X

Valledupar conocerá su marca

Sandra Santiago B.
sandra.santiago@elpilon.com.co

La primera piedra en materia de turismo  fue colocada por la administración municipal que, en Bogotá y de la mano del artista Silvestre Dangond, la viceministra de Turismo, Tatyana Orozco y la directora de  Marca País, Claudia Hoyos, lanzó el sello turístico que de ahora en  adelante identificará a Valledupar.

Con esta marca, el alcalde Fredys Socarrás Reales procura vender a Valledupar como destino turístico y ciudad de negocios. Como imagen escogieron al artista de música vallenata.

En la marca que presentarán mañana en Valledupar, el Municipio tiene puestas muchas esperanzas, pues pretende incentivar el turismo y la economía, toda vez que en esta ciudad se realiza uno de los eventos musicales más importantes del país como es el Festival Vallenato.

De igual forma, es capital  de un departamento minero, que también es fuerte en ganadería y leche.

La noticia cayó muy bien entre los operadores turísticos. Aleyda Coronado, operadora turística, explicó que es una excelente idea, debido a que esta es una identidad y espera que Valledupar, que es un destino emergente y de naturaleza que cuenta con todos los componente, tome más fuerza.

Entre tanto, Cristina Zapata, de un  hostal de la ciudad, afirmó que Valledupar, con esta marca va a tener el apoyo de Proexport y del Viceministerio de Turismo, entre otros.

“Con esta marca, Valledupar va a tener más ventajas que el resto de ciudades del país; después de esto vendrá un trabajo muy grande”, explicó por su parte, María Fernanda Villabona, gerente de un hotel de la ciudad.

La marca

El sello turístico para Valledupar es un acordeón que tiene  el identificador nacional CO, con el que se pretende mostrar la importancia  que tiene para la ciudad la música vallenata.

Proyectos

Durante el evento de lanzamiento en Bogotá, la Viceministra de Turismo le informó al Alcalde que están terminando un proyecto  para fortalecer todas las potencialidades que tienen los corregimientos de Badillo, Valencia de Jesús, Mariangola y en especial en Atánquez, Patillal, Guacoche.

Categories: Económicas
Periodista: