James Álvarez, repitiendo la dupla con la que ganó en el Festival Cuna de Acordeones de Villanueva, La Guajira, en el 2024. El año pasado se dio a conocer por la puya ‘Solo tocan salchipapa’, en la que criticaba a los acordeoneros de las nuevas generaciones por no interpretar el vallenato tradicional. En esta ocasión, buscará cautivar la atención de los jurados y espectadores con un son inspirado en Omar Geles.
“Quise aprovechar el homenaje a Omar Geles para presentar un son en tributo a su carrera musical y al legado que dejó en el folclor vallenato. En la canción hago referencia a la falta que le hace a nuestro género musical y las razones por las que el Festival Vallenato decidió homenajearlo, recordando que fue cantante, compositor, acordeonero y rey”, dijo Edgardo Bolaño a EL PILÓN.
La carrera de Bolaño en el Festival de la Leyenda Vallenata inició desde hace varios años. En el 2022 se coronó rey Aficionado. Luego, en el 2023 se presentó por primera vez en la categoría Profesional, ocupando el puesto número 15. Posteriormente, en el 2024 quedó de sexto. Le hizo falta un punto para disputar la final. Afirma que una de sus fortalezas es que siempre canta los cuatro aires en las presentaciones.
“Me destaco en que yo canto todos mis aires; incluyo siempre canciones de mi autoría en las rondas eliminatorias; mis rutinas son nuevas, frescas y exigentes; mis acompañantes lo hacen muy bien y eso marca la diferencia entre los demás acordeoneros. Además, estoy representando la dinastía de ‘Chico’ Bolaño por eso en mi repertorio siempre incluyo canciones de él”, expresó.
Arismaldi Loperena, Camilo Molina Luna y Juan Carlos Padilla son algunos de los acordeoneros que se inscribieron para participar en el concurso de acordeón profesional. Iván Zuleta anunció que se inscribirá el jueves 3 de abril a las 9 de mañana. Además, se espera que Omar Hernández también se presente este año en el Festival Vallenato.
Hasta la fecha, se han inscrito 42 acordeoneros profesionales, 100 canciones vallenatas inéditas, 50 verseadores y más de 150 grupos de piloneras.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.