X

‘Tragos sin estragos’ en Aguachica

Según el más reciente estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en Colombia (2008), el consumo de riesgo o perjudicial de alcohol en el país afecta a 673 mil jóvenes entre 18 y 24 años.

Con el fin de buscar acuerdos entre instancias sociales y comerciales que juegan un papel sustancial en la producción, comercialización y consumo de bebidas alcohólicas, para que la ingesta de licor se dé en condiciones que no pongan en peligro la vida de los consumidores, la Secretaría de Salud Departamental, con el apoyo de la Secretaría Local de Salud del municipio de Aguachica, dio inicio a la implementación de la estrategia ‘Tragos sin estragos’ en el marco del programa ‘Pactos por la vida’ que promueve el Ministerio de Salud y Protección Social.
El secretario de Salud, Nicolás Muhrez Muvdi, indicó que el Gobierno departamental destinó 67 millones de pesos para adelantar en este municipio del sur del Cesar una serie de actividades que hacen énfasis en la necesidad de prevenir y de mitigar el daño que el consumo de alcohol causa en la salud de quienes lo ingieren y de las personas que los rodean, lo que se traduce en un problema de salud pública.

El funcionario indicó que se escogió Aguachica como población piloto para montar esta estrategia teniendo en cuenta que después de Valledupar es el municipio con mayor población y donde se registra un alto consumo de licor.

La profesional de la Dimensión Convivencia Social y Salud Mental de la Secretaría, Jackeline Jalkh Sierra, indicó que durante el pasado fin de semana se iniciaron actividades de promoción de los principios saber beber- saber vivir en discotecas de Aguachica donde la estrategia contempla como población objeto a la franja de consumidores de riesgo o problemáticos de alcohol, argumentando que “el objetivo es abordar 300 jóvenes mayores de 18 años pertenecientes a instituciones de educación superior y 600 personas de la comunidad en general que frecuenten bares, discotecas y expendios de alcohol, además de 50 actores privados del gremio de bares, discotecas y expendios, por medio de la articulación con 15 actores institucionales del territorio, teniendo en total 965 beneficiarios del proyecto”.

Categories: General
Periodista: