X

Avanza juicio contra socio del cabo Menco

Arturo de Jesús Menco Díaz, cabo segundo del Ejército.

“José Andrés Zapata es el papá de mis dos hijos y cayó preso en el mismo patio de Eider, en el patio dos de la Cárcel Judicial y él le dijo que no había matado al cabo, que los que tenían la moto lo habían mandado a desaparecer”, dijo Argelis Rosado ante el Juzgado Único Penal Especializado de Valledupar, como testigo de la Fiscalía al ser amiga y una de las últimas personas que tuvo contacto en Valledupar con el cabo segundo del Ejército, Arturo de Jesús Menco Díaz, desaparecido el 30 de diciembre de 2013.

En la audiencia de juicio oral que se adelanta contra Eider Ríos Durán acusado del delito de desaparición forzada en el que resultó víctima el militar, la mujer también reconoció algunos elementos personales que pertenecían al cabo y que fueron encontrados por las autoridades en las labores de búsqueda.

“Ese día lo acompañé a una cita odontológica, de ahí él cogió un taxi porque iba para San Diego a verse con su socio (Eider Ríos Durán) para vender la moto y los carros que tenía, porque le había salido el traslado”, afirmó la testigo en diligencia realizada el pasado lunes.

Con ese testimonio y otros elementos materiales probatorios la Fiscalía pretende demostrar que el militar tenía una sociedad con Ríos Durán, consistente en el transporte de gasolina de contrabando (procedencia venezolana) desde el municipio de Maicao (La Guajira) al corregimiento Cuatro Vientos, en dos vehículos que había adquirido el uniformado Menco Díaz, y que se los había entregado a su socio. Este último debía reportar las ganancias que se hacían en cada viaje, ya que por la calidad de suboficial del Ejército Nacional, Menco no podía figurar como propietario de dichos vehículos utilizados para una actividad ilegal, al igual que el dinero aportado por él para la compra del combustible en la frontera colombo-venezolana.

De acuerdo con la investigación, la desaparición estaría motivada por razones económicas que indican que el procesado quería quedarse con el negocio del transporte de combustible.

Sin embargo, la defensa del principal sospechoso solicitó que el hombre citado por la testigo, José Andrés Zapata, sea llamado al juicio teniendo en cuenta que con él se podría abrir otra hipótesis del caso y demostrar que Eider Ríos Durán no fue quien desapareció al miembro de la fuerza pública.

Las próximas audiencias de juicio en la que se escucharían más testigos de la Fiscalía y de la defensa están programadas para el 14 de agosto a las 2:00 de la tarde y el dos de septiembre todo el día.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, la desaparición del cabo Menco estaría motivada por razones económicas que indican que Eider Ríos Durán quería quedarse con el negocio del transporte de combustible.

Por Redacción Judicial / EL PILÓN

 

 

Categories: Judicial
Periodista: