Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 21 mayo, 2025

¿Cómo participar en el concurso del personaje de los Juegos Parasuramericanos 2026?

Tal como lo hizo Guatapí en los Bolivarianos 2022, los juegos necesitan de un personaje que muestre el lado más humano de la competencia.

La comunidad podrá hacer parte del proceso enviando sus propuestas y eligiendo a los 5 finalistas. (Foto: Inder Valledupar).
La comunidad podrá hacer parte del proceso enviando sus propuestas y eligiendo a los 5 finalistas. (Foto: Inder Valledupar).
Boton Wpp

Los Juegos Parasuramericanos 2026 que se realizarán en Valledupar, prometen convertir a la ciudad en uno de los referentes en materia de deportes inclusivos en el país; y para su inicio resta un año y un puñado de detalles.

Uno de los detalles más importantes sin lugar a dudas es la identidad de los juegos, que no sólo busca la armonía visual sino también un valor simbólico a la altura de la tradición cultural y deportiva del Cesar.

El logotipo y paleta de colores fueron presentados en el mes de octubre del 2024, este incluye detalles alusivos a la región, tales como el acordeón, las montañas y el río Guatapurí, entre otros.

Sin embargo, falta un componente significativo, el personaje de los juegos. Tal como lo hizo Guatapí en los Juegos Bolivarianos 2022, un evento de tal magnitud necesita de un personaje que muestre el lado más humano de la competencia, sea recordado por la población y sea un digno representante de la región.

¿En qué consiste el concurso?

Para esta labor, la Subdirección de Comunicaciones y Mercadeo de los Juegos Parasuramericanos 2026 optó por abrir un concurso en el que los cesarenses puedan participar y elegir al personaje oficial.

Hasta el domingo 15 de junio del presente año, artistas plásticos, ilustradores, diseñadores gráficos, publicistas, pintores, entre otros; podrán plasmar su creatividad en un personaje que represente la esencia de los Juegos Parasuramericanos 2026, partiendo desde conceptos como inclusión, cultura, folclor, coraje, igualdad, entre otros.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ParasuramericanosValledupar2026 (@parasuramericanos2026)

Además, debe ser una pieza original e inédita, que tendrá que estar acompañada de un nombre, justificación del personaje y descripción de la personalidad del mismo. Todos los interesados deberán enviar sus propuestas al email [email protected] , cada participante podrá enviar un máximo de tres propuestas.

¿Cómo se escogerá al ganador?

Las propuestas serán recibidas hasta el 15 de junio de 2025, posteriormente la Subdirección de Comunicaciones y Mercadeo preseleccionará 10 propuestas que serán compartidas en la cuenta de Instagram @Parasuramericanosvalledupar_ y exhibidas públicamente en un punto de la ciudad del 20 al 25 de junio.

Durante el tiempo que estén exhibidas, la comunidad podrá votar por sus favoritas, las 5 más votadas serán las elegidas para la última ronda de selección. En la cual un jurado conformado por representantes del Comité Paralímpico de las Américas, Comité Paralímpico Colombiano, Ministerio del Deporte, Organización del evento y un paratleta, seleccionarán finalmente al ganador el 26 de junio.

La propuesta ganadora será presentada en el evento del Lanzamiento Oficial de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026.

Por: Alfredo José García Betancourt, Betan

Deportes
21 mayo, 2025

¿Cómo participar en el concurso del personaje de los Juegos Parasuramericanos 2026?

Tal como lo hizo Guatapí en los Bolivarianos 2022, los juegos necesitan de un personaje que muestre el lado más humano de la competencia.


La comunidad podrá hacer parte del proceso enviando sus propuestas y eligiendo a los 5 finalistas. (Foto: Inder Valledupar).
La comunidad podrá hacer parte del proceso enviando sus propuestas y eligiendo a los 5 finalistas. (Foto: Inder Valledupar).
Boton Wpp

Los Juegos Parasuramericanos 2026 que se realizarán en Valledupar, prometen convertir a la ciudad en uno de los referentes en materia de deportes inclusivos en el país; y para su inicio resta un año y un puñado de detalles.

Uno de los detalles más importantes sin lugar a dudas es la identidad de los juegos, que no sólo busca la armonía visual sino también un valor simbólico a la altura de la tradición cultural y deportiva del Cesar.

El logotipo y paleta de colores fueron presentados en el mes de octubre del 2024, este incluye detalles alusivos a la región, tales como el acordeón, las montañas y el río Guatapurí, entre otros.

Sin embargo, falta un componente significativo, el personaje de los juegos. Tal como lo hizo Guatapí en los Juegos Bolivarianos 2022, un evento de tal magnitud necesita de un personaje que muestre el lado más humano de la competencia, sea recordado por la población y sea un digno representante de la región.

¿En qué consiste el concurso?

Para esta labor, la Subdirección de Comunicaciones y Mercadeo de los Juegos Parasuramericanos 2026 optó por abrir un concurso en el que los cesarenses puedan participar y elegir al personaje oficial.

Hasta el domingo 15 de junio del presente año, artistas plásticos, ilustradores, diseñadores gráficos, publicistas, pintores, entre otros; podrán plasmar su creatividad en un personaje que represente la esencia de los Juegos Parasuramericanos 2026, partiendo desde conceptos como inclusión, cultura, folclor, coraje, igualdad, entre otros.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ParasuramericanosValledupar2026 (@parasuramericanos2026)

Además, debe ser una pieza original e inédita, que tendrá que estar acompañada de un nombre, justificación del personaje y descripción de la personalidad del mismo. Todos los interesados deberán enviar sus propuestas al email [email protected] , cada participante podrá enviar un máximo de tres propuestas.

¿Cómo se escogerá al ganador?

Las propuestas serán recibidas hasta el 15 de junio de 2025, posteriormente la Subdirección de Comunicaciones y Mercadeo preseleccionará 10 propuestas que serán compartidas en la cuenta de Instagram @Parasuramericanosvalledupar_ y exhibidas públicamente en un punto de la ciudad del 20 al 25 de junio.

Durante el tiempo que estén exhibidas, la comunidad podrá votar por sus favoritas, las 5 más votadas serán las elegidas para la última ronda de selección. En la cual un jurado conformado por representantes del Comité Paralímpico de las Américas, Comité Paralímpico Colombiano, Ministerio del Deporte, Organización del evento y un paratleta, seleccionarán finalmente al ganador el 26 de junio.

La propuesta ganadora será presentada en el evento del Lanzamiento Oficial de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026.

Por: Alfredo José García Betancourt, Betan