X

Vacunación contra la covid-19 en Colombia inicia el 20 de febrero

Colombia espera inmunizar en el primer trimestre del 2021 un millón de personas. Imagen de referencia.

Durante el programa ‘Prevención y Acción’, el presidente Iván Duque anunció este viernes que la vacunación contra la covid-19 en Colombia iniciará el próximo 20 de febrero. El mandatario también dio a conocer que cerró acuerdos con las farmacéuticas Moderna y Sinovac, lo que garantizaría biológicos para 35 millones de colombianos durante el 2021.

Lee también: Los efectos adversos del dióxido de cloro, el supuesto remedio para el covid-19

De acuerdo con el mandatario serán 12,5 millones de dosis: 10 millones de dosis de Moderna y 2,5 millones de Sinovac.

Sobre el proceso de vacunación explicó: “Estas semanas previas al 20 de febrero serán las semanas donde estaremos enviando comunicación efectiva, donde estaremos haciendo pedagogía, donde estaremos haciendo campañas, donde tendremos toda la logística dispuesta con la red de salud locales, donde trabajaremos también con la EPS, con las IPS, con todos los actores, como está previsto en el Plan Nacional de Vacunación”.

No dejes de leer: Moderna afirma que su vacuna contra la covid-19 protege de las variantes británica y sudafricana

El Gobierno detalló que la canasta de vacunación en Colombia queda conformada de la siguiente manera:

Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas.

Pfizer: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.

AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.

Jansen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas.

Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.

Sinovac: 2,5 millones de dosis para 1 millón 250 mil personas.

En total, Colombia ha adquirido 61,5 millones de dosis, con una inversión superior a los 2 billones de pesos, que permitirán vacunar a 35 millones 250 mil personas durante el año 2021.

Categories: Salud
Lucia Mendoza Cuello: