X

Soat en vilo por alta accidentalidad de motos

El gremio de taxistas, como medida de seguridad, planteó que se volviera a retomar el miércoles sin moto en Valledupar.

De acuerdo con un reporte de Fitch (Fitch Ratings Colombia), la sostenibilidad del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat, podría verse en apuros por cuenta del incremento de los accidentes de tránsito. La agencia agregó que otros factores que afectan a la industria están el fraude, el alza del dólar y el aumento en los costos médicos, especialmente en elementos ortopédicos.

Para las aseguradoras ya no es negocio vender esta póliza. Según cifras de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, entre enero y septiembre del año pasado el Soat arrojó pérdidas técnicas en el país por más de $157.000 millones. Todo porque el número de reclamaciones al seguro ha crecido de forma constante.

Por una parte, los accidentes de tránsito han crecido de forma notable. Medicina Legal dijo en su último informe que están en su nivel más alto desde 2001 y el problema más grande está en las motocicletas. Los usuarios de motocicleta representan el 45% de los muertos y el 51% de los heridos en accidentes de tránsito en Colombia.

Las cifras superan el promedio de América Latina. Esto “evidencia la problemática en inseguridad vial sufrida en el contexto colombiano por la vulnerabilidad de los usuarios de este medio de circulación”, según el instituto.

El secretario de Tránsito Valledupar, Darío Zalabata, manifestó que “esta situación se vive en todo el país y Valledupar no es ajena a ello. Esto es competencia del Ministerio de Transporte, nosotros esperamos la respuesta que ofrezca el ente rector, que hasta el momento ni ha dicho ni cómo ni cuándo será la salida a esta problemática; hay que esperar que el Ministerio solucione las cosas”.

¿Sabía usted que…
En Colombia la compra del Soat es obligatoria para los dueños de vehículos particulares y públicos desde 1986?

 

 

Categories: General
Periodista: