X

Valledupar sin recursos para intervenir vías rurales

Los campesinos de la zona esperan que antes de terminar este gobierno, las vías que se encuentran en mal estado puedan ser intervenidas.EL PILÓN/ Jaider Santana.

Tras las denuncias hechas por los habitantes del corregimiento de Azúcar Buena, al noroccidente de Valledupar, el Gobierno Municipal dio a conocer que Valledupar ha presentado a nivel nacional una cantidad de proyectos para el mejoramiento no solamente de estas vías que componen esta zona que hacen parte de la sierra Nevada, sino de otros corregimientos.

“Son 20 despensas agrícolas que hacen parte de esta región, lo que suman 250 kilómetros de vías, por tal razón hemos pasado proyectos de todo tipo, desde organizar la implementación de compra de un banco de maquinaria a través del Invías, pero nos ha sido imposible. De igual manera hemos invertido aproximadamente 19 mil millones de pesos en proyectos con lo que hemos intervenido vías como Mariangola – Villa Germania, Guacoche–Guacochito, Los Venados y Las Casitas”, así lo expresó el secretario de Obras Públicas, Jair González Vigna.

La Administración Municipal ha gestionado todas estas inversiones ante el nivel central porque Valledupar no cuenta con todos los recursos para intervenir los casi mil 300 kilómetros de vías intercorregimentales y veredales que tiene a su cargo.
“En Azúcar Buena hemos organizado un proyecto próximo a implementar para el mejoramiento de esas vías, en veredas como Cuba – Putumayo, El Cielo, La Montaña y Sabanita con recursos propios; el objetivo es invertir mil millones de pesos antes de terminar la administración”, acotó el funcionario.
González Vigna dijo que a pesar de no tener los recursos pertinentes, la Administración ha hecho las gestiones y poco a poco debe ir consiguiendo recursos con el orden central porque el municipio no tiene la capacidad operativa y financiera para la intervención de las vías.
En cuanto a la electrificación el Secretario de Obras dijo que se debe entrar a verificar con Planeación y hacer esos proyectos en conjunto con Electricaribe que es la empresa que tiene a su cargo toda la red urbana y rural de electrificación.

“Con ellos y con energía solar hemos tratado de trabajar en compañía de los habitantes de la región para expandir la energía eléctrica y estamos a la espera de que la empresa priorice los proyectos de esta zona”, indicó Jair González.
El funcionario pidió a los habitantes de la región de Azúcar Buena tener paciencia y pedir ayuda a la Gobernación del Cesar, que tiene más musculo financiero. “Somos el único gobierno que ha conseguido recursos por 20 mil millones para el arreglo de vías intercorregimentales en los últimos 15 años, además es necesario que la Gobernación nos ayude porque tiene un banco de maquinaria nuevo con el que pueden mirar hacia las vías rurales de Valledupar.

Andreina Bandera / EL PILÓN
Andreina.bandera@elpilon.com.co

Categories: General
Periodista: