-->
Las inscripciones a los distintos concursos del Festival de la Leyenda Vallenata iniciaron este lunes 17 de febrero y se extenderán hasta el 5 de abril.
Más de 60 grupos folclóricos de piloneras en las distintas categorías (Mayores, Juvenil e Infantil) se inscribieron para participar en la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata en la apertura de las inscripciones a los diferentes concursos este lunes 17 de febrero.
Cuando el reloj marcaba las ocho de la mañana, a las afueras de las oficinas de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, un grupo de gestores culturales esperaba pacientemente para realizar su inscripción formal. Los tres primeros grupos de piloneras en inscribirse en distintas categorías fueron: Pilón Docentes CASD (Mayores); Pilón CASD (Juvenil) y El Pilón de Jean Piaget (Infantil).
“Estamos haciendo presencia una vez más en el concurso del Desfile de Piloneritos 2025 en honor a un grande como lo es Omar Geles. Estamos felices y orgullosos de seguir honrando nuestras tradiciones vallenatas en este concurso con nuestros estudiantes en la categoría Infantil”, dijo Lina Castro a EL PILÓN, representante del grupo de piloneras del colegio Jean Piaget. La institución educativa lleva nueve años participando en este concurso.
Miguel López, director del Grupo Folclórico ‘El Pilón de Migue’, durante 21 años ha participado en el Festival de la Leyenda Vallenata, obteniendo el primer lugar en seis oportunidades en el Desfile de Piloneras. En el 2024 ocupó el segundo lugar y este año volverán a participar con la ilusión de ganar el tan anhelado trofeo del ‘Pilón Vallenato Guayacán’.
“Llevo 21 años participando con la finalidad de preservar las raíces culturales de nuestra danza del pilón vallenato, aportándole también a los demás concursos que tiene proyectado la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata. Invito a todas las personas para que se inscriban a los concursos para rendir homenaje a Omar Geles”, dijo López a este medio de comunicación.
La Piqueria Mayores también se hizo presente en el primer día de inscripciones del Festival Vallenato 2025. Heber Alfonso Corzo, proveniente de Villa Germania, Cesar, y tío de la reina vallenata Wendy Corzo, fue el primero en inscribirse en este concurso y lo hizo demostrando su talento que lo ha llevado a ganar en distintos festivales de la región. Su meta ahora se centra en ser rey en el Festival de la Leyenda Vallenata.
“Voy a improvisar bonito, porque soy un concursante, yo soy el primer inscrito para enriquecer este arte. Yo les digo pa’ que entiendan y en homenaje al ‘Diablito’ este año yo hago leyenda”, cantó.
En cuanto al concurso de Canción Vallenata Inédita, el primero en inscribirse fue el compositor Joaquín Alberto Osías Fernández, de Jamundí, Valle, con el paseo ‘El adiós de un gran juglar’. Hasta el momento, ningún acordeonero se ha inscrito.
Las inscripciones para los distintos concursos del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles estarán abiertas hasta el mediodía del sábado 5 de abril.
Los interesados en participar en las competencias de Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil podrán inscribirse en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas en la carrera 19 No. 6N-39, vía al puente de Hurtado de Valledupar. De igual manera, a través del correo certificado o en el correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com
El Festival de la Leyenda Vallenata se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en Valledupar. Las actividades inician el 26 de abril con el tradicional Desfile de Jeep Willys Parranderos.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/EL PILÓN.
Las inscripciones a los distintos concursos del Festival de la Leyenda Vallenata iniciaron este lunes 17 de febrero y se extenderán hasta el 5 de abril.
Más de 60 grupos folclóricos de piloneras en las distintas categorías (Mayores, Juvenil e Infantil) se inscribieron para participar en la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata en la apertura de las inscripciones a los diferentes concursos este lunes 17 de febrero.
Cuando el reloj marcaba las ocho de la mañana, a las afueras de las oficinas de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, un grupo de gestores culturales esperaba pacientemente para realizar su inscripción formal. Los tres primeros grupos de piloneras en inscribirse en distintas categorías fueron: Pilón Docentes CASD (Mayores); Pilón CASD (Juvenil) y El Pilón de Jean Piaget (Infantil).
“Estamos haciendo presencia una vez más en el concurso del Desfile de Piloneritos 2025 en honor a un grande como lo es Omar Geles. Estamos felices y orgullosos de seguir honrando nuestras tradiciones vallenatas en este concurso con nuestros estudiantes en la categoría Infantil”, dijo Lina Castro a EL PILÓN, representante del grupo de piloneras del colegio Jean Piaget. La institución educativa lleva nueve años participando en este concurso.
Miguel López, director del Grupo Folclórico ‘El Pilón de Migue’, durante 21 años ha participado en el Festival de la Leyenda Vallenata, obteniendo el primer lugar en seis oportunidades en el Desfile de Piloneras. En el 2024 ocupó el segundo lugar y este año volverán a participar con la ilusión de ganar el tan anhelado trofeo del ‘Pilón Vallenato Guayacán’.
“Llevo 21 años participando con la finalidad de preservar las raíces culturales de nuestra danza del pilón vallenato, aportándole también a los demás concursos que tiene proyectado la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata. Invito a todas las personas para que se inscriban a los concursos para rendir homenaje a Omar Geles”, dijo López a este medio de comunicación.
La Piqueria Mayores también se hizo presente en el primer día de inscripciones del Festival Vallenato 2025. Heber Alfonso Corzo, proveniente de Villa Germania, Cesar, y tío de la reina vallenata Wendy Corzo, fue el primero en inscribirse en este concurso y lo hizo demostrando su talento que lo ha llevado a ganar en distintos festivales de la región. Su meta ahora se centra en ser rey en el Festival de la Leyenda Vallenata.
“Voy a improvisar bonito, porque soy un concursante, yo soy el primer inscrito para enriquecer este arte. Yo les digo pa’ que entiendan y en homenaje al ‘Diablito’ este año yo hago leyenda”, cantó.
En cuanto al concurso de Canción Vallenata Inédita, el primero en inscribirse fue el compositor Joaquín Alberto Osías Fernández, de Jamundí, Valle, con el paseo ‘El adiós de un gran juglar’. Hasta el momento, ningún acordeonero se ha inscrito.
Las inscripciones para los distintos concursos del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles estarán abiertas hasta el mediodía del sábado 5 de abril.
Los interesados en participar en las competencias de Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil podrán inscribirse en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas en la carrera 19 No. 6N-39, vía al puente de Hurtado de Valledupar. De igual manera, a través del correo certificado o en el correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com
El Festival de la Leyenda Vallenata se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en Valledupar. Las actividades inician el 26 de abril con el tradicional Desfile de Jeep Willys Parranderos.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/EL PILÓN.