Publicidad
Categorías
Categorías
Economía - 13 mayo, 2025

Drummond se reunió con la UPME para mostrar los avances en diversificación energética

Entre otras, visitaron el Parque Cañahuate I, integrado por más de cien mil paneles solares bifaciales de alta eficiencia, con tecnología de seguimiento en un ej

Boton Wpp

Drummond Ltd. recibió en sus operaciones mineras, ubicadas en el departamento del Cesar a funcionarios de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), quienes realizaron un recorrido por diferentes áreas clave, entre ellas el Parque Solar Fotovoltaico Cañahuate I, una de las principales apuestas de la compañía por las energías renovables.

“Durante esta visita compartimos nuestro compromiso con una transición energética, productiva y social que beneficia a nuestras comunidades vecinas. Estamos convencidos de que el desarrollo sostenible va de la mano con la generación de oportunidades y bienestar para las regiones donde operamos”, expresó Beatriz Zapata, gerente de asuntos de gobierno de Drummond Ltd.

Entre otras, visitaron el Parque Cañahuate I, integrado por más de cien mil paneles solares bifaciales de alta eficiencia, con tecnología de seguimiento en un eje, lo que le permite a estos seguir la posición del sol y captar de forma óptima la radiación, tanto la que reciben directamente del sol, como la que reciben por la refracción del sol en la tierra.  El parque tiene una capacidad efectiva de 54 MWp y una extensión de aproximadamente 117 hectáreas.

También, pudieron conocer cómo se integra la energía generada por el parque al Sistema de Transmisión Nacional (STN), un desafío técnico que ha requerido soluciones en centros de transformación, subestación elevadora y su conexión con la subestación La Loma, Cesar. Este parque solar, que genera energía para el uso en la operación minera, también entrega sus excedentes al Sistema de Transmisión Nacional. Con este, la compañía busca reducir su huella de carbono.

“Este tipo de visitas estratégicas nos permite conocer cuáles son las apuestas que tiene el sector privado con ocasión de esa transición hacia fuentes no convencionales de energía. También es importante conocer cuál es su proceso con ocasión de los cierres mineros y, sobre todo, saber cuáles son sus apuestas para la diversificación productiva en los territorios”, comentó Tatiana Araque Mendoza, subdirectora de minería de la UPME.

Además, se conocieron proyectos enfocados en la producción de gas natural, el cual se utiliza como fuente de energía para el funcionamiento de las operaciones mineras de la compañía. En el cierre de la jornada, líderes de la compañía presentaron a los visitantes los principales indicadores de gestión social y ambiental de Drummond.

Economía
13 mayo, 2025

Drummond se reunió con la UPME para mostrar los avances en diversificación energética

Entre otras, visitaron el Parque Cañahuate I, integrado por más de cien mil paneles solares bifaciales de alta eficiencia, con tecnología de seguimiento en un ej


Boton Wpp

Drummond Ltd. recibió en sus operaciones mineras, ubicadas en el departamento del Cesar a funcionarios de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), quienes realizaron un recorrido por diferentes áreas clave, entre ellas el Parque Solar Fotovoltaico Cañahuate I, una de las principales apuestas de la compañía por las energías renovables.

“Durante esta visita compartimos nuestro compromiso con una transición energética, productiva y social que beneficia a nuestras comunidades vecinas. Estamos convencidos de que el desarrollo sostenible va de la mano con la generación de oportunidades y bienestar para las regiones donde operamos”, expresó Beatriz Zapata, gerente de asuntos de gobierno de Drummond Ltd.

Entre otras, visitaron el Parque Cañahuate I, integrado por más de cien mil paneles solares bifaciales de alta eficiencia, con tecnología de seguimiento en un eje, lo que le permite a estos seguir la posición del sol y captar de forma óptima la radiación, tanto la que reciben directamente del sol, como la que reciben por la refracción del sol en la tierra.  El parque tiene una capacidad efectiva de 54 MWp y una extensión de aproximadamente 117 hectáreas.

También, pudieron conocer cómo se integra la energía generada por el parque al Sistema de Transmisión Nacional (STN), un desafío técnico que ha requerido soluciones en centros de transformación, subestación elevadora y su conexión con la subestación La Loma, Cesar. Este parque solar, que genera energía para el uso en la operación minera, también entrega sus excedentes al Sistema de Transmisión Nacional. Con este, la compañía busca reducir su huella de carbono.

“Este tipo de visitas estratégicas nos permite conocer cuáles son las apuestas que tiene el sector privado con ocasión de esa transición hacia fuentes no convencionales de energía. También es importante conocer cuál es su proceso con ocasión de los cierres mineros y, sobre todo, saber cuáles son sus apuestas para la diversificación productiva en los territorios”, comentó Tatiana Araque Mendoza, subdirectora de minería de la UPME.

Además, se conocieron proyectos enfocados en la producción de gas natural, el cual se utiliza como fuente de energía para el funcionamiento de las operaciones mineras de la compañía. En el cierre de la jornada, líderes de la compañía presentaron a los visitantes los principales indicadores de gestión social y ambiental de Drummond.