Publicidad
Categorías
Categorías
Cultura - 22 julio, 2022

Como tributo a una trayectoria, construirán Parque Poncho Zuleta en Valledupar

La trayectoria artística de Poncho Zuleta será reconocida por la alcaldía de Valledupar que construirá en su honor un parque al norte de la capital del Cesar.

Poncho Zuleta tendrá su propio parque al norte de la capital del Cesar. La obra será construida por la alcaldía de Valledupar/ FOTO: CORTESÍA.
Poncho Zuleta tendrá su propio parque al norte de la capital del Cesar. La obra será construida por la alcaldía de Valledupar/ FOTO: CORTESÍA.

Como un tributo a la larga trayectoria artística de Poncho Zuleta, la alcaldía de Valledupar, en cabeza del alcalde Mello Castro González, construirá en su honor un parque al norte de la capital del Cesar.

La obra da continuidad a la iniciativa de seguir rindiéndole homenaje a los máximos exponentes del folclor vallenato, como ya se hizo en meses pasados con Jorge Oñate en el Parque de La Provincia y años anteriores en diferentes sitios de la ciudad.

El lugar contará con un busto del maestro Poncho Zuleta, así como con equipos para que las personas vecinas puedan hacer ejercicio con elementos biosaludables, además de senderismos, zonas peatonales, respetando el tema ecológico.

Así como lo hicimos en meses pasados con el maestro Jorge Oñate, no nos podíamos quedar atrás con el tema del maestro Poncho Zuleta, es por lo cual que, en concertación con la familia Zuleta, localizamos el lugar e Iniciamos desde la secretaría de obras el diseño y el proyecto”, señaló Efraín Quintero, secretario de Obras municipal.

El objetivo de la administración de Castro González es convertir a esta obra en un sitio turístico que sea visitado así como el monumento de Diomedes o el Parque La Provincia. La primera piedra de esta obra será puesta este sábado a partir de las 8:30 de la mañana en la carrera 4 con calle 12, frente a la residencia del artista.

Al acto asistirán el alcalde Valledupar Mello Castro González, así como familiares y amigos de Poncho Zuleta.  “Con este gran parque sin duda alguna vamos a revolucionar el tema de la cultura ya que el maestro Poncho se merece toda la distinción del caso y que más que diagonal a su casa, en esa área, que es del municipio, podemos resaltar todo lo grande que ha sido para nuestro folclor”, indicó. 

Poncho hace parte de la dinastía de los Zuleta; hijo del viejo Emiliano Zuleta Baquero (Qepd), autor de ‘La Gota fría’. Junto a su hermano Emilianito, conformaron la emblemática agrupación de los Hermanos Zuleta con su obra insigne ‘Mi hermano y yo’.

En la actualidad, Zuleta, de 73 años, se mantiene vigente con ese vallenato auténtico y tradicional al lado del Rey de Reyes  ‘El Cocha’ Molina.

EL LUGAR CONTARÁ con un busto del maestro Poncho Zuleta, así como zonas de ejercicio y peatonales, de senderismos, respetando el aspecto ecológico./ FOTO: CORTESÍA.

POR JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ VEGA / EL PILÓN 

Cultura
22 julio, 2022

Como tributo a una trayectoria, construirán Parque Poncho Zuleta en Valledupar

La trayectoria artística de Poncho Zuleta será reconocida por la alcaldía de Valledupar que construirá en su honor un parque al norte de la capital del Cesar.


Poncho Zuleta tendrá su propio parque al norte de la capital del Cesar. La obra será construida por la alcaldía de Valledupar/ FOTO: CORTESÍA.
Poncho Zuleta tendrá su propio parque al norte de la capital del Cesar. La obra será construida por la alcaldía de Valledupar/ FOTO: CORTESÍA.

Como un tributo a la larga trayectoria artística de Poncho Zuleta, la alcaldía de Valledupar, en cabeza del alcalde Mello Castro González, construirá en su honor un parque al norte de la capital del Cesar.

La obra da continuidad a la iniciativa de seguir rindiéndole homenaje a los máximos exponentes del folclor vallenato, como ya se hizo en meses pasados con Jorge Oñate en el Parque de La Provincia y años anteriores en diferentes sitios de la ciudad.

El lugar contará con un busto del maestro Poncho Zuleta, así como con equipos para que las personas vecinas puedan hacer ejercicio con elementos biosaludables, además de senderismos, zonas peatonales, respetando el tema ecológico.

Así como lo hicimos en meses pasados con el maestro Jorge Oñate, no nos podíamos quedar atrás con el tema del maestro Poncho Zuleta, es por lo cual que, en concertación con la familia Zuleta, localizamos el lugar e Iniciamos desde la secretaría de obras el diseño y el proyecto”, señaló Efraín Quintero, secretario de Obras municipal.

El objetivo de la administración de Castro González es convertir a esta obra en un sitio turístico que sea visitado así como el monumento de Diomedes o el Parque La Provincia. La primera piedra de esta obra será puesta este sábado a partir de las 8:30 de la mañana en la carrera 4 con calle 12, frente a la residencia del artista.

Al acto asistirán el alcalde Valledupar Mello Castro González, así como familiares y amigos de Poncho Zuleta.  “Con este gran parque sin duda alguna vamos a revolucionar el tema de la cultura ya que el maestro Poncho se merece toda la distinción del caso y que más que diagonal a su casa, en esa área, que es del municipio, podemos resaltar todo lo grande que ha sido para nuestro folclor”, indicó. 

Poncho hace parte de la dinastía de los Zuleta; hijo del viejo Emiliano Zuleta Baquero (Qepd), autor de ‘La Gota fría’. Junto a su hermano Emilianito, conformaron la emblemática agrupación de los Hermanos Zuleta con su obra insigne ‘Mi hermano y yo’.

En la actualidad, Zuleta, de 73 años, se mantiene vigente con ese vallenato auténtico y tradicional al lado del Rey de Reyes  ‘El Cocha’ Molina.

EL LUGAR CONTARÁ con un busto del maestro Poncho Zuleta, así como zonas de ejercicio y peatonales, de senderismos, respetando el aspecto ecológico./ FOTO: CORTESÍA.

POR JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ VEGA / EL PILÓN