Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 2 abril, 2025

¡A cambiar los zapatos! Prohíben guayos con taches en canchas sintéticas de Valledupar

El director del INDER, Alinson González, explicó que esta decisión se enmarca en las políticas de uso de parques y escenarios recreativos, con el objetivo de garantizar la durabilidad del césped sintético y la seguridad de los jugadores.

La medida no solo impactará a jugadores recreativos, sino también a clubes, ligas y escuelas de formación deportiva.
La medida no solo impactará a jugadores recreativos, sino también a clubes, ligas y escuelas de formación deportiva.
Boton Wpp

A partir del 1.º de mayo de 2025, los deportistas que utilicen los escenarios sintéticos administrados por el Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física de Valledupar (INDER-Valledupar) deberán despedirse de los guayos con taches. La medida, que busca preservar el estado de las canchas, ha generado opiniones divididas en la comunidad deportiva.

El director del INDER, Alinson González, explicó que esta decisión se enmarca en las políticas de uso de parques y escenarios recreativos, con el objetivo de garantizar la durabilidad del césped sintético y la seguridad de los jugadores. “Agradecemos de antemano la valiosa y oportuna colaboración de toda la comunidad por la seguridad, salud y bienestar de los usuarios de nuestros escenarios”, afirmó.

La normativa aplicará en todos los escenarios sintéticos bajo administración del INDER y estará respaldada por supervisores y gestores de parques, quienes podrán impedir el ingreso de equipos o deportistas que no cumplan con la disposición. Incluso, quienes insistan en utilizar guayos con taches podrían enfrentarse a la suspensión del uso del escenario durante el año 2025.

La medida no solo impactará a jugadores recreativos, sino también a clubes, ligas y escuelas de formación deportiva, que deberán garantizar que sus entrenamientos se realicen con el calzado adecuado.

Aunque algunos deportistas comprenden la necesidad de proteger las canchas, otros consideran que la prohibición de los guayos con taches podría afectar el desempeño en la práctica del fútbol. “Es complicado cambiar de calzado, sobre todo porque muchos jugadores se sienten más cómodos con los taches en terrenos sintéticos”, expresó un entrenador local.

INDER-Valledupar reitera que esta disposición hace parte de una estrategia integral para el mantenimiento de los escenarios deportivos y que su éxito dependerá de la responsabilidad compartida entre entidades, clubes y la comunidad en general.

Deportes
2 abril, 2025

¡A cambiar los zapatos! Prohíben guayos con taches en canchas sintéticas de Valledupar

El director del INDER, Alinson González, explicó que esta decisión se enmarca en las políticas de uso de parques y escenarios recreativos, con el objetivo de garantizar la durabilidad del césped sintético y la seguridad de los jugadores.


La medida no solo impactará a jugadores recreativos, sino también a clubes, ligas y escuelas de formación deportiva.
La medida no solo impactará a jugadores recreativos, sino también a clubes, ligas y escuelas de formación deportiva.
Boton Wpp

A partir del 1.º de mayo de 2025, los deportistas que utilicen los escenarios sintéticos administrados por el Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física de Valledupar (INDER-Valledupar) deberán despedirse de los guayos con taches. La medida, que busca preservar el estado de las canchas, ha generado opiniones divididas en la comunidad deportiva.

El director del INDER, Alinson González, explicó que esta decisión se enmarca en las políticas de uso de parques y escenarios recreativos, con el objetivo de garantizar la durabilidad del césped sintético y la seguridad de los jugadores. “Agradecemos de antemano la valiosa y oportuna colaboración de toda la comunidad por la seguridad, salud y bienestar de los usuarios de nuestros escenarios”, afirmó.

La normativa aplicará en todos los escenarios sintéticos bajo administración del INDER y estará respaldada por supervisores y gestores de parques, quienes podrán impedir el ingreso de equipos o deportistas que no cumplan con la disposición. Incluso, quienes insistan en utilizar guayos con taches podrían enfrentarse a la suspensión del uso del escenario durante el año 2025.

La medida no solo impactará a jugadores recreativos, sino también a clubes, ligas y escuelas de formación deportiva, que deberán garantizar que sus entrenamientos se realicen con el calzado adecuado.

Aunque algunos deportistas comprenden la necesidad de proteger las canchas, otros consideran que la prohibición de los guayos con taches podría afectar el desempeño en la práctica del fútbol. “Es complicado cambiar de calzado, sobre todo porque muchos jugadores se sienten más cómodos con los taches en terrenos sintéticos”, expresó un entrenador local.

INDER-Valledupar reitera que esta disposición hace parte de una estrategia integral para el mantenimiento de los escenarios deportivos y que su éxito dependerá de la responsabilidad compartida entre entidades, clubes y la comunidad en general.