X

Valledupar sin jornada única escolar

Por este año no se implementaría la jornada única escolar en las instituciones educativas de Valledupar. EL PILÓN / Archivo.

La ministra de Educación, Gina Parody, aseguró que a finales de 2014, el Gobierno Nacional pondrá en marcha un piloto en nueve departamentos para estudiar la forma cómo se implementaría la jornada única escolar, es decir, que en los colegios oficiales del país se dicten ocho horas de clases diarias, en lugar de las cinco o seis que se dan por jornada en la actualidad.

El piloto empezará en Antioquia, Cundinamarca, Huila, Valle, Chocó, Santander, San Andrés Islas, Santander y Cesar, esperando beneficiar a 60 mil estudiantes de los grados décimo y once.
En el Cesar, el Ministerio envió una comunicación a la Secretaría de Educación en Valledupar para que impartiera la medida en 13 instituciones educativas, sin embargo, la directriz no podría ser implementada por la sectorial.
“De manera inicial, el Ministerio hizo una muestra piloto con 13 instituciones educativas para implementar la jornada única en Valledupar, del 14 de octubre hasta la segunda semana de noviembre, pero lastimosamente los colegios que nos envía el Ministerio tienen doble jornada, mañana y tarde, con esas instituciones no podríamos ser muestra piloto este año, sería en el 2015”, explicó el secretario de Educación Municipal, Asdrúbal Rocha Lengua.
Los claustros educativos seleccionados por Ministerio de Educación Nacional en la capital del Cesar fueron: Casd, Instpecam, José Eugenio Martínez, Alfonso Araújo Cotes, Manuel Germán Cuello, Rafael Valle Meza, entre otros.
Con esas horas extra de clase se buscará fortalecer las habilidades de los estudiantes en áreas clave como matemáticas, ciencias y lenguaje.
De acuerdo con la Ministra, “los retos más grandes para la implementación de la jornada única son la infraestructura educativa, la contratación de nuevos docentes y garantizar la alimentación escolar”.
Cabe resaltar que el 97% de los colegios en Valledupar trabaja a doble jornada, solamente tres lo hacen en horario extendido: Leonidas Acuña y los megacolegios Ricardo González y César Pompeyo Mendoza.

Visita ministerial
Asdrúbal Rocha Lengua confirmó que la ministra Gina Parody estará en Valledupar para tratar, básicamente, la implementación de la jornada única escolar que se implementará en Colombia a partir del año 2015.
“La ministra de Educación nos había confirmado que vendría a Valledupar el próximo 6 de noviembre, pero en el día de hoy (ayer) me notificaron que llegará este jueves (hoy) a las 8:30 de la mañana para reunirnos en el despacho del señor Alcalde”, dijo el Secretario de Educación.
El funcionario explicó que el Ministerio es consciente de que Valledupar necesita mejorar la estructura en las instituciones si desea trabajar horarios continuos. “La idea es que la cobertura aumente, si estamos trabajando con 77 mil estudiantes este año, el próximo debemos estar por encima. También se deben ampliar aulas, construir baterías sanitarias, ampliación de laboratorio, sala de informática y ampliación de alimentación escolar y transporte, para ello el Ministerio ya tiene los recursos”, expresó Rocha Lengua.
Según declaró Gina Parody, el Ministerio tiene 2,4 millones de estudiantes en Colombia que solo utilizan la infraestructura por la mañana, es decir, por la tarde está desocupada.

 

 

Por Carlos Mario Jiménez / EL PILÓN

carlos.jimenez@elpilon.com.co

 

Categories: General
Periodista: