X

Vendaval dejó sin techo a familias de San Alberto

Más del 80% del municipio quedó sin energía eléctrica por el vendaval que tumbó un sin número de árboles y postes. Foto: Cortesía.

Cerca de 400 viviendas sin techo y dos completamente destruidas dejó como resultado un fuerte vendaval en el municipio de San Alberto, sur del Cesar. Los fuertes vientos tumbaron un sin número de árboles y postes, por lo que se afectó el cableado eléctrico, dejando al 80% del municipio sin servicio de energía.

El líder de la Oficina Gestión del Riesgo Departamental, Juan Felipe Bermúdez, dijo que desde el domingo que se presentó la emergencia, el Concejo de Riesgo Municipal se reunió para hacer la evaluación de los daños, pero debido a la magnitud de lo ocurrido, aún no se ha terminado de cuantificar. “En San Alberto hay un funcionario del Departamento haciéndoles acompañamiento a los organismos de socorro del municipio”, indicó Bermúdez.

Los organismos de socorro y las autoridades de este municipio del sur del Cesar buscan cuantificar el monto de las pérdidas, reubicar a los damnificados y censar a los pobladores de las zonas rurales para dar una cifra definitiva de la afectación y brindar las ayudas humanitarias. “Estamos haciendo la evaluación, hay varias viviendas afectadas en el tema de techo y dos casas que se cayeron totalmente”, acotó el funcionario.

Dugar Martínez uno de los afectados por el vendaval aseguró que las tejas de su casa fueron a parar a kilómetros y que muchas de las familias atemorizadas por la situación intentaron salvar algunos de sus enseres; mientras tanto las autoridades buscan reubicar a las familias que perdieron sus viviendas.

Según informó el director de la Unidad Nacional de Riesgo, Carlos Iván Márquez, se recomienda a los municipios activar los planes de contingencia, así mismo recomendó a los habitantes del departamento estar pendientes de los techos, postes y construcciones porque a pesar que la zona no está expuesta a huracanes, si hay una alta probabilidad de vendavales.

Los techos fueron levantados por el viento, ahora lo organismos de socorro realizan el censo en la parte rural para ver cuántas familias resultaron afectadas y terminar de cuantificar el monto de las pérdidas y reubicar a los damnificados.

Andreina Bandera / EL PILÓN
Andreina.bandera@elpilon.com.co

 

Categories: General
Periodista: